Indra se reúne con la Junta de Andalucía para avanzar sus planes
Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, y José Vicente de los Mozos, como consejero delegado de la compañía, se han reunido este lunes con Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, en su sede de Madrid. Un encuentro en el que la cúpula de Indra ha presentado sus planes de crecimiento diseñados para esa región, previstos para su ejecución a partir del segundo semestre de este año y que, tal y como se conoce hasta el momento, estará centrado en capacidades productivas y de ingeniería. Indra mantiene un sólido compromiso con la región de Andalucía desde hace décadas y cuenta con una fuerte capacidad vertebradora a nivel regional por estar presente en todas las provincias de la región. Es más, la compañía cuenta con siete centros principales, un laboratorio de innovación y dos oficinas de proyecto repartidos por el territorio andaluz. En cifras, la plantilla total de Indra en Andalucía asciende a más de 3.700 personas, que a día de hoy están distribuidas entre todos los centros de trabajo que el grupo tiene en la región. El grupo, del que también forma parte Minsait como empresa tecnológica, centra su actividad en la región en los sectores de defensa, espacio y tecnologías digitales avanzadas, sus tres grandes apuestas de cara al futuro más próximo. Desde sus centros situados en Andalucía, Indra Group colabora estrechamente con la industria de esa comunidad autónoma y participa en el desarrollo de numerosos proyectos y soluciones de ámbito regional, nacional e internacional, centradas en las áreas de defensa y seguridad, espacio, IA, ciberseguridad, transporte y tráfico aéreo, industria 4.0 y de digitalización de empresas, tanto públicas como privadas. La base de Morón de la Frontera cuenta con un radar de Indra En el ámbito de la defensa, en el que Indra Group juega ahora un papel clave dada la importancia del momento geopolítico internacional, el grupo cuenta con profesionales desplegados en la base aérea de Morón de la Frontera, en Sevilla, para la puesta en marcha y acompañamiento de los equipos del Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio. Precisamente esta base aérea cuenta con un radar de vigilancia espacial suministrado al Ejército por Indra Group. Este radar es uno de los pocos de sus características en operación en el mundo y el único de este nivel en Europa. Es más, se trata de una pieza clave del sistema de vigilancia espacial europeo, canalizado a través del consorcio EUSST y de EUSPA (Agencia Europea para Programas Espaciales), y ha tenido un papel relevante en los diferentes eventos espaciales de los últimos años, como el reciente cruce de un objeto no identificado por encima de la Península Ibérica. Indra Group se ha posicionado en estos momentos como líder indiscutible del sector espacial. No solo de forma individual, sino también gracias a la estrecha colaboración entre el grupo y la Agencia Espacial Española (AEE), cuya sede también está en Sevilla, la capital andaluza. Asimismo, la compañía ha firmado acuerdos de...
Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, y José Vicente de los Mozos, como consejero delegado de la compañía, se han reunido este lunes con Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, en su sede de Madrid. Un encuentro en el que la cúpula de Indra ha presentado sus planes de crecimiento diseñados para esa región, previstos para su ejecución a partir del segundo semestre de este año y que, tal y como se conoce hasta el momento, estará centrado en capacidades productivas y de ingeniería. Indra mantiene un sólido compromiso con la región de Andalucía desde hace décadas y cuenta con una fuerte capacidad vertebradora a nivel regional por estar presente en todas las provincias de la región. Es más, la compañía cuenta con siete centros principales, un laboratorio de innovación y dos oficinas de proyecto repartidos por el territorio andaluz. En cifras, la plantilla total de Indra en Andalucía asciende a más de 3.700 personas, que a día de hoy están distribuidas entre todos los centros de trabajo que el grupo tiene en la región. El grupo, del que también forma parte Minsait como empresa tecnológica, centra su actividad en la región en los sectores de defensa, espacio y tecnologías digitales avanzadas, sus tres grandes apuestas de cara al futuro más próximo. Desde sus centros situados en Andalucía, Indra Group colabora estrechamente con la industria de esa comunidad autónoma y participa en el desarrollo de numerosos proyectos y soluciones de ámbito regional, nacional e internacional, centradas en las áreas de defensa y seguridad, espacio, IA, ciberseguridad, transporte y tráfico aéreo, industria 4.0 y de digitalización de empresas, tanto públicas como privadas. La base de Morón de la Frontera cuenta con un radar de Indra En el ámbito de la defensa, en el que Indra Group juega ahora un papel clave dada la importancia del momento geopolítico internacional, el grupo cuenta con profesionales desplegados en la base aérea de Morón de la Frontera, en Sevilla, para la puesta en marcha y acompañamiento de los equipos del Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio. Precisamente esta base aérea cuenta con un radar de vigilancia espacial suministrado al Ejército por Indra Group. Este radar es uno de los pocos de sus características en operación en el mundo y el único de este nivel en Europa. Es más, se trata de una pieza clave del sistema de vigilancia espacial europeo, canalizado a través del consorcio EUSST y de EUSPA (Agencia Europea para Programas Espaciales), y ha tenido un papel relevante en los diferentes eventos espaciales de los últimos años, como el reciente cruce de un objeto no identificado por encima de la Península Ibérica. Indra Group se ha posicionado en estos momentos como líder indiscutible del sector espacial. No solo de forma individual, sino también gracias a la estrecha colaboración entre el grupo y la Agencia Espacial Española (AEE), cuya sede también está en Sevilla, la capital andaluza. Asimismo, la compañía ha firmado acuerdos de...
Publicaciones Relacionadas