Feroz balacera contra el frente de un hospital municipal de José C. Paz durante la madrugada

Desde dos autos y una moto dispararon contra los vidrios del centro de salud Rubén “Cacho” Caporaletti; no hubo heridos y tampoco hay detenidos

May 5, 2025 - 04:15
 0
Feroz balacera contra el frente de un hospital municipal de José C. Paz durante la madrugada

Un hospital fue el blanco de un violento ataque armado durante la madrugada. Los disparos que destrozaron los vidrios del centro de salud causaron terror entre los trabajadores del centro de salud, vecinos, pacientes y sus familiares que estaban en el lugar. No se registraron heridos; tampoco hay personas identificadas por la agresión, la segunda contra un hospital bonaerense en los últimos dos meses.

Aunque el móvil de la balacera todavía es un misterios, una de las hipótesis que manejan los investigadores es que pudo haberse tratado de un ataque intimidatorio contra una enfermera que trabaja en el lugar y que recientemente recibió un botón antipánico tras haber realizado una denuncia por violencia de género.

El ataque fue contra el frente del hospital municipal Rubén “Cacho” Caporaletti, ubicado en el partido de José C. Paz, cuyo intendente es, desde 1999, el peronista Mario Ishii.

Un grupo de delincuentes, aún no identificados, dispararon en reiteradas ocasiones contra la entrada del centro de salud, provocando destrozos y sembrando el pánico entre las personas que se encontraban en el interior. No se reportaron heridos, a pesar de que la ráfaga de balas hizo estallar varias de las puertas de vidrio de ingreso al hospital, inaugurado hace nueve años.

Según se advierte en las grabaciones de las cámaras de seguridad internas y externas del centro de salud, varios vehículos, incluyendo autos y una moto, pasaron frente al hospital, situado en la Avenida Croacia al 2300, alrededor de las 2.35, cuando se desató la balacera.

Ninguno de los rodados detuvo su marcha; solo disminuyeron la velocidad y comenzaron a disparar desde unos 30 metros de distancia.

Imágenes captadas desde el interior del hospital mostraron las escenas de angustia, con pacientes y acompañantes en la sala de espera arrojándose al piso en un intento desesperado por protegerse de las balas y los vidrios que estallaban por el impacto de los disparos, que duraron más de un minuto.

En medio del caos, una oficial de la policía bonaerense que se encontraba dentro del edificio actuó con rapidez y desenfundó su arma reglamentaria para hacer frente a los atacantes, mientras los pacientes permanecían tendidos en el suelo y se agarraban la cabeza para evitar que los vidrios los lastimaran.

Hasta el momento, las motivaciones detrás de este violento suceso son desconocidas por las autoridades judiciales y policiales consultadas por LA NACION. La Justicia está abocada a la investigación del ataque, el segundo a un hospital bonaerense en menos de dos meses, tras el episodio ocurrido en el partido de La Plata a finales de marzo.

Fuentes de la policía bonaerense informaron que se trabaja sobre una hipótesis vinculada a una supuesta denuncia por violencia de género. Trascendió que una enfermera del hospital –que no se informó si estaba de guardia ayer a la madrugada–, había recibido recientemente un botón antipánico tras haber denunciado a un hombre por acoso. La investigación continúa para esclarecer los hechos e identificar a los responsables de este alarmante ataque.

Consultados por LA NACION, desde la intendencia indicaron que no se estarán brindando mayores detalles del ataque mientras esté en curso la investigación judicial y policial.

Desde la Secretaría de Salud del municipio también se excusaron con LA NACION de brindar más información debido a que lo sucedido está “en proceso de investigación”. Sin embargo, señalaron: “Todos están bien [en el hospital], tanto el personal administrativo, los pacientes que estaban en ese momento en la sala de espera y, como se ve en el video, el personal de maestranza”.

El hospital Rubén “Cacho” Caporaletti fue inaugurado el 23 de diciembre de 2016. Cuenta con 110 camas para internación, ecografía, resonador magnético, tomografía computada de guardia, pediátrica y de adultos, radiología, laboratorio, servicio de vacunación y trabajo social, clínica médica y pediátrica, con 8000 m² cubiertos; además de atención las 24 horas y servicio de ambulancias.

Más detenidos en La Plata

En relación con el anterior ataque ocurrido en un hospital bonaerense, la semana pasada fue detenido un nuevo atacante, con lo que suman 14 las personas arrestadas por el enfrentamiento ocurrido en el Hospital Gonnet de La Plata, en una refriega en la que se mezclaron una interna sindical, la política y la acción de las barrabravas de los dos equipos de fútbol más importantes de la capital provincial.

Según se informó, el nuevo arresto se produjo la tarde del sábado 26 de abril, cuando Facundo Leandro Zacarías, de 21 años, fue interceptado por efectivos de la policía bonaerense en la intersección de las calles 153 y 519, en la localidad platense de Melchor Romero.

Su detención se produjo un mes y un día después del ataque, ocurrido el 25 de marzo pasado, cuando dos facciones internas de la filial La Plata de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), presuntamente alineadas con los líderes de las barras de Estudiantes y de Gimnasia y Esgrima, protagonizaron violentos enfrentamientos frente al Hospital de Gonnet.

Se habría tratado de un intento de emboscada contra un aliado de Cristian “El Volador” Camilleri –líder sindical y líder de la hinchada del Lobo– por parte de la facción vinculada a la barrabrava de Estudiantes capitaneada por Iván Tobar, secretario general de la Uocra de La Plata.