Flybondi suma cuatros nuevas rutas a Brasil para la temporada de verano

La low cost anunció vuelos desde Buenos Aires a Maceió y Salvador de Bahía, y desde Córdoba a Florianópolis y Río de Janeiro

May 10, 2025 - 00:38
 0
Flybondi suma cuatros nuevas rutas a Brasil para la temporada de verano

La línea aérea low cost Flybondi anunció cuatro nuevas rutas internacionales para la próxima temporada de verano. La compañía, la segunda en cantidad de pasajeros del país, comenzará a operar el 1 de diciembre vuelos que unirán Córdoba con Florianópolis y Río de Janeiro. Además, a partir del 15 del mismo mes, sumará frecuencias entre Buenos Aires y Salvador de Bahía, ambos en el nordeste del país vecino.

Esta es la primera vez que la compañía tendrá vuelos directos entre Córdoba y Brasil. Esto consolida a la ciudad mediterránea como la segunda plaza en importancia de la aerolínea, con una red que incluye vuelos nacionales, interprovinciales e internacionales.

Las nuevas rutas se suman a los vuelos que unen Buenos Aires con Río de Janeiro, São Paulo y Florianópolis, que ya opera Flybondi.

"Conectar el nordeste de Brasil, una región con gran potencial turístico y mucha demanda, es un paso importante para seguir ampliando nuestra red internacional. Además, con estas nuevas rutas, Córdoba suma cada vez más opciones de vuelo sin necesidad de pasar por Buenos Aires, y se consolida como uno de los puntos clave de nuestra operación en el país.", sostuvo Mauricio Sana, CEO de Flybondi.

Sin vuelos a Río Gallegos

La compañía anunció además, que a partir del 16 de mayo dejará de operar el vuelo entre Buenos Aires y Río Gallegos, un destino al que ahora solo llegará Aerolíneas Argentinas. La ruta había sido inaugurada el 3 de febrero pasado.

"Flybondi concluye con éxito la primera temporada de operación de la ruta Buenos Aires - Río Gallegos, cuya programación estacional finaliza el 16 de mayo. En conjunto con el Gobierno de la provincia de Santa Cruz, la compañía se encuentra evaluando los resultados de esta temporada inicial y proyectando nuevas oportunidades para su continuidad en próximas etapas", indicó la compañía en un comunicado, al tiempo que agregó que se mantendrán los vuelos que unen Aeroparque con El Calafate, en Santa Cruz, y con Ushuaia en Tierra del Fuego.

Actualmente, la compañía que comenzó a operar en la Argentina en 2018 y ya transportó a más de 15 millones de personas, vuela a 18 destinos nacionales y 3 destinos internacionales, a través de 25 rutas (18 de cabotaje desde y hacia Buenos Aires, cinco interprovinciales y tres internacionales).

De acuerdo con datos de ANAC correspondientes a febrero de 2025, la línea amarilla tiene una cuota de mercado local del 23% y 6% de cuota de mercado regional.