Iberia presenta su hub de innovación para centralizar su apuesta tecnológica
La aerolínea española Iberia (IAG) ha presentado este jueves su hub de innovación, una nueva plataforma que "agrupa y da visibilidad a toda su trayectoria y compromiso con la innovación" y que centraliza su apuesta tecnológica, operativa y de sostenibilidad, utilizando tecnologías emergentes y nuevos enfoques para resolver los retos de la industria aérea y el turismo.

Según la compañía, esta propuesta abre la puerta a "nuevas colaboraciones con startups, emprendedores y socios tecnológicos que quieran aportar soluciones reales a los retos de Iberia".
"El objetivo de Iberia es ampliar su red de alianzas para generar un mayor impacto en el negocio y en la experiencia de cliente, desarrollando conjuntamente productos y servicios que transformen la forma en que viajamos", ha explicado la compañía. Con esta iniciativa, la aerolínea busca "consolidarse como referente en transformación tecnológica, excelencia en las operaciones, sostenibilidad y experiencia del cliente" en la industria de la aviación.
Según Iberia, el hub de Innovación de Iberia trabaja en colaboración directa con IAGi, el vehículo de innovación de IAG y el resto de aerolíneas del grupo. Este último agrupa varias herramientas de la compañía, como IAGi Accelerator, un programa de aceleración para startups, con más de 100 colaboraciones realizadas.
Por primera vez, este programa ofrecerá dos vías distintas diseñadas para startups globales en diferentes fases de su desarrollo: una modalidad "Deploy" de 12 semanas para start-ups con soluciones listas para probar, y una modalidad "Discover" de 24 semanas diseñada para startups 'deep tech' en fase inicial que estén desarrollando tecnologías disruptivas con alto potencial de impacto en la aviación. Esto incluye combustible de aviación sostenible -SAF-, tecnología de captura de carbono, alternativas al plástico de un solo uso y eficiencia en el uso de combustible, entre otros.
De este grupo también forma parte IAGi Ventures, un nuevo fondo de inversión corporativo para invertir en startups innovadoras en ámbitos como la IA, la automatización y robótica, las nuevas plataformas experienciales, conectividad e IoT, sostenibilidad o seguridad tecnológica. Esta inversión será una de las mayores de este tipo a nivel mundial y la mayor realizada por un grupo aéreo europeo.
Asimismo, Iberia participa en varios vehículos de innovación externos, como Patio Campus (campus de innovación corporativa líder en Europa que promueve proyectos innovadores con un impacto positivo en nuestra sociedad) y All4Zero (primera alianza de innovación industrial en España centrado en el desarrollo de tecnologías relacionadas con la descarbonización y la economía circular).
Por otro lado, esta nueva plataforma recoge las últimas innovaciones de la aerolínea como la 'app' Háblalo x Iberia, el mapa virtual de los asientos Renacen, así como Smartravel, Technis o Beder, que se define como "una mezcla entre TikTok y Tripadvisor.
“Con el HUB de Innovación queremos visibilizar una década de trabajo, alianzas y aprendizajes, y al mismo tiempo proyectarnos hacia el futuro con más ambición. La innovación ya no es opcional: es el camino para ofrecer la máxima excelencia operativa, junto a una experiencia cada vez más personalizada, eficiente y sostenible a nuestros clientes”, señala Ignacio Tovar, director de Innovación de Iberia.