Infarto miocardio agudo: el primer síntoma antes de un paro cardíaco que es clave para salvar vidas

Es fundamental conocer los primeros síntomas de esta afección para evitar una complicación que puede llevar a un cuadro irreversible.

Abr 28, 2025 - 23:09
 0
Infarto miocardio agudo: el primer síntoma antes de un paro cardíaco que es clave para salvar vidas

El infarto de miocardio agudo es una condición que sufren millones de personas en el mundo y, si no se trata a tiempo, puede desencadenar un paro cardíaco. Sin embargo, existen síntomas clave que permiten detectar esta afección instantes antes de que ocurra, lo que evitaría que el corazón se detenga por completo.

Cuando el flujo de sangre hacia una parte del corazón se detiene, el órgano se bloquea repentinamente, esto suele ocurrir por un coágulo en las arterias coronarias. La interrupción del flujo sanguíneo priva de oxígeno al tejido cardíaco, lo que provoca la muerte de las células del corazón.

Para evitar que un infarto del miocardio pase a ser un paro cardíaco, hay que conocer los primeros síntomas que se suelen presentar y qué hacer ante un posible infarto.

Infarto: el primer síntoma que no hay que ignorar

El síntoma más característico de un infarto de miocardio es el dolor en el pecho. Se siente como una opresión intensa, sensación de peso, ardor o molestia que dura unos minutos.

La sensación se puede sentir en los brazos, el cuello, la mandíbula, la espalda o el estómago, pero no siempre es un dolor agudo. Las mujeres o diabéticos suelen experimentar molestias atípicas y más sutiles.

Infarto del miocardio: otros síntomas que pueden aparecer

Además del dolor torácico, estos son otros síntomas que pueden aparecer:

  • Dificultad para respirar. 
  • Sudoración fría. 
  • Náuseas o vómitos. 
  • Mareos o desmayos. 
  • Sensación intensa de ansiedad o muerte inminente.

¿Qué hacer si sospechas que estás pasando por un infarto?

  • Llamar a emergencias
  • Mantener la calma
  • Seguir las indicaciones de los servicios médicos