Ha convertido su viejo libro electrónico en el centro de control perfecto para la domótica de su casa. Y es posible con un Kindle
Son muy comunes en 2025, pero hace solo unos años todavía estaban ganando popularidad. Sin embargo, estos dispositivos no solo sirven para leer libros, y este usuario lo demuestra al transformar su lector electrónico en un centro de control para su hogar inteligente. A diferencia de otras pantallas, los lectores electrónicos ofrecen una ventaja clave: su pantalla de tinta electrónica (eInk). Además, al contar con conexión WiFi, permiten gestionar sin problemas distintos dispositivos conectados. Este usuario lo adaptó para integrarlo con Home Assistant y ha compartido su experiencia en Reddit. Esta es su historia. Una segunda vida Imagen | Federico Imberti El autor del proyecto se llama Federico Imberti y cuenta en Reddit y en su web como ha logrado transformar un lector electrónico Kobo Touch N905B que su padre había comprado en 2011. De un lector de libros ha pasado a ser el cerebro para controlar el hogar conectado. El autor del proyecto destaca de este modelo su pantalla de tinta electrónica de 900x800 píxeles, conectividad WiFi, diseño compacto y ligero, además de otras funciones que en su momento fueron bastante útiles. Imberti explica que eligió este tipo de pantalla porque, a diferencia de las LED u OLED, no emite luz, lo que proporciona un buen contraste, visibilidad desde cualquier ángulo y resulta muy agradable para la vista. Imberti quería crear una pantalla de control para gestionar los dispositivos de su hogar inteligente y se inspiró en los widgets de Apple. Diseñó un panel que mostraba en pantalla un reloj de 24 horas, un indicador de las personas que están en casa (por medio de las iniciales), la dirección IP pública y medidores de la velocidad de la red. Gracias a que, con el paso de los años, Rakuten Kobo había seguido ofreciendo actualizaciones para este dispositivo, fue posible hacer las modificaciones necesarias. Sin embargo, como el navegador del Kobo no permite ejecutar JavaScript, tuvo que apoyarse exclusivamente en CSS. Lo mismo pero con un Kindle. Imagen | Ok-Nefariousness8699 en Reddit Con estas condiciones, decidió montar un servidor en Python que obtiene los datos de Home Assistant, los convierte en HTML y los envía al lector para mostrarlos como una página estática. Una de las limitaciones del sistema es que, para refrescar los datos del reloj y los sensores, Imberti utiliza una etiqueta que recarga la página cada 60 segundos. Aunque esto podría parecer un inconveniente, el Kobo solo redibuja las secciones que cambian, por lo que no resulta molesto a la vista. En Xataka Smart Home He convertido el movil en un despertador. Así he fabricado un dock StandBy con una impresora 3D y queda de lujo Otro aspecto a mencionar es que el panel no cuenta con autenticación, aunque en su red doméstica no representó un problema. Como medida de seguridad, el autor recomienda bloquear el acceso a Internet del dispositivo mediante una regla de firewall, ya que se trata de un modelo antiguo sin soporte actualizado. Además, señala que, aunque actualmente le resulta muy útil, le gustaría añadir botones para activar scripts o escenas desde Home Assistant y posiblemente eliminar la interfaz del navegador. En cuanto a la curiosidad sobre por qué el Kobo está girado, explica que se trata de algo muy simple: lo colocó así, con la página rotada 180 grados, para poder conectar el cable de carga cómodamente, ya que el puerto se encuentra en la parte inferior. Imagen | Max Rower en Reddit Imberti ha publicado todo el código necesario para replicar el proyecto en GitHub y, de hecho, otros usuarios ya han logrado adaptarlo a dispositivos como el Kindle de Amazon siguiendo su tutorial. Vía | Reddit Imagen portada | Reddit Más información | GitHub En Xataka SmartHome | Así he convertido mi Chromecast en una antena de televisión y ahora puedo tener cientos de canales de la TDT en cualquier tele - La noticia Ha convertido su viejo libro electrónico en el centro de control perfecto para la domótica de su casa. Y es posible con un Kindle fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .

