Félix Casado, de Virtual Cable: «Nuestro éxito radica en saber movernos entre los gigantes»

Virtual Cable es una pyme española que ha sabido encontrar su lugar en el complejo mundo de la virtualización del puesto de trabajo. Y no solo por lo abstracto del servicio sino porque, como veremos en esta entrevista, es un sector dominado por grandes multinacionales. Entonces, ¿cuál es el secreto para que esta pequeña empresa […] La entrada Félix Casado, de Virtual Cable: «Nuestro éxito radica en saber movernos entre los gigantes» es original de MuyPymes

May 2, 2025 - 00:58
 0
Félix Casado, de Virtual Cable: «Nuestro éxito radica en saber movernos entre los gigantes»

Virtual Cable es una pyme española que ha sabido encontrar su lugar en el complejo mundo de la virtualización del puesto de trabajo. Y no solo por lo abstracto del servicio sino porque, como veremos en esta entrevista, es un sector dominado por grandes multinacionales. Entonces, ¿cuál es el secreto para que esta pequeña empresa madrileña sea reconocida y «necesitada» en el sector?

Para saber este gran detalle, hemos hablado con su CEO, Félix Casado quien, además de contarnos los aspectos más destacados de su negocio nos ha hablado de él y de su relación con el emprendimiento. De sus palabras intuimos que más que empresario se considera emprendedor, con esas ganas y esas inquietudes que solo tienen determinadas personas. Félix nos cuenta aspectos delicados e íntimos de su trayectoria, con problemas graves de salud incluidos y cómo ha logrado superarlos.

MuyPymes: ¿Cuándo empezó el gusanillo por el emprendimiento?

Félix Casado: Para mí, el emprendimiento siempre ha estado intrínsecamente ligado a la idea de libertad y control sobre mi propio destino. La perspectiva de depender de las decisiones de otros, de seguir directrices ajenas que quizás no compartía, siempre me generó una cierta incomodidad. Necesitaba tener la capacidad de tomar mis propias decisiones, de marcar mi propio ritmo, de equivocarme y aprender de mis errores sin tener que rendir cuentas a nadie más que a mí mismo.

Ese deseo profundo de autonomía fue un motor muy potente que me impulsó hacia el emprendimiento. El ‘gusanillo’ empezó a crecer cuando me di cuenta de que la única forma de tener ese control real sobre mi futuro profesional era creando mi propia empresa, asumiendo los riesgos y las responsabilidades que ello conllevaba, pero también disfrutando de la libertad que me ofrecía esa perspectiva.

Nunca me vi encajando en un trabajo tradicional, siguiendo órdenes o ajustándome a las expectativas de otros; en cambio, soñaba con trazar mi propio camino. Comencé mi carrera empresarial a los 25 años, cuando di el paso de fundar mi primera empresa y durante casi 35 años he estado involucrado en el mundo de los negocios.

Siempre me atrajo la posibilidad de identificar oportunidades en el mercado y de innovar, impulsado por la convicción de que cada proyecto, por pequeño que fuera, tenía el potencial de crecer. Esa primera experiencia me enseñó el valor del riesgo, la resiliencia y la pasión por construir algo significativo, lo cual ha sido el motor de mi carrera durante todas estas décadas. Ser emprendedor es una forma de vida que me ha permitido aprender, adaptarme y crecer constantemente, me ha definido como persona y profesional.

MuyPymes: Te diste un buen susto que hizo replantearte tu situación laboral cuando eras más joven, ¿verdad?

Félix Casado: Sí, ‘susto’ es una palabra que se queda un pelín justa para describir la experiencia del ictus en 2008. Fue un terremoto en mi vida, un antes y un después. Verme de repente postrado en una cama de hospital, con la incertidumbre sobre mi futuro, fue un shock brutal. No solo fue un susto físico, sino también un golpe emocional y psicológico muy fuerte.

De repente, la fragilidad de la vida se hizo palpable, la sensación de invulnerabilidad desapareció por completo. Me golpeó con tanta fuerza personalmente que decidí vender la empresa que tenía en ese momento. Aunque fueron momentos difíciles y llenos de incertidumbre, también me obligaron a detenerme y reflexionar sobre mis prioridades, tanto personales como profesionales, a valorar cada instante, a ser más resiliente, a reinventarme, a ser más fuerte ante