Igualdad asegura que ya funcionan casi todos los servicios para víctimas de violencia machista
"Prácticamente ya estamos en la normalidad", ha informado la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género.

Tanto el servicio Atenpro como la línea telefónica 016 de atención a víctimas de violencia de género ya están funcionando "prácticamente con normalidad" tras el apagón eléctrico producido este lunes. Según ha informado el Ministerio de Igualdad, ambos servicios funcionan "con normalidad", después de que tanto el departamento de Ana Redondo, como Justicia, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras administraciones implicadas hayan estado en "contacto permanente" durante la crisis.
"Lo primero que nos pasó por la cabeza fueron las víctimas. Ayer, a partir de las 12.30 horas, nos pusimos en marcha, a coordinarnos con todos los servicios con los que solemos trabajar, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, VioGen, con el servicio de los dispositivos Cometa, con Atempro, con 016, con nuestras unidades de violencia sobre la mujer y nuestras unidades de coordinación en el territorio", ha informado la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, en un encuentro con los medios.
Según ha detallado, como ocurrió con el resto de servicios que dependen de la electricidad para su funcionamiento, Atenpro (que ofrece atención inmediata a las mujeres víctimas de violencia machista las 24 horas del día durante todo el año) y la línea telefónica 016 "se vieron afectados" por el corte eléctrico que sufrió todo el territorio nacional a lo largo del lunes. "Trabajando conjuntamente, mano con mano y codo con codo, hemos logrado que estén restablecidos casi todos los servicios. Prácticamente ya estamos en la normalidad, Atempro está funcionando perfectamente, 016 y dispositivos prácticamente también están ya recuperados", ha señalado.
Según la última estadística de Igualdad, hasta el 31 de marzo de 2025, Atenpro ha registrado un total de 155.653 altas desde 2005. Además, desde 2009 se han instalado casi 20.000 dispositivos de seguimiento telemático para controlar las medidas de alejamiento por violencia de género, y hay actualmente 4.517 dispositivos activos.
Por otro lado, el número de casos activos en VioGén, que es el sistema policial de seguimiento de los casos de violencia machista, es 100.723, un 18,9% más que los 84.745 de marzo de 2024. Respecto a las llamadas recibidas al teléfono 016, Igualdad ha contabilizado 8.465 durante el mes de marzo, y el 76% de esas consultas fueron efectuadas por la propia usuaria.