Hay hasta tres ‘metabotipos’ de obesidad infantil

Endocrinología carmenfernandez Sáb, 17/05/2025 - 12:35 Día Europeo contra la Obesidad Investigadores del Servicio de Endocrinología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo y de la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid, han participado en un estudio para conocer el origen de la obesidad infantil en función de parámetros que se puedan medir en la sangre.Según han informado, coincidiendo con la celebración hoy del Día Europeo contra la Obesidad (tercer sábado de mayo), gracias a las capacidades de la metabolómica multiplataforma y de técnicas de análisis estadístico avanzadas han podido seleccionar un conjunto de biomarcadores que han permitido identificar hasta tres subtipos metabólicos (metabotipos) de obesidad infantil, no descritos previamente.Basándose en la experiencia del grupo de investigadores del hospital en la obesidad de origen genético (monogénica), han podido demostrar que esos metabotipos no están relacionados con variantes genéticas conocidas.Los resultados del trabajo se publicaron en diciembre de 2023 en un artículo en la revista Frontiers in Molecular Biosciences, y proporcionan una base sólida para el desarrollo de estrategias terapéuticas más efectivas y personalizadas, lo que podría transformar el manejo de la obesidad infantil en el futuro. Obesidad infantil: el abordaje efectivo pasa por un enfoque personalizado, Obesidad y salud mental: una relación bidireccional en la que el abordaje conjunto marca el éxito o el fracaso terapéutico , Aprobado por real decreto el Comité interministerial de obesidad infantil Financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Fondo de Investigación en Salud (FIS) del Instituto de Salud Carlos III, el p Investigadores del Hospital Niño Jesús y las universidades CEU San Pablo y Rey Juan Carlos han aportado evidencia para personalizar el tratamiento. Off Redacción Pediatría Medicina Familiar y Comunitaria Enfermería Pediátrica Farmacia Comunitaria Off

May 17, 2025 - 17:18
 0
Hay hasta tres ‘metabotipos’ de obesidad infantil
Endocrinología
carmenfernandez
Día Europeo contra la Obesidad

Investigadores del Servicio de Endocrinología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo y de la Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid, han participado en un estudio para conocer el origen de la obesidad infantil en función de parámetros que se puedan medir en la sangre.

Según han informado, coincidiendo con la celebración hoy del Día Europeo contra la Obesidad (tercer sábado de mayo), gracias a las capacidades de la metabolómica multiplataforma y de técnicas de análisis estadístico avanzadas han podido seleccionar un conjunto de biomarcadores que han permitido identificar hasta tres subtipos metabólicos (metabotipos) de obesidad infantil, no descritos previamente.

Basándose en la experiencia del grupo de investigadores del hospital en la obesidad de origen genético (monogénica), han podido demostrar que esos metabotipos no están relacionados con variantes genéticas conocidas.

Los resultados del trabajo se publicaron en diciembre de 2023 en un artículo en la revista Frontiers in Molecular Biosciences, y proporcionan una base sólida para el desarrollo de estrategias terapéuticas más efectivas y personalizadas, lo que podría transformar el manejo de la obesidad infantil en el futuro.

Obesidad infantil: el abordaje efectivo pasa por un enfoque personalizado, Obesidad y salud mental: una relación bidireccional en la que el abordaje conjunto marca el éxito o el fracaso terapéutico , Aprobado por real decreto el Comité interministerial de obesidad infantil
Financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Fondo de Investigación en Salud (FIS) del Instituto de Salud Carlos III, el p
Investigadores del Hospital Niño Jesús y las universidades CEU San Pablo y Rey Juan Carlos han aportado evidencia para personalizar el tratamiento. Off Redacción Pediatría Medicina Familiar y Comunitaria Enfermería Pediátrica Farmacia Comunitaria Off