Inmersión en el mundo cripto: los mejores libros sobre criptomonedas
Las criptomonedas —también conocidas como criptodivisas o criptoactivos— son un medio de intercambio digital que hace uso de criptofuentes para...


Inmersión en el mundo cripto: los mejores libros sobre criptomonedas
Las criptomonedas —también conocidas como criptodivisas o criptoactivos— son un medio de intercambio digital que hace uso de criptofuentes para asegurar todas las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y comprobar la transferencia de activos utilizando tecnología de registro distribuido. Básicamente: son un tipo de divisa alternativa o moneda digital.
Existe mucha controversia con respecto a si las criptomonedas deberían o no estar centralizadas por los bancos u otras entidades bajo control gubernamental, ya que, de no ser así, estas monedas podrían dejar a los bancos centrales sin función aparente, y esto, a su vez, sería un cambio de la forma en como vemos el dinero. Si quieres conocer más, visita nuestra lista de los mejores libros sobre criptomonedas.
Mejores libros sobre criptomonedas
La filosofía de Bitcoin: la caída del Estado (2024), de Álvaro D. María
Una de las curiosidades más importantes sobre las criptomonedas es que ejecutan el concepto de la propiedad privada más allá del Estado como casi ninguna actividad humana. Por ahora, las cripto no dependen de ninguna entidad: son individuales, personales y privadas. En teoría, cada persona puede comprar y vender las cantidades que desee siempre y cuando tenga los recursos para hacerlo.
Hoy en día, la moneda —y tanto el Estado como la política— se encuentran divididos en una crisis que nos obliga a desafiar y renovar nuestros conocimientos sobre economías y finanzas. En este contexto, el filósofo Álvaro D. María afirma que sí es posible presentar modelos políticos y económicos posestatales. Es así como Bitcoin se convierte en la propiedad privada absoluta, donde los Estados carecen de soberanía.
Frases de Álvaro D. María
-
«Es muy importante que la gente sepa que las propiedades como BTC no son cualquier cosa. (…) A mi juicio, tener un activo de valor difícil de confiscar, es parte de la privacidad. Si no tienes privacidad, eso es humo».
-
«Y, claro, esto es un registro de propiedad público. Si alguien puede vincularte a una dirección, se ve perfectamente los fondos que tienes. Para EE. UU., es trivial saber si declaraste adecuadamente o no. Y efectivamente parece que a él le han cazado habiendo declarado incorrectamente sus activos. Y en el caso de España, es algo ilegal».
El patrón Bitcoin: la alternativa descentralizada a los bancos centrales (2022), de Saifedean Ammous
La historia de la creación de Bitcoin es una de esas que sorprenden por su grandeza, pero también por ser una profecía autocumplida. En 2008, un programador informático le anunció al mundo que había diseñado un sistema de dinero electrónico con tecnología peer to peer (P2P). Durante esa época, fueron muy pocos los que se detuvieron a escucharlo e invertir en su proyecto.
Esto, obviamente, fue un craso error, dado que, en nuestros días, Bitcoin es una alternativa real a los bancos centralizados y el dinero físico. En este sentido, el libro analiza el contexto histórico de la creación de esta legendaria moneda, así como las propiedades económicas que han permitido su rápido crecimiento y sus implicaciones políticas, sociales y económicas en un mercado cada vez más sobrecargado.
Frases de Saifedean Ammous
-
«Esta es una lección histórica de enorme importancia, y debería ser tenida en cuenta por cualquiera que piense que su rechazo a Bitcoin significa que no tiene que lidiar con él. La historia demuestra que no es posible aislarse de las consecuencias de que otros posean dinero más difícil que el propio».
-
«Su mera existencia es una póliza de seguro que recordará a los gobiernos que el último objeto que el establishment podría controlar, es decir, la moneda, ya no es su monopolio. Esto nos brinda a nosotros, la multitud, una póliza de seguro contra un futuro orwelliano».
Criptomonedas para dummies (2020), Víctor Ronco Viladot y Carlos Callejo González
Esta es una guía introductoria que desentraña el complejo mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain desde sus épocas más primarias. El volumen fue diseñado para lectores sin conocimientos previos, y ofrece una explicación clara y accesible sobre qué son las criptomonedas, su origen y su creciente relevancia en la economía global de nuestra actualidad.
La obra se estructura en cuatro partes que abarcan desde los fundamentos del dinero y la evolución hacia las criptomonedas, hasta aplicaciones prácticas y perspectivas futuras. Incluye un glosario de términos clave y decálogos con recursos útiles para profundizar en el tema. Además, proporciona consejos prácticos sobre cómo adquirir, almacenar y utilizar criptomonedas de manera segura, así como advertencias sobre los riesgos asociados a la inversión en estos activos digitales.
