Groenlandia se ve súbitamente ahogada en un mar de turistas

Sea por el auge generalizado del turismo, sea porque los destinos exóticos son cada día más atractivos, sea porque Donald Trump la ha puesto en el centro de la atención, sea porque ha abierto una ampliación del aeropuerto, el hecho es que la isla de Groenlandia, de titularidad danesa, aunque con un gobierno muy autónomo, […]

Abr 8, 2025 - 20:08
 0
Groenlandia se ve súbitamente ahogada en un mar de turistas

Sea por el auge generalizado del turismo, sea porque los destinos exóticos son cada día más atractivos, sea porque Donald Trump la ha puesto en el centro de la atención, sea porque ha abierto una ampliación del aeropuerto, el hecho es que la isla de Groenlandia, de titularidad danesa, aunque con un gobierno muy autónomo, está viviendo un aumento espectacular del turismo que sólo puede ir a más porque está saliendo del invierno que allí es auténticamente imposible (El turismo obliga a ampliar el aeropuerto de Groenlandia).

En noviembre del año pasado abrió el nuevo aeropuerto de Nuuk, la capital, en realidad una ampliación, lo que ha permitido hasta un 14 por ciento más de viajeros, lo cual parte de cifras mínimas porque en invierno aquello exige mucha vocación turística para ser soportable.

Pero lo fuerte está en las previsiones porque desde junio de este año comenzará a volar United desde Nueva York, cosa que no había ocurrido nunca. Antes había que pasar por una antigua base militar americana.

Pero las cosas no acaban ahí porque quedan meses para que se abra el nuevo aeropuerto de Ilulissat, mientras que otro más, en Qaqortoq, está en obras.

En todo caso hay que poner las cosas en contexto. Hoy Groenlandia exporta pescado en un 95 por ciento. La población de Nuuk, la capital, no llega a las veinte mil personas. Su oferta de alojamiento, su entretenimiento e incluso su oferta de supermercados es limitadísimo y a precios propios de lugares remotos. Las posibilidades de desplazamientos en invierno son limitadísimas y la red de carreteras mínima.

Pero, al parecer, tiene tierras raras, que de pronto Estados Unidos busca donde sea.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.