Hasta que me sienta parte del mundo, de Ana Inés López
*** toda junta qué lindo ir al cine un viernes suicida y que la película termine con amigo piedra y que los actores sean tan buenos y que se enamoren bailando los viernes se me viene la vida encima toda junta y nunca nunca hay nadie que me salve yo no me puedo salvar... Leer más La entrada Hasta que me sienta parte del mundo, de Ana Inés López aparece primero en Zenda.

Ana Inés López es una poeta nacida en Lobos, provincia de Buenos Aires, en 1982. Vivió en la ciudad de Buenos Aires, en Rosario y actualmente en Lobos. Cursó estudios de Antropología y Bibliotecología. Publicó Estas deben ser épocas felices pero me daré cuenta más adelante (2013), El campeón existencial (2014), Futuro (2016), El principio (2019) y Confianza (2020). En 2011 cofundó la editorial y revista Campotraviesa. Integra el equipo organizador del Festival Rural de Poesía de Lobos desde su primera edición en 2016. Trabaja como bibliotecaria y coordina talleres de lectura y escritura. Presentamos una selección de poemas del libro Hasta que me sienta parte del mundo, publicado por la editorial Neutrinos y en el que el sello argentino reúne un arco de producción poética que va de 2006 a 2019, más una serie de poemas inéditos (2017-2018). Como integrante de la generación nacida en los 80, Ana Inés López vivió la transición desde una infancia analógica en el pueblo hacia el despertar del fervor poético a través de los nuevos canales de la virtualidad. Esta nueva red de intercambios estimulantes la habilitaron a transitar las ciudades por circuitos alternativos que dieron cauce a su inquietud. El uso de plataformas virtuales a comienzos de los 2000 (Fotolog, Blogger, MySpace, Flickr, y otros) supo generar un espacio under donde jóvenes escribieron o publicaron por primera vez sus textos, propulsados por una dinámica de sociabilidad creativa. Estas escrituras emergentes entraron en sintonía con ciertas derivas estéticas de la poesía argentina del cambio de milenio. Este libro invita a acompañar y a dejarse acompañar en un camino de entusiasmo, incomodidad y extrañamiento, bajo la sola certeza de que el mundo es infinito y con el humilde deseo de sentirse parte.
***
toda junta
qué lindo ir al cine un viernes suicida
y que la película termine con amigo piedra
y que los actores sean tan buenos
y que se enamoren bailando
los viernes se me viene la vida encima
toda junta
y nunca nunca hay nadie que me salve
yo no me puedo salvar de nada
por ahora
sé que mañana cambia
porque pasa los viernes
la depresión antigua
no me desespero como antes
espero que me agarre el sueño
mañana me despierto
y en el medio cambió todo
no tengo pesadillas
qué podría hacer?
canciones?
comidas?
no
cigarrillos e internet
soy como todos los personajes del nuevo cine argentino
eso es definitivo
“quiero ser simple mamá”
le dije cuando tenia 9 años
y ella me contestó que el doctor escardó
vio en mí una nena complicada
cuando solamente tenía 3
todavía creo la utopía de ser simple
algún día voy a andar con mi familia propia por todos lados
no quiero morir joven
no quiero perder el tiempo
en cosas que no me aporten nada
está bien que tengamos un fin
pero no tan rápido
tardemos un poco más en desaparecer
así tengo tiempo de aprender
todo lo que se me pasó
por creer que joven iba a ser siempre
estoy en contra de todo lo que le haga mal a la vida
igual no dejo de fumar ni perder el tiempo
perder el tiempo todo el tiempo
será hormonal?
cuando estoy triste creo que
todas las personas en el mundo son más felices que yo
por ahí unos pensaron que yo era feliz
cuando me vieron caminado por la calle y me reía
sí, esas cosas me pasaron
instantes tristes
instantes alegres
tengo unas ganas de ser feliz!
ya me va a salir
estoy practicando
***
es decir
auto-reciclado es el concepto nuevo que encontré para mi nuevo plan de supervivencia y pasar por ser ridículo, estúpido, esquizofrénico, looser, divertido, hasta llegar a ser una mejor persona.
***
*
todas las horas tienen un sonido particular por la posición del sol respectiva
enjoy the silence o la no música
el mediodía la tarde
nublado y sin nubes
el sonido del cielo despejado
no puedo decir nada del mundo
o de la tierra
quiero abrir mi corazón hasta que explote
y nunca voy a volver a ser egoísta
ni acaparadora de sentimientos
los sentimientos son de todos
hay que compartirlos
***
Desayunar coca cola
A los 8 años me parecía espectacular
cuando un chico en brasil lo estaba haciendo
en el buffet del hotel playa itapema
sí, una vez fui a un hotel cinco estrellas
casi como si hubiera vivido otra vida
ahí había un chico desayunando coca cola
y no lo pude creer
en ese momento fui consciente de que no podía ser tan fácil
y no por algo de dios, no por una cuestión de culpa
porque ya me había dado cuenta de que no podía ser tan fácil
como querer tomar coca cola en el desayuno
y que tus padres te digan que sí
que no te recomienden que no
ya me daba cuenta de que ese chico iba a sufrir de más grande
y que yo también
pero estaba tomando cartas en el asunto
prohibiéndome tomar coca cola en el desayuno
desde ese momento y para siempre.
