Imágenes manipuladas y afirmaciones sin pruebas: los bulos que ha traído la crisis de los aranceles
La política arancelaria de Trump y las respuestas de los países afectados se han convertido en un blanco de la desinformación.


Desde que Donald Trump anunció la imposición de aranceles el pasado 2 de abril, los bulos relacionados con dicha política han proliferado en redes sociales. Las desinformaciones han puesto el foco en Trump, pero también en otros mandatarios y en empresarios estadounidenses.
En esta ocasión, se han visto ejemplos de cómo la desinformación puede traspasar la pantalla y tener efectos reales en el mercado bursátil.
- Una malinterpretación de las palabras de Kevin Hasset, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, sobre una posible suspensión de los aranceles durante 90 días hizo que las acciones de la bolsa estadounidense se dispararan.
- La Casa Blanca lo desmintió minutos después de que circulara en redes sociales y se publicara en algunos medios de comunicación y las bolsas cerraron a la baja. Días después, Trump anunció una tregua de los aranceles recíprocos durante 90 días, exceptuando a China, lo que provocó grandes subidas en el mercado.
En Newtral.es recopilamos algunos de los bulos que han circulado sobre la imposición de aranceles, así como desinformaciones desmentidas por verificadores extranjeros.
Este vídeo no muestra a Xi Jinping anunciando “aranceles del 180%” a productos estadounidenses, es un bulo
Circuló un vídeo que supuestamente mostraba al presidente chino, Xi Jinping, anunciando “aranceles del 180%” a productos estadounidenses. Los mensajes virales afirmaban que Xi Jinping había hecho estas declaraciones en respuesta al anuncio de Trump, pero es falso.
- Las imágenes son de 2018 y en ellas el mandatario chino aparece hablando sobre la economía de China sin mencionar la imposición de aranceles a Estados Unidos.

Warren Buffet no afirmó que “Trump está tomando las mejores decisiones económicas de los últimos 50 años”
Usuarios de redes sociales compartieron publicaciones asegurando que el empresario estadounidense Warren Buffet había afirmado que “Trump está tomando las mejores decisiones económicas de los últimos 50 años”. Buffet habría hecho estas declaraciones tras el anuncio del mandatario sobre los aranceles, pero es un bulo.
- La empresa de Buffet lo desmintió y, de hecho, el empresario calificó los aranceles como “un acto de guerra, hasta cierto punto”.

Vídeos generados con inteligencia artificial para burlarse de los trabajadores estadounidenses
Circularon vídeos en los que, supuestamente, aparecían trabajadores estadounidenses en fábricas de textiles y productos electrónicos. Las imágenes están generadas con inteligencia artificial y, según algunos usuarios de redes sociales, habrían sido compartidas por China para burlarse de Estados Unidos en respuesta a los aranceles impuestos por Trump.
- El origen del vídeo no está del todo claro, pues no hay indicios que lo relacionen directamente con el Gobierno chino. No obstante, expertos consultados por Newtral.es apuntan a que puede tratarse de propaganda.

Bulo: el vídeo de un joven pegando a Trump tras anunciar su política de aranceles está manipulado
Usuarios de redes sociales difundieron un vídeo en el que un joven abofeteaba a Trump durante un mitin, que tuvo que ser escoltado por el servicio secreto. Las publicaciones relacionaron el presunto incidente con sus políticas para la implantación de aranceles, pero es un bulo.
- Como explicaron los verificadores de The Quint, las imágenes datan de marzo de 2016 y en ellas ningún hombre abofeteó a Trump. Durante el mitin, un hombre trató de acercarse al escenario y el servicio secreto se dispuso a escoltar al entonces candidato republicano —el hombre fue detenido posteriormente.
No hay pruebas de que Trump vendiera 2,3 millones de dólares en acciones de Truth Social antes de anunciar su política arancelaria
Circularon publicaciones asegurando que Trump había vendido 2,3 millones de dólares en acciones de Truth Social el día antes de anunciar la imposición de aranceles al extranjero, al que denominó “día de la liberación”, pero es un bulo.
- No hay evidencias de que el presidente estadounidense vendiera sus acciones por dicho valor y un portavoz de MZ North America, que representa a Trump Media & Technology Group (empresa matriz de Truth Social), afirmó a Snopes que las afirmaciones son “falsas”.
Trump no anunció que subiría los aranceles a China “por cada 1.000 ‘me gusta’” en Truth Social, es un bulo
Usuarios de redes sociales compartieron una captura de pantalla de una supuesta publicación de Trump en Truth Social en la que afirmaba que subiría los aranceles “por cada 1.000 ‘me gusta’” que recibiera el post, pero es falso.
- Como desmintieron los verificadores de Lead Stories, no hay registros en su perfil de Truth Social ni en medios de comunicación de que el presidente estadounidense hiciera dicha afirmación.