Ford ‘atropella’ a aranceles de Trump: ¿Cuánto subió su producción en México en lo que va de 2025?

El presidente Donald Trump impuso un arancel de 25% a los autos que no sean armados en Estados Unidos, una medida que busca traer de regreso a los fabricantes a suelo nortamericano.

May 9, 2025 - 22:19
 0
Ford ‘atropella’ a aranceles de Trump: ¿Cuánto subió su producción en México en lo que va de 2025?

¿Quién dijo miedo a los aranceles a los autos de Donald Trump? Ford Motor afirmó que los aranceles automotrices del presidente Donald Trump reducirán sus ganancias en 1.5 mil millones de dólares netos este año, sumándose a sus rivales afectados por la volatilidad de las políticas comerciales del presidente de EU.

El impacto total de los aranceles para Ford se calcula en aproximadamente 2 mil 500 millones de dólares, de los cuales mil millones de dólares se compensarán mediante medidas como el uso del transporte aduanero para proteger las piezas de los gravámenes al cruzar las fronteras internacionales, según declaró Sherry House, directora financiera,, continúa ‘desafiando’ las tarifas del presidente.

A pesar de la amenaza de aplicar gravámenes para obligar a más empresas a producir sus autos en Estados Unidos, Ford no solo subió su fabricación en abril, sino que lleva un aumento sostenido en lo que va de este año, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

¿Cuánto aumentó la producción de autos de Ford en 2025?

Entre enero y abril, Ford armó en México 141 mil 237 vehículos, es decir, 10.2 por ciento más que en el mismo periodo, pero de 2024, según datos del Instituto.

Si bien la actividad de la automotriz se mantuvo estable en abril, con un modesto aumento de 0.3 por ciento a tasa anual, la fabricación de marzo fue lo que le dio un ‘impulso’, pues en ese mes Ford aumentó su producción en casi 50 por ciento en comparación con el año anterior.

La exportación de Ford en abril fue similar a la del año pasado con 31 mil 914 autos, un 1 por ciento más que en 2024, y en el acumulado del primer cuatrimestre creció 7.2 por ciento con 134 mil 204 unidades.

¿Por qué Ford está menos expuesta a los aranceles de Donald Trump?

Por el porcentaje de autos que fabrica en la Unión Americana. 8 de cada 10 vehículos que Ford vende en Estados Unidos son armados en ese país, lo que le da una ventaja contra uno de sus competidores, General Motors, que produce algunos de sus modelos más populares y rentables en plantas en Canadá, México o Corea del Sur.

A pesar de una menor exposición, Ford ya tuve que hacer ajustes por los aranceles de Trump y subió en 2 mil dólares los precios de autos armados en México como las camionetas Maverick, los vehículos utilitarios deportivos compactos Bronco Sport y al Mustang Mach-E eléctrico.

Además, esta semana Ford admitió que los aranceles de Trump a los autos reducirán sus ganancias en al menos 1.5 mil millones de dólares. Si bien el impacto total se prevé sea de 2 mil 500 millones de dólares, mil millones de dólares se compensarán mediante medidas especiales.

Con información de Bloomberg y Fernando Navarrete