Ferrari advierte sobre los efectos de los aranceles tras elevar un 17% las ganancias
Ferrari ha presentado este martes sus resultados para el primer trimestre del año, que incorporan una mejora del 17% en los beneficios y también una advertencia sobre los efectos que pueden tener los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las principales métricas del fabricante italiano de vehículos.

En concreto, la compañía ha asegurado que su guía para 2025 está sujeta a "un riesgo potencial de reducción de 50 puntos básicos en los márgenes porcentuales de rentabilidad (márgenes EBIT y EBITDA), en relación con la actualización de la política comercial tras la introducción de aranceles de importación de automóviles de la UE en los EEUU".
Esta guía anticipa una mejora interanual de los ingresos del 5%, hasta ubicarse por encima de los 7.000 millones de euros, que vendría acompañada de un incremento del 2% en el beneficio por acción (BPA) ajustado, que alcanzaría los 1,20 euros.
La firma también anticipa una "sólida generación de flujo de caja libre industrial impulsada por una fuerte rentabilidad, parcialmente compensada por gastos de capital más contenidos en comparación con el año anterior".
A finales de marzo, el fabricante italiano ya había advertido de que elevaría el precio de alguno de sus modelos hasta un 10% para hacer frente a los aranceles. Las tarifas de Trump han alterado las previsiones de otros importantes agentes de la industria, como Ford y Stellantis, que han retirado su guía anual debido a la incertidumbre comercial.
RESULTADOS
En lo que respecta a los resultados trimestrales, Ferrari ha reportado una mejora del 17% de las ganancias, hasta los 412 millones de euros, mientras que las entregas de coches ascendieron a 3.593 unidades hasta marzo, un 0,9% más que el año anterior.
Por su parte, los ingresos netos se anotaron un incremento del 13% y ascendieron a 1.791 millones de euros, impulsados por las ventas de automóviles y recambios, que aportaron 1.536 millones, un 11,1% más que hace un año, gracias a "una mayor variedad de productos y países, así como a una mayor personalización".
Benedetto Vigna, CEO de Ferrari, asegura que "en el primer trimestre de 2025, con muy pocos incrementos interanuales en los envíos, todas las métricas clave registraron un crecimiento de dos dígitos, lo que subraya una sólida rentabilidad".
"Esto confirma, una vez más, nuestra estrategia de priorizar la calidad de los ingresos sobre la cantidad. Seguimos ampliando nuestra oferta de productos, de acuerdo con nuestros planes, con seis nuevos modelos este año, que incluyen los recién lanzados 296 Speciale, 296 Speciale A y el esperado Ferrari Elettrica, mediante una presentación única e innovadora. Estamos muy entusiasmados con lo que nos espera", añade.