Frases de Carlos Callejo González
-
«… la tecnología blockchain nos puede ayudar a varios procesos. Por ejemplo, el registro de documentación, dejarlo en un sitio descentralizado y público para que cualquiera pueda visualizar que se ha subido, quién lo ha registrado. Nos permite también liderar de forma digital el gobierno corporativo de las empresas…».
-
«… una de las características más importantes es la tokenización de las participaciones sociales de las empresas, lo cual nos permite el intercambio y aportar liquidez tanto al socio inversor como la posibilidad a un no socio de que pueda ser convertido en socio simplemente utilizando la plataforma de token capital».
-
«El principal reto, uno de los principales retos que tiene la tecnología blockchain en España es sobre todo el marco regulatorio. El marco regulatorio que todavía no se sabe, es una tecnología muy nueva, muy disruptiva y todavía no sabemos muy bien por dónde lo vamos a legalizar, ¿no?, de alguna manera. Sí que es verdad que hay otros países que van un poquito por delante, pero España está haciendo todo lo posible».
Inversión en criptomonedas: claves para invertir en blockchain con éxito (2022), de Andrea Redondo
La autora, creadora de El Club de Inversión, les explica a los lectores cómo descubrir las claves para invertir en blockchain con sabiduría y prudencia, todo con el fin de alcanzar la libertad financiera. Con este libro, la escritora pretende informar con respecto a las cripto, un elemento que no va a desaparecer, y un territorio en el cual todos necesitamos las herramientas necesarias para acceder de manera inteligente.
A partir de un equilibrio perfecto entre rentabilidad, riesgo y tiempo de implementación, los lectores, tanto si son inversores habituales como si son principiantes, aprenderán todo lo que deben saber sobre las criptomonedas y las mejores formas de gestionarlas. Algunos de los temas que se abordan son «Qué son las criptomonedas y qué las diferencia de las monedas fiduciarias» y «Cuál es la mejor estrategia de inversión en criptomonedas».
Frases de Andrea Redondo
-
«Sin embargo, hay una inversión que va a ser mucho más rentable que todas las demás juntas: la inversión en tu propia formación. En inglés existe un dicho que me encanta: “the more you learn, the more you earn”. En otras palabras, «cuanto más aprendes, más ganas».
-
«En resumidas cuentas, comencé. Tuve la gran suerte de que mis padres me inculcaron. la importancia de la educación financiera. Si la educación te parece cara, prueba la ignorancia».
Del oro al Bitcoin: cómo y por qué las criptomonedas harán desaparecer los sistemas monetarios tradicionales (2022), de Nik Bhatia
El título de este libro es lo suficientemente revelador, pero tiene mucho más que ofrecer entre sus páginas. Hoy, los seres humanos contamos con un sistema monetario que está en vías de evolución. Aunque la ciencia monetaria no contaba con un marco teórico flexible para incorporar estas nuevas formas de dinero, no cabe duda de que el futuro de la moneda parece estar en lo digital.
Cada vez son más las personas que cobran, venden e invierten en cripto, ya no solo como una herramienta de las grandes empresas, sino también a nivel micro: hoy, cualquier persona en casa puede usar Bitcoin o hacer trading. Ante ello, el académico e investigador de mercado Nik Bhatia ofrece una guía topográfica del dinero a través de la cual podemos orientarnos en medio del incierto mundo financiero que nos rodea.
Frases de Nik Bhatia
-
«Nadie podría haber concebido jamás un desperdicio de recursos humanos más absurdo que extraer oro en rincones remotos de la Tierra con el único fin de transportarlo y enterrarlo inmediatamente después en otros pozos profundos, excavados especialmente para recibirlo y fuertemente custodiados para protegerlo. La historia de las intuiciones humanas, sin embargo, tiene su propia lógica».
-
«A lo largo de los siglos, las monedas han dejado de existir debido a un hecho rudimentario: los gobiernos son incapaces de resistir la tentación de crear dinero gratis para sí mismos».
Los reyes de las criptomonedas: todo lo que necesitas saber de criptomonedas: la fascinante historia de Coinbase y otras startups (2021), de Jeff John Robert
A través de este libro podemos entender varias historias sobre cómo las criptomonedas han influido en la creación de empresas que comenzaron como pequeños emprendimientos, como sueños. Este título es un recorrido ameno por la creación de las criptomonedas y cómo estas han ido cambiando el concepto del dinero y la economía individual y colectiva para siempre.
Es sorprendente ir leyendo, por ejemplo, cómo en 2001 un Bitcoin era solo pocos electrones que se disparan sobre una pequeña cantidad de silicio, y que su precio era equivalente a $60,000 más que un kilo de oro. En este contexto, los libertarios que crearon la criptomoneda pensaron que este sería el inicio de un nuevo orden mundial, y vieron el momento como una especie de Génesis.