Izquierda Unida denuncia la opacidad de la concejalía de Turismo de Toledo sobre la disolución del Patronato
El edil de Izquierda Unida ya mostró su rechazo a las condiciones de esta disolución en materia de personal al considerar que la concejalía de Turismo agradece los años y esfuerzos de la plantilla enviándoles al ostracismo de un grupo -grupo IV de la administración con nivel 18- que ni siquiera está en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento. «Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida votamos en contra por entender que no se garantizaban las condiciones laborales», ha subrayado Txema Fernández que recuerda que los seis trabajadores que actualmente siguen prestando su servicio de informadores turísticos en el Patronato lo hacen atendiendo a miles de personas al año y con una cualificación que va más allá de las competencias de su puesto. « Cada trabajador llega a superar las 10.000 personas y, aunque son informadores turísticos, su trabajo lo hacen prestando atención en idiomas», ha remarcado Txema Fernández que además señala que tuvieron que acudir a la Justicia para que se les reconociera su pertenencia al grupo IV de la administración con nivel 18. Fernández reprocha que se vaya a impedir la promoción profesional de estos trabajadores, ya que «cuando se disuelva el Patronato se incluirán en una categoría en la que es imposible la promoción», y reclama que sean adscritos al cuerpo de auxiliares administrativos, «que es la categoría con la que los equipara una sentencia judicial». «Dado que en esta categoría hay funciones de información al público abriríamos la posibilidad de promoción laboral a este cuerpo y que de otra manera condenaríamos a no tener mejoras laborales nunca más a esta plantilla», indica el edil de izquierdas. Así pues, reclama que sean incluidos en la RPT tanto los informadores como la auxiliar y la técnico y que se determine a qué área de Gobierno estarán adscritos. Por otro lado, este paso de la plantilla a la estructura municipal y la disolución del Patronato lleva a Izquierda Unida a plantearse «el temor a que la gestión de la actividad acabe privatizada y que el ayuntamiento contrate a empresas para realizar toda la actividad que hoy realiza esta plantilla». Además, mantiene sus reservas sobre el anunciado Consejo Local de Turismo que nacerá al disolverse el Patronato del que más allá del nombre tampoco se han dado detalles. Tampoco está siendo muy transparente el concejal de Turismo en la elaboración de la ordenanza sobre la actividad turística, considera Txema Fernández que recuerda a José Manuel Velasco que cuando alardea de «valentía» en su acción política olvida que también ha de ser transparente. Fernández recuerda al concejal de Turismo que puede convocar cuantas reuniones quiera o se necesite analizar la realidad de la actividad municipal, «pero prefiere mantener reuniones con todo el mundo, excepto con la oposición municipal, aunque luego tenga que ser esa oposición quien apruebe o no la actividad de su Concejalía». Así, y aunque valore que el concejal se haya reunido con numerosos colectivos empresariales turísticos para elaborar la ordenanza sobre la actividad turística, le recuerda que el grupo municipal de IU carece de cualquier información al respecto.
El edil de Izquierda Unida ya mostró su rechazo a las condiciones de esta disolución en materia de personal al considerar que la concejalía de Turismo agradece los años y esfuerzos de la plantilla enviándoles al ostracismo de un grupo -grupo IV de la administración con nivel 18- que ni siquiera está en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento. «Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida votamos en contra por entender que no se garantizaban las condiciones laborales», ha subrayado Txema Fernández que recuerda que los seis trabajadores que actualmente siguen prestando su servicio de informadores turísticos en el Patronato lo hacen atendiendo a miles de personas al año y con una cualificación que va más allá de las competencias de su puesto. « Cada trabajador llega a superar las 10.000 personas y, aunque son informadores turísticos, su trabajo lo hacen prestando atención en idiomas», ha remarcado Txema Fernández que además señala que tuvieron que acudir a la Justicia para que se les reconociera su pertenencia al grupo IV de la administración con nivel 18. Fernández reprocha que se vaya a impedir la promoción profesional de estos trabajadores, ya que «cuando se disuelva el Patronato se incluirán en una categoría en la que es imposible la promoción», y reclama que sean adscritos al cuerpo de auxiliares administrativos, «que es la categoría con la que los equipara una sentencia judicial». «Dado que en esta categoría hay funciones de información al público abriríamos la posibilidad de promoción laboral a este cuerpo y que de otra manera condenaríamos a no tener mejoras laborales nunca más a esta plantilla», indica el edil de izquierdas. Así pues, reclama que sean incluidos en la RPT tanto los informadores como la auxiliar y la técnico y que se determine a qué área de Gobierno estarán adscritos. Por otro lado, este paso de la plantilla a la estructura municipal y la disolución del Patronato lleva a Izquierda Unida a plantearse «el temor a que la gestión de la actividad acabe privatizada y que el ayuntamiento contrate a empresas para realizar toda la actividad que hoy realiza esta plantilla». Además, mantiene sus reservas sobre el anunciado Consejo Local de Turismo que nacerá al disolverse el Patronato del que más allá del nombre tampoco se han dado detalles. Tampoco está siendo muy transparente el concejal de Turismo en la elaboración de la ordenanza sobre la actividad turística, considera Txema Fernández que recuerda a José Manuel Velasco que cuando alardea de «valentía» en su acción política olvida que también ha de ser transparente. Fernández recuerda al concejal de Turismo que puede convocar cuantas reuniones quiera o se necesite analizar la realidad de la actividad municipal, «pero prefiere mantener reuniones con todo el mundo, excepto con la oposición municipal, aunque luego tenga que ser esa oposición quien apruebe o no la actividad de su Concejalía». Así, y aunque valore que el concejal se haya reunido con numerosos colectivos empresariales turísticos para elaborar la ordenanza sobre la actividad turística, le recuerda que el grupo municipal de IU carece de cualquier información al respecto.
Publicaciones Relacionadas