Fuga de capitales en EE.UU.: la luz roja que se enciende para Trump
Las políticas arancelarias podrían causar un daño 'enorme', advierte el fondo Elliott de 73 mil millones de dólares en una carta a los inversores

La guerra comercial de Donald Trump podría desencadenar una fuga de capitales desde Estados Unidos, ya que las políticas arancelarias impredecibles del presidente están causando un "daño enorme", advirtió el fondo de cobertura Elliott Management.
La firma activista, fundada y dirigida en parte por el importante donante del Partido Republicano Paul Singer, señaló en una carta a los inversores vista por el Financial Times que el programa económico de la administración Trump podría perjudicar el atractivo del dólar y de hacer negocios en Estados Unidos.
Esto podría provocar una "fuga de capitales" y una caída "significativa" en el valor de la moneda y los activos estadounidenses, señaló Elliott en una sección de la carta de finales de abril titulada "¿La hoguera de la era estadounidense?".
Elliott declinó hacer comentarios. El fondo de cobertura fundado por Paul Singer advirtió a los inversionistas sobre una posible "fuga de capitales" por las políticas comerciales de la administración de Donald Trump. Foto: Archivo.
La advertencia llega después de que la ofensiva arancelaria de Trump desatara semanas de turbulencia en los mercados financieros, y marca la última crítica a la Casa Blanca por parte del fondo de cobertura con activos por 73.000 millones de dólares, que a principios de este año dijo que el apoyo del presidente a las criptomonedas estaba alimentando una manía especulativa.
Los aranceles que consideraba implementar la administración eran "probablemente más severos que los que exacerbaron la Gran Depresión en la década de 1930", escribió Elliott en la carta, que fue enviada a los inversores después de que Trump anunciara una pausa de 90 días a sus amplios aranceles "recíprocos" sobre los socios comerciales de Estados Unidos el mes pasado, pero antes de que el acuerdo comercial entre EE.UU. y China esta semana impulsara una mayor recuperación en los mercados.
"Dichos aranceles generarán un proceso largo y complicado de negociación, represalias e incertidumbre para las empresas de todo el mundo", lo que podría causar un "daño enorme", agregó la firma.
Singer ha sido un gran donante para los republicanos en los últimos años, contribuyendo con 56 millones de dólares a los candidatos del partido en el último ciclo electoral, según el sitio web OpenSecrets. Los aranceles que consideraba implementar la administración eran "probablemente más severos que los que exacerbaron la Gran Depresión en la década de 1930". Foto: EFE.
Un pequeño grupo de destacados financieros de Wall Street se ha pronunciado en contra de las políticas económicas de Trump. El fundador de Citadel, Ken Griffin, otro importante donante republicano, dijo el año pasado que los planes arancelarios del presidente pondrían a Estados Unidos "en una pendiente resbaladiza hacia el capitalismo de amigos". Bill Ackman, un partidario de Trump en la campaña presidencial de 2024, ha descrito los aranceles como "un grave error de política", mientras que el inversionista multimillonario Stanley Druckenmiller ha dicho que no apoya aranceles superiores al 10%.
Elliott también mencionó en la carta que la venta masiva que siguió a los anuncios de aranceles del "día de la liberación" de Trump causó una "destrucción de capital a gran escala".
El índice S&P 500 cayó hasta un 15% en 2025 a principios de abril, pero desde entonces ha recuperado todas esas pérdidas a medida que disminuyeron las tensiones comerciales.
Sin embargo, Elliott señaló que el episodio destacó la "fragilidad" de un mercado de valores "masivamente sobrevaluado".
El fondo de cobertura registró un aumento de aproximadamente un 2,5% en el primer trimestre del año, según las cifras incluidas en la carta. La agitación provocada por los aranceles probablemente creará mayores oportunidades para la inversión activista, ya que el estrés del mercado "expone debilidades en las empresas que necesitan un cambio de rumbo", agregó la firma.