Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»

La llegada de algo histórico la ha confirmado un Jorge Rey que sabe muy bien qué es lo que nos espera. Este joven que en su día fue el primero en poner sobre la mesa la llegada de un temporal fuera de lo común, Filomena nos demostró que su método realmente funcionaba y podía darnos … Continuar leyendo "Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»"

May 6, 2025 - 08:13
 0
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: «Serán más fuertes»

La llegada de algo histórico la ha confirmado un Jorge Rey que sabe muy bien qué es lo que nos espera. Este joven que en su día fue el primero en poner sobre la mesa la llegada de un temporal fuera de lo común, Filomena nos demostró que su método realmente funcionaba y podía darnos más de una sorpresa inesperada. Estamos viviendo una serie de novedades que pueden llegar a ser las que marcarán una diferencia importante.

Esta primavera, tal y como se advirtió a decir, más allá de las previsiones de los satélites y de los mapas del tiempo, será mucho más lluviosa que la anterior. Hemos pasado de una situación de alerta por sequía en algunas partes del país, a un cambio significativo para el que quizás no estamos del todo preparados. Lo que nos está esperando es un giro radical que debemos empezar a ver llegar a toda velocidad con ciertas novedades destacadas que parece que llegan y pueden ser claves en estas últimas jornadas que quizás hasta la fecha no habíamos ni tenido en cuenta. Lo que llega puede ser histórico.

Serán más fuertes las tormentas de estos días

Las tormentas de estos días pueden llegar a ser las que marcarán unas jornadas cargadas de actividad. Miraremos al cielo y conseguiremos ver ese cambio de ciclo que puede traernos novedades importantes que acabarán siendo las que marcarán unos días en los que todo puede ser posible.

Estamos viviendo una primavera que, sin duda alguna, puede acabar siendo especialmente complicada, si tenemos en cuenta esta cantidad de lluvias a las que nos enfrentamos. La inestabilidad se ha convertido en una amenaza, especialmente si cae en forma de granizo o de manera rápida.

Tendremos que empezar a ver llegar un giro radical que puede ser el que nos acompañe en unos días en los que la realidad siempre puede superar la ficción. Son tiempos de cambios en los que, sin duda alguna, tendremos que afrontar determinadas situaciones inesperadas.

Las Cabañuelas es el método que usa este experto para advertirnos de la llegada de algo que es totalmente histórico y que nadie hubiera esperado hasta la fecha. Los métodos de este Jorge Rey son los encargados de darnos algunos datos más para poder prepararnos en estos días de mayo para vivir algo que hace tiempo que no vemos.

Jorge Rey pone fecha a algo histórico

Hasta la nieve hará acto de presencia en estos días del mes de mayo. Un marcado descenso de las temperaturas, casi histórico, acompañará a estas jornadas en las que tendremos que decirle adiós al buen tiempo y lo haremos con la mirada puesta a una serie de cambios destacados.

La previsión del tiempo de Jorge Rey coincide con una AEMET que parece que actualiza los mapas que no traen buenas noticias para los amantes del sol. Tal y como nos dicen estos expertos: «El jueves se espera que una masa de aire frío en altura y el acercamiento de una baja por el Atlántico inestabilicen la atmósfera. Así se espera abundante nubosidad de evolución, dejando cielos progresivamente cubiertos en la mayor parte del territorio peninsular y Baleares con precipitaciones generalizadas. Se esperan más intensas, incluso localmente fuertes y acompañadas de tormenta, en interiores del tercio este y en el este de la meseta sur. Con menor probabilidad y de forma débil y dispersa se darán en los litorales atlánticos y en el cuadrante sudoeste. Se esperan nevadas en las cumbres de los sistemas montañosos con la cota por encima de 2000 m. En Canarias, se prevén intervalos nubosos con precipitaciones débiles y dispersas en las islas montañosas. Temperaturas máximas en aumento en el norte peninsular y el tercio este, moderado en el Cantábrico oriental y en puntos de Murcia. En contraste, se registrarán descensos moderados en la vertiente atlántica, el suroeste peninsular y Canarias. Las mínimas aumentarán en la mitad norte peninsular y los archipiélagos, pudiendo ser notables en zonas de la Ibérica, mientras que bajarán ligeramente en el tercio sur y extremo sureste. Se esperan heladas débiles en el Pirineo, sin descartarse de forma débil en la Cordillera Cantábrica».

Después de un inicio de semana con tendencia a la estabilización, lo que llega, puede ponernos los pelos de punta, con alertas especialmente por: «Vientos flojos con predominio del componente este, rolando a suroeste, salvo en el nordeste peninsular y Baleares. Algo más intenso en litorales; en Galicia se esperan intervalos del nordeste de intensidad fuerte durante la mañana. En Canarias, predominarán los vientos moderados del oeste y norte».

Tocará estar pendientes de estos cambios que son inusuales para esta época del año, la realidad es que nadie esperaría esa llegada de nieve a estas alturas de la temporada.