Inscripción Becas Progresar: confirmaron la extensión del plazo, ¿hasta cuándo hay tiempo de anotarse?
Los estudiantes tendrán una nueva fecha para poder realizar la inscripción para cobrar el beneficio estudiantil.

El Ministerio de Capital Humano anunció que se extenderá la inscripción a la primera convocatoria 2025 para que los estudiantes puedan anotarse a las Becas Progresar Obligatorio.
Originalmente, la inscripción para la línea Progresar Obligatorio comenzó el 10 de marzo. Sin embargo, con el objetivo de seguir impulsando la finalización de los estudios, se extendió el plazo hasta el 10 de abril.
¿Quiénes pueden inscribirse en Progresar Obligatorio?
Para ser elegible en la línea Progresar Obligatorio, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 16 y 24 años al momento de la inscripción.
- Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
- Se debe certificar asistencia regular a una institución educativa.
- Cumplir con las condicionalidades establecidas para esta línea.
El Gobierno dará de baja todas las licencias de conducir que no cumplan con este requisito
Confirmado: declaran feriado el viernes 28 de marzo y habrá un nuevo fin de semana largo
Becas Progresar: ¿cuáles son los cambios en las inscripciones?
Este año, el proceso de inscripción cuenta con novedades importantes que los estudiantes deben tener en cuenta:
- La inscripción se realiza a través de la plataforma Progresar.
- Es necesario estar registrado en la app Mi Argentina para completar parte del proceso de validación de identidad y evitar intermediarios.
- Se deberá proporcionar un número de CBU (cuenta bancaria) o CVU (billetera virtual) para facilitar los pagos de la beca.
Los estudiantes podrán cobrar el beneficio si cumplen con los requistos establecidos.
¿Cuál es el monto de la Beca Progresar Obligatorio?
La Beca Progresar Obligatorio proporciona un total de 12 cuotas mensuales de $ 35.000 a los beneficiarios. Este monto se distribuye de la siguiente manera:
- 8 cuotas de $ 35.000: se abonan mensualmente, pero un 20% de cada cuota será retenido. Este porcentaje se pagará al acreditar la regularidad a través de certificaciones institucionales.
- 2 cuotas estímulo de $ 35.000: Se pagarán al finalizar el ciclo lectivo, siempre y cuando se hayan realizado los cursos y/o actividades de extensión formativas obligatorias.
- 2 cuotas por mérito académico de $35.000: estas cuotas adicionales son para aquellos estudiantes que finalicen el ciclo lectivo (en diciembre o febrero) sin adeudar materias
Se debe tener en cuenta que la asistencia en el nivel obligatorio será monitoreada mediante tres certificaciones anuales, y un registro negativo de presencialidad podría llevar a la suspensión de la beca.
Además, la participación en cursos o actividades de extensión formativa de carácter obligatorio es crucial para el cobro completo de la beca.
NOTICIA EN DESARROLLO...