Intel 0x12F, el nuevo microcódigo para las CPU Core 13ª Gen y Core 14ª Gen que mejora la inestabilidad del Vmin Shift

Si has estado interesado en la compra de un nuevo procesador, tanto Intel como AMD son buenas opciones. Si tu prioridad es usar programas en tu día a día, ambas marcas de procesadores van a rendir de forma similar, pero si lo que buscas es jugar a videojuegos, los AMD Ryzen X3D van a ser La entrada Intel 0x12F, el nuevo microcódigo para las CPU Core 13ª Gen y Core 14ª Gen que mejora la inestabilidad del Vmin Shift aparece primero en El Chapuzas Informático.

May 8, 2025 - 09:13
 0
Intel 0x12F, el nuevo microcódigo para las CPU Core 13ª Gen y Core 14ª Gen que mejora la inestabilidad del Vmin Shift

Si has estado interesado en la compra de un nuevo procesador, tanto Intel como AMD son buenas opciones. Si tu prioridad es usar programas en tu día a día, ambas marcas de procesadores van a rendir de forma similar, pero si lo que buscas es jugar a videojuegos, los AMD Ryzen X3D van a ser la mejor opción. Además de esto, hay que tener en cuenta la gran cantidad de problemas que han tenido los procesadores de Intel. Aunque parecía que todo estaba solucionado, resulta que ahora Intel ha publicado una nueva actualización de microcódigo para arreglar los problemas de estabilidad en baja carga de las CPU Core 13 y Core 14.

A la hora de elegir nuestra próxima CPU vamos a tener que ver nuestras prioridades y dependiendo de estas, un procesador será mejor opción que otro. Por ejemplo, si nuestro uso es jugar a videojuegos competitivos a resoluciones bajas como 1080p, la mejor CPU sin duda será un Ryzen 7 9800X3D o Ryzen 7 7800X3D para conseguir la mayor cantidad de FPS. En cambio, si nuestra prioridad es usarla en programas de edición de vídeo, emplear una con la mayor cantidad de núcleos como un Intel i9-14900K o un Ryzen 9 9950X va a ser la mejor opción.

Intel lanza un nuevo parche de microcódigo para sus CPU Core 13 y Core 14

Intel-lanza-el-nuevo-microcódigo-0x129-para-corregir-la-inestabilidad-de-los-Core-13-y-Core-14

AMD e Intel han estado compitiendo entre sí durante muchos años y no ha sido hasta hace unos pocos cuando la compañía de Lisa Su ha igualado o incluso superado a su eterno rival. Aunque Intel tenía mejores ventas y una mayor cuota de mercado, con el tiempo hemos visto que AMD ha empezado a quitársela y tras varios incidentes, muchas personas que compraban Intel se han pasado a la otra. El peor incidente se consideraría como el de la inestabilidad que empezó a anunciarse en 2023 y aunque a finales de 2024 Intel decía que lo había arreglado, no ha sido así.

Ahora Intel ha lanzado una nueva actualización del microcódigo (0x12F) la cual llega para complementar el anterior parche 0x12B lanzado en septiembre 2024. Esto determina que seguían habiendo problemas en estas CPU que acababan fallando, provocando que el ordenador se reinicie o se congele.

Intel dice que no hay impacto en el rendimiento, pero en la letra pequeña indica que podría haber diferencias

Intel-Core-13-y-Core-14-problema-inestabilidad-voltaje-frecuencia

Según se indica, este nuevo microcódigo mejora sobre el anterior a la hora de combatir la inestabilidad en baja carga provocada por el Vmin Shift que ocurre en los PC con Intel Core 13 y Core 14. Aunque al principio indican que instalar este parche no supone una pérdida de rendimiento, la letra pequeña dice que si podría haber diferencias. Las pruebas se han realizado con un Intel Core i9-14900K con el microcódigo 0x12F y con el antiguo microcódigo 0x12B en programas como Cinebench R23 y en juegos como Cyberpunk 2077 y Total War: Warhammer III.

Para hacer las pruebas se ha usado un equipo con 64 GB de RAM a 5.600 MHz, Windows 11 y una resolución de pantalla de hace dos décadas, formato 4:3 y 1.280 x 1.024 píxeles para programas y 16:9 1.920 x .1080 píxeles para los juegos.

La entrada Intel 0x12F, el nuevo microcódigo para las CPU Core 13ª Gen y Core 14ª Gen que mejora la inestabilidad del Vmin Shift aparece primero en El Chapuzas Informático.