Francisco Marhuenda ingresa en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
En la tarde de ayer, el pleno de numerarios de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España se reunió en sesión solemne para recibir a Francisco Marhuenda García , director de 'La Razón', como nuevo Académico de número. El recipiendario pronunció el discurso 'La separación de poderes y el futuro del Estado de derecho', siendo contestado en nombre de la corporación por el catedrático Antonio Fernández de Buján . Al acto asistieron, entre otras personalidades, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo , y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida . En su intervención, Francisco Marhuenda hizo un detenido análisis de la evolución de las sociedades antiguas hasta la actual configuración del Estado social y democrático de derecho con especial referencia al constitucionalismo americano, europeo y español. Subrayó asimismo la imperiosa necesidad del pleno sometimiento de los tres poderes de Estado a la Constitución de 1978 como premisa inexcusable para reforzar nuestra Democracia. Marhuenda es doctor en Derecho, en Periodismo y en Historia. Desde 2022, es titular de la Cátedra de Derecho Público, Historia de las Instituciones de la Universidad UNIE . En marzo de 2022 también ingresó en la Real Academia de Doctores .
En la tarde de ayer, el pleno de numerarios de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España se reunió en sesión solemne para recibir a Francisco Marhuenda García , director de 'La Razón', como nuevo Académico de número. El recipiendario pronunció el discurso 'La separación de poderes y el futuro del Estado de derecho', siendo contestado en nombre de la corporación por el catedrático Antonio Fernández de Buján . Al acto asistieron, entre otras personalidades, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo , y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida . En su intervención, Francisco Marhuenda hizo un detenido análisis de la evolución de las sociedades antiguas hasta la actual configuración del Estado social y democrático de derecho con especial referencia al constitucionalismo americano, europeo y español. Subrayó asimismo la imperiosa necesidad del pleno sometimiento de los tres poderes de Estado a la Constitución de 1978 como premisa inexcusable para reforzar nuestra Democracia. Marhuenda es doctor en Derecho, en Periodismo y en Historia. Desde 2022, es titular de la Cátedra de Derecho Público, Historia de las Instituciones de la Universidad UNIE . En marzo de 2022 también ingresó en la Real Academia de Doctores .
Publicaciones Relacionadas