Son muy comunes en 2025, pero hace solo unos años todavía estaban ganando popularidad. Sin embargo, estos dispositivos no solo sirven para leer libros, y este usuario lo demuestra al transformar su lector electrónico en un centro de control para su hogar inteligente.
A diferencia de otras pantallas, los lectores electrónicos ofrecen una ventaja clave: su pantalla de tinta electrónica (eInk). Además, al contar con conexión WiFi, permiten gestionar sin problemas distintos dispositivos conectados. Este usuario lo adaptó para integrarlo con Home Assistant y ha compartido su experiencia en Reddit. Esta es su historia.
Una segunda vida
El autor del proyecto se llama Federico Imberti y cuenta en Reddit y en su web como ha logrado transformar un lector electrónico Kobo Touch N905B que su padre había comprado en 2011. De un lector de libros ha pasado a ser el cerebro para controlar el hogar conectado.
El autor del proyecto destaca de este modelo su pantalla de tinta electrónica de 900x800 píxeles, conectividad WiFi, diseño compacto y ligero, además de otras funciones que en su momento fueron bastante útiles. Imberti explica que eligió este tipo de pantalla porque, a diferencia de las LED u OLED, no emite luz, lo que proporciona un buen contraste, visibilidad desde cualquier ángulo y resulta muy agradable para la vista.
Imberti quería crear una pantalla de control para gestionar los dispositivos de su hogar inteligente y se inspiró en los widgets de Apple. Diseñó un panel que mostraba en pantalla un reloj de 24 horas, un indicador de las personas que están en casa (por medio de las iniciales), la dirección IP pública y medidores de la velocidad de la red.
Gracias a que, con el paso de los años, Rakuten Kobo había seguido ofreciendo actualizaciones para este dispositivo, fue posible hacer las modificaciones necesarias. Sin embargo, como el navegador del Kobo no permite ejecutar JavaScript, tuvo que apoyarse exclusivamente en CSS.
Con estas condiciones, decidió montar un servidor en Python que obtiene los datos de Home Assistant, los convierte en HTML y los envía al lector para mostrarlos como una página estática.
Una de las limitaciones del sistema es que, para refrescar los datos del reloj y los sensores, Imberti utiliza una etiqueta que recarga la página cada 60 segundos. Aunque esto podría parecer un inconveniente, el Kobo solo redibuja las secciones que cambian, por lo que no resulta molesto a la vista.
Otro aspecto a mencionar es que el panel no cuenta con autenticación, aunque en su red doméstica no representó un problema. Como medida de seguridad, el autor recomienda bloquear el acceso a Internet del dispositivo mediante una regla de firewall, ya que se trata de un modelo antiguo sin soporte actualizado. Además, señala que, aunque actualmente le resulta muy útil, le gustaría añadir botones para activar scripts o escenas desde Home Assistant y posiblemente eliminar la interfaz del navegador.
En cuanto a la curiosidad sobre por qué el Kobo está girado, explica que se trata de algo muy simple: lo colocó así, con la página rotada 180 grados, para poder conectar el cable de carga cómodamente, ya que el puerto se encuentra en la parte inferior.
Imberti ha publicado todo el código necesario para replicar el proyecto en GitHub y, de hecho, otros usuarios ya han logrado adaptarlo a dispositivos como el Kindle de Amazon siguiendo su tutorial.
Vía | Reddit
Imagen portada | Reddit
Más información | GitHub
En Xataka SmartHome | Así he convertido mi Chromecast en una antena de televisión y ahora puedo tener cientos de canales de la TDT en cualquier tele
-
La noticia
Ha convertido su viejo libro electrónico en el centro de control perfecto para la domótica de su casa. Y es posible con un Kindle
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.