Google lanza AI Overviews en España: cómo afectará a los negocios pequeños
En una jugada que promete redefinir la forma en que millones de españoles acceden a internet, Google ha lanzado oficialmente AI Overviews en nuestro país, su nueva herramienta de inteligencia artificial integrada directamente en los resultados de búsqueda. Esta funcionalidad, que ya ha sido implementada en otros países como Estados Unidos y Reino Unido, utiliza […] La entrada Google lanza AI Overviews en España: cómo afectará a los negocios pequeños es original de MuyPymes

En una jugada que promete redefinir la forma en que millones de españoles acceden a internet, Google ha lanzado oficialmente AI Overviews en nuestro país, su nueva herramienta de inteligencia artificial integrada directamente en los resultados de búsqueda. Esta funcionalidad, que ya ha sido implementada en otros países como Estados Unidos y Reino Unido, utiliza IA generativa para ofrecer resúmenes automáticos y directos a las consultas de los usuarios, muchas veces sin necesidad de que estos entren a una web externa.
Aunque para el usuario promedio esto supone una mejora en comodidad y velocidad, el lanzamiento ha generado preocupación entre pequeños y medianos negocios, particularmente en sectores que dependen de su visibilidad online para atraer clientes.
¿Qué es exactamente AI Overviews?
Se trata de una tecnología que aparece en la parte superior de los resultados de Google con un recuadro que resume la respuesta a una búsqueda compleja. Por ejemplo, si un usuario busca «qué ver en Asturias en cinco días«, la IA mostrará una sugerencia organizada por días, con actividades, lugares y consejos, todo sin necesidad de hacer clic en ningún enlace.
Estos resúmenes se generan a partir del contenido existente en la web, cruzando fuentes de confianza y tendencias, lo que ha generado polémica sobre la autoría del contenido, el tráfico orgánico perdido por los sitios originales y la concentración de poder informativo en manos de la IA de Google. Pero, ¿cómo afectarán estos cambios en los principales sectores económicos del país?
Turismo: Un nuevo obstáculo para la economía que mueve a España
Con más de 85 millones de turistas en 2023 y una aportación de más del 12% del PIB nacional, el turismo es una columna vertebral de la economía española. Desde pequeños hostales rurales hasta agencias de tours, muchos negocios turísticos sobreviven gracias a su presencia en buscadores como Google. Pero con AI Overviews, esas visitas digitales pueden desaparecer rápidamente.
“Llevamos años invirtiendo en posicionamiento SEO y creando contenido útil como rutas, consejos o guías. Si ahora Google da la respuesta directamente, ¿qué incentivo tiene el usuario para visitar nuestra web?”, se pregunta Ana Ruiz, fundadora de una agencia de experiencias personalizadas en Andalucía.
El riesgo es doble: no solo se pierde tráfico web, sino también la posibilidad de capturar leads, mostrar promociones, vender tours o incluso inspirar confianza a través de testimonios y fotografías. Además, muchos pequeños operadores turísticos no cuentan con los recursos para competir contra grandes plataformas como TripAdvisor, Booking o Civitatis, cuyos contenidos son más propensos a ser referenciados por la IA.
Gastronomía local: ¿Los favoritos de siempre eclipsarán a los nuevos?
La cocina española es uno de sus grandes atractivos. Cada ciudad, cada pueblo, tiene su joya culinaria escondida. Hasta ahora, los usuarios descubrían nuevos restaurantes a través de búsquedas como “mejor sitio para comer paella en Valencia” o “tapas en el centro de Zaragoza”. Estas búsquedas dirigían tráfico a blogs gastronómicos, foros, rankings y fichas de Google Maps.
Con AI Overviews, sin embargo, Google podría mostrar directamente una lista de restaurantes populares, basada en reseñas y fuentes anteriores, cerrando la puerta a locales nuevos o menos conocidos.
“Nuestra taberna tiene una cocina de autor con ingredientes locales. Antes, con buenas reseñas y algo de posicionamiento, aparecíamos entre las primeras opciones. Ahora tememos quedar fuera del radar”, afirma Luis Moreno, chef y propietario en Zaragoza. Este cambio podría favorecer aún más a cadenas, franquicias o restaurantes con gran volumen de reseñas, reforzando una homogeneización de las recomendaciones y reduciendo la diversidad culinaria visible en la web.
Comercio minorista: una lucha por la visibilidad digital
El pequeño comercio —desde artesanos y tiendas de barrio hasta negocios familiares con tienda online— también depende del posicionamiento en Google para atraer clientes. Especialmente aquellos que ofrecen productos únicos o de producción local.
Imaginemos que un turista busca “comprar abanicos hechos a mano en Valencia” o “tiendas de cerámica tradicional en Sevilla”. Antes, estos resultados llevaban a páginas de pequeños talleres o tiendas en Etsy o Shopify. Con AI Overviews, el resumen puede ofrecer directamente opciones o sugerencias, incluso con enlaces a marketplaces grandes como Amazon, desplazando a los negocios independientes.
¿Qué pueden hacer los pequeños negocios ante esta disrupción?
Aunque el panorama parece complejo, hay estrategias que pueden ayudar a los negocios a mantenerse visibles en la era de la IA generativa:
- Contenido conversacional y optimizado para preguntas. Crear contenido que responda directamente a preguntas comunes, como “¿Cuál es la mejor época para visitar X?” o “¿Qué llevar a una ruta de senderismo en Y?”, puede hacer más probable que su información sea integrada en los resúmenes.
- Fortalecer su presencia local. Mantener actualizada la ficha de Google Business Profile, incentivar reseñas de calidad y usar palabras clave locales sigue siendo fundamental.
- Diversificar los canales. No depender solo de Google. Apostar por redes sociales, canales de vídeo, newsletters, colaboraciones con influencers locales y presencia en plataformas alternativas.
- Reforzar la marca personal. Los negocios deben convertirse en referentes de confianza. Mostrar el rostro humano detrás del proyecto y conectar emocionalmente puede marcar la diferencia.
La entrada Google lanza AI Overviews en España: cómo afectará a los negocios pequeños es original de MuyPymes