***
Casas a medio terminar
En invierno
en un barrio alejado
con calles de tierra
las paredes con cemento a la vista
ladrillos nuevos, cañerías
los inodoros solos en el medio de un gran baño
casas a medio terminar
que recién una década después algún hijo de la familia numerosa
podrá terminar,
y seguro se construye una casa atrás, también a medio terminar
la familia hace pizzas caseras,
el olor a salsa y harina recién horneada
se desparrama por toda la cuadra,
alguien llega con alegría en moto
cuando se hace la tardecita de un día de semana de un pueblo en las afueras.
Llega al cumpleaños de los parientes de la casa a medio terminar
que se parece a la suya y a la de sus amigos,
si es que tiene,
porque la familia es lo más importante que hay
los amigos son los primos, y las novias las vecinas de las primas
los trabajos se consiguen con esfuerzo
en la casa a medio terminar
brilla la estufa a kerosene
atrás de los sillones nuevos con estampado floreado
el perro ladra desde afuera con la escarcha
se va el día en colores flúo
el sonido del frío
siempre se habla de lo mismo
siempre hay hijos que están naciendo
como una máquina que no puede parar
no hay cinismo
hay amor
hay mucho silencio y mucha resignación
no hay novedad
hay tradición
hay cumbia y hay televisión
hay sexo y mucha comida casera.
***
Vos viste todas las cosas
Está negro el cielo o por lo menos de acá así se ve.
Se escuchan los autos, las bocinas, el ir y venir de la gente y las máquinas.
También se puede cocinar y pensar en la alimentación como algo más sagrado,
se puede coser,
se puede hacer una referencia a la vida en el siglo pasado y hasta practicarla.
Horas frente a la computadora sin hacer nada de nada, yendo y viniendo de una página a la otra, de una red social a la otra, a ver si alguien se acuerda de acordarse de uno.
Qué va a pasar con toda esa exhibición y con todos nosotros ahí adentro,
con todos nosotros en las ciudades, adentro de departamentos, mirando el cielo a través de la computadora?
***
Maña
A veces a los electrodomésticos hay que tocarlos para que funcionen sin ningún tipo de técnica, sólo tocarlos moverle los cables, acariciarlos como si sintieran.
Me llama la atención la cantidad de televisores que veo tirados en la calle en las esquinas, el armazón por un lado y por otro el lamparón.
Mi abuelo tenía un local donde arreglaba televisores no quiero que se mueran los televisores de lamparones porque es como si la vida de mi abuelo no hubiera tenido sentido.
***
Estaba pensando en un montañés
Quiero ser un hombre de montaña estar muy solo y enojado sin ver a la gente pensar en la leña y sentarme en el medio del paisaje a fumar un cigarrillo analizar todo lo que he vivido y confirmar las decisiones que he tomado.
Creo que la vida ya me destrozó sólo me queda alimentar la sabiduría.
Un montañés que se conecta a gmail y tiene en verde a todas personas en las que confía.
Estoy esperando que me conteste Mercedes desde un call center de Concordia necesito hablar con ella de cosas trascendentales.
Voy a estar en el medio del paisaje con todas mis heridas sin cicatrizar transportando un camión con dos acoplados de resentimiento.
Todos saben que me pueden lastimar muy muy fácilmente.
***
Una mujer visitando a media mañana a otra mujer
Termina de hacer un mandado y, concentrada en algo que viene pasando hace unos días, maneja en el auto sin atender demasiado a las leyes de tránsito. Pone tercera y avanza por las calles del barrio frenando levemente en las esquinas, con la mirada un poco perdida estaciona a mitad de cuadra en la casa de su amiga, golpea y abre la puerta que está sin llave, siempre lo hace, su amiga está en el fondo, en la cocina que da al lavadero.
Desde ambos ambientes se ve el patio y ella, sea invierno o verano, está ahí lavando ropa a la mañana con el ventanal del final de la casa completamente abierto.
—————————————
Autora: Ana Inés López. Título: Hasta que me sienta parte del mundo. Editorial: Ediciones Neutrinos.
La entrada Hasta que me sienta parte del mundo, de Ana Inés López aparece primero en Zenda.