Junqueras y Mas denuncian que jueces y fiscales "no actúen" ante la 'Operación Cataluña'
"Ningún fiscal ha decidido imputar al ministro que claramente prevarica y viola todos los límites legales".

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, y el expresidente catalán Artur Mas han denunciado este lunes que jueces y fiscales "no actúen" contra los responsables de la llamada 'Operación Cataluña', la presunta trama parapolicial orquestada desde el Ministerio del Interior para dañar al independentismo.
Ambos han salido al paso de unos audios difundidos por RAC1, que recogen una conversación que supuestamente mantuvieron en septiembre de 2014 la entonces secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y el excomisario José Manuel Villarejo, sobre cómo podían debilitar a las fuerzas independentistas.
Precisamente este lunes Cospedal ha comparecido en la comisión de investigación del Congreso, donde ha asegurado que la llamada "policía patriótica" es una "creación ficticia" y ha negado la veracidad de los audios: "No reconozco la veracidad ni credibilidad de esas conversaciones que están en el audio".
En declaraciones a RAC1, Junqueras ha denunciado que, pese a la acumulación de informaciones y grabaciones que apuntan a que hubo una "Operación Cataluña" contra el independentismo que presuntamente salpicaba también al exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, "nunca ha pasado nada".
"Ningún fiscal ha decidido imputar al ministro que claramente prevarica y viola todos los límites legales, políticos, éticos y morales", ha lamentado Junqueras, que cree que después de los audios conocidos hoy "probablemente tampoco nadie actuará de oficio, ni fiscales ni jueces, pese a la infinita gravedad de estos hechos".
En términos parecidos se ha expresado Mas, convencido de que, pese a los nuevos audios, "no pasará nada desde un punto de vista judicial" a menos que haya "un milagro", porque en las estructuras del Estado, "en el fondo, todos están de acuerdo" en que el independentismo debía ser "destruido por la vía criminal".
El vicepresidente y portavoz de Junts, Josep Rius, ha afirmado que la "guerra sucia" contra el independentismo fue "una estrategia compartida tanto por gobiernos del PSOE como del PP".
Socialistas y populares, ha asegurado Rius, "usaron la Operación Cataluña para intentar liquidar la carrera política" del exalcalde de Barcelona Xavier Trias en 2015 y, tras las elecciones municipales de 2023, "repitieron" la maniobra al hacer posible la elección de Jaume Collboni como nuevo alcalde con el aval del PP.
La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha señalado que los audios dados a conocer por RAC1 "son la evidencia de que el Estado y el Gobierno español tenían como objetivo la destrucción de ERC a través de la guerra sucia".
"Es la prueba más evidente hasta ahora de cómo el Estado y el Gobierno se saltaron toda la legalidad para ir contra ERC, Oriol Junqueras y el independentismo", ha destacado Alamany, que ha exigido "ir hasta el final" para esclarecer responsabilidades.
El presidente del grupo PSC-Units en el Parlament, Ferran Pedret, ha dicho que su formación está "siempre junto al Estado de derecho" y ha pedido que se investiguen "hasta el final" las acciones que puedan situarse "al margen de la ley".
La coordinadora de Catalunya en Comú Candela López ha mostrado su "rechazo" ante estos hechos, que van "contra Cataluña", y ha reprochado a Junts que ahora vote algunas medidas en el Congreso junto a "la derecha y la extrema derecha".
Por su parte, el secretario general del PPC, Santi Rodríguez, ha opinado que de la comisión de investigación sobre la denominada "Operación Cataluña" no se puede esperar "nada más que espectáculo".