Huawei lleva su tecnología al Pabellón de China en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025

Bajo el lema «Intelligens. Natural. Artificial. Collective», la Bienal de este año busca explorar el papel de la inteligencia humana, natural y artificial en el futuro de la arquitectura. Huawei ha asumido un rol central como socio tecnológico del Pabellón de China, integrando sus dispositivos inteligentes en la puesta en escena de la exposición. La … Continuar leyendo "Huawei lleva su tecnología al Pabellón de China en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025"

May 13, 2025 - 09:04
 0
Huawei lleva su tecnología al Pabellón de China en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025

Bajo el lema «Intelligens. Natural. Artificial. Collective», la Bienal de este año busca explorar el papel de la inteligencia humana, natural y artificial en el futuro de la arquitectura. Huawei ha asumido un rol central como socio tecnológico del Pabellón de China, integrando sus dispositivos inteligentes en la puesta en escena de la exposición. La muestra, titulada Renew City Plugins, Ciudad de código abierto, transforma los espacios mediante tecnología envolvente y experiencias digitales. En el centro de esta propuesta se encuentran tablets y dispositivos como el HUAWEI Mate X6, la HUAWEI MatePad Pro 12.2 PaperMatte Edition y la MatePad Pro 13.2, que sirven como pantallas de exhibición de contenido artístico, cultural y arquitectónico.

Diseño inmersivo y sensibilidad humana

Uno de los puntos fuertes del proyecto es la forma en la que los dispositivos de Huawei se convierten en algo más que herramientas, son parte del lenguaje estético de la exposición. Estos dispositivos no solo muestran contenido, sino que se integran visual y sensorialmente, acompañando las instalaciones con proyecciones, gráficos interactivos y elementos audiovisuales que invitan a los visitantes a interactuar.

El resultado es una experiencia sensorial que combina la herencia cultural de China con una visión de futuro en la que la tecnología actúa como conector emocional, artístico y colectivo. Las imágenes difundidas del espacio muestran entornos oscuros y envolventes, con estructuras flotantes y composiciones lumínicas que evocan un cosmos arquitectónico.

Reafirma su apuesta por la innovación y diseño

La participación de Huawei en la Bienal no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia global orientada a posicionarse como referente en innovación y diseño a través de colaboraciones culturales. La compañía subraya que esta colaboración con el Pabellón de China es una forma de fomentar los intercambios internacionales y transmitir la estética de la ciencia y la tecnología a través de experiencias personalizadas.

Además, el próximo 15 de mayo, Huawei aprovechará el foco mediático para presentar en Berlín sus nuevos productos, entre los que destacan las esperadas series HUAWEI WATCH 5 y WATCH FIT 4. El evento se perfila como otro hito en su apuesta por dispositivos inteligentes cada vez más integrados en la vida cotidiana.

Tecnología con propósito y visión global

La marca lleva años invirtiendo en I+D y apostando por una transformación digital inclusiva. La unidad de negocio de Consumo está presente en más de 170 países y tiene como misión acercar los beneficios de la tecnología a hogares y personas de todo el mundo.

Desde su liderazgo en el mercado español hasta su inclusión en el ranking de Forbes como una de las marcas más valiosas del planeta, la compañía continúa construyendo un ecosistema donde la innovación sirve para conectar, inspirar y mejorar la vida de las personas. Y esta presencia en la Bienal de Venecia 2025 lo deja claro: el futuro de la arquitectura y el diseño también se escribe con tecnología.