Juzgan al hombre acusado de asfixiar a su pareja en Salou hace casi dos años

Fiscalía pide 21 años de prisión por un delito de asesinato y la acusación particular eleva la pena a 30.

Abr 23, 2025 - 17:27
 0
Juzgan al hombre acusado de asfixiar a su pareja en Salou hace casi dos años

La Audiencia de Tarragona ha empezado a juzgar este miércoles el hombre acusado de matar su pareja sentimental el 2 de julio de 2023 en un hotel de Salou (Tarragonès). Fiscalía pide 21 años de prisión por un delito de asesinato con alevosía y la acusación particular, que representa la familia, eleva la petición a 30 años. La defiende niega todas las acusaciones y solicita la absolución. El acusado se encuentra en prisión preventiva desde el 3 de julio de 2023.

Según el fiscal, el investigado estranguló a la mujer con el cable eléctrico de una plancha de cabellos porque no aceptaba la ruptura producida el mismo día de los hechos después de que se discutieran. El juicio, con jurado popular, está previsto que se alargue hasta el 30 de abril. En la primera sesión han declarado la madre de la víctima y trabajadores del hotel.

La madre de la mujer muerta ha explicado que la relación sentimental de su hija con el acusado empezó a finales de noviembre de 2022 y que fue una relación "muy rápida". "Al comienzo ella estaba contenta, emocionada por la nueva relación, pero desde que se conocieron, noté bastantes cambios -en ella-", ha declarado la testigo. La mujer ha afirmado que tenían una relación muy próxima con su primogénita y que cuidaba su hijo -limpio-. También ha asegurado que la pareja no vivieron oficialmente juntos durante los meses de relación.

En su declaración, la testigo ha dicho que el día que los llevó al aeropuerto para ir desde Irlanda hacia Salou -el 30 de junio de 2023- su hija no estaba contenta. "Como madre, hubiera deseado que no hubiera marchado en aquel avión, había algo que no estaba bien durante aquella semana", ha aseverado. A pesar de que asegura que no le explicó que habían discutido o que estaban mal, ha afirmado que su hija quería romper la relación sentimental con el investigado. "No me gustaba él y no le tenía confianza", ha añadido.

Así mismo, también ha concretado que la víctima había comprado el vuelo de vuelta la madrugada del día 1 al 2 de julio y que este era para dentro de dos días. La madre ha explicado que su hija no estaba deprimida y que tenía "altibajos" como todas las personas jóvenes. A su vez, ha asegurado que no se drogaba y que bebía para pasárselo bien con los amigos. "Nunca se habría quitado la vida, nunca dejaría su hijo para nada del mundo", ha respondido para rechazar la posibilidad de que se hubiera suicidado.

En la primera sesión del juicio también han declarado varios trabajadores del hotel de Salou, donde se alojó la pareja. Entre ellos, el recepcionista, que ha explicado que escuchó ruidos y que dos clientes le alertaron de los gritos. El testigo ha declarado que cuando subió a la segunda planta se encontró con el procesado lleno de sangre, en la banda derecha de la mujer muerta, intentando reanimarla. "Me dijo que llamara a un médico, él estaba en un estado muy nervioso", ha comentado.

Según el testigo, llamó al 112 y después al 061 para explicar lo que estaba sucediendo. "El cadáver estaba blanco y él a un lado, parecía que estuviera sin vida", ha relatado. Y ha añadido que la víctima tenía medio cuerpo fuera de la puerta de la habitación del hotel. "Cuando volví a subir arriba, vi como una cuerda al lado -de la víctima- y después de pedirle a él que se tranquilizara, aparecieron de golpe los agentes de los Mossos d'Esquadra y se le echaron encima", ha indicado.

Otro trabajador del establecimiento hotelero, que hacía el turno por la noche, ha explicado qué le había hecho al procesado una nueva tarjeta para acceder en la habitación y que dos noches antes del presunto crimen los escuchó discutiendo. "Tuvieron una conversación con voz alta, pero no suficiente por llama la atención, era una discusión con inglés", ha dicho. Finalmente, la directora del hotel ha cerrado las declaraciones y ha afirmado que no tuvo constancia de ningún incidente entre la pareja durante los días que se alojaron.

En su escrito acusatorio, Fiscalía relata que la relación sentimental entre el acusado y la víctima se había "deteriorado" durante los últimos meses y que tenían "discusiones continuas". "Después de una nueva discusión durante la tarde del 2 de julio, la víctima decidió finalizar la relación sentimental y el acusado abandonó la habitación del hotel", indica. Alrededor de las nueve de la noche, el investigado volvió al hotel y fue cuando se volvieron a discutir.

"Ante la falta de aceptación de la ruptura, con el propósito de causarle la muerte o representándose esta posibilidad, cogió un cable eléctrico de la plancha de los cabellos y rodeó el cuello de la víctima, a continuación la pulsó con fuerza, estrangulándola, ocasionándole la muerte por asfixia mecánica", apunta el fiscal. Según él, el procesado aprovechó su superioridad física, la intimidad de la habitación y que la mujer muerta había consumido alcohol y drogas previamente, hecho que le impidieron defenderse. La mujer tenía un hijo de catorce años cuando murió.

Fiscalía pide 21 años de prisión al investigado por un delito de asesinato con alevosía con las agravantes de parentescs y de discriminación por razón de género. También solicita que no se pueda aproximar a la madre e hijo de la víctima a una ratio inferior de 1.000 metros ni de comunicarse durante 25 años, así como hacerse cargo de las costas procesales. En cuanto a la responsabilidad civil, reclama un global de 250.000 euros para los familiares de la víctima - 150.000 para el menor y 100.000 por la progenitora-.

Por su parte, la acusación particular, que representa a la madre de la víctima, pide 30 años de prisión por el mismo delito, pero añade las agravantes de abuso de superioridad y de abuso de confianza al de parentesco. A la vez, solicita la prohibición de aproximarse a 5.000 metros y comunicarse a los familiares por un periodo también de 30 años. Respecto a la responsabilidad civil, hace una petición total de 405.000 euros, de los cuales 170.000 son por el hijo; 100.000 para la madre, 50.000 por el padrastro, 25.000 por el abuelo y 30.000 por los dos hermanos de la mujer muerta.

El juicio continuará este jueves con las declaraciones de más testigos. Está previsto que el acusado declare en la última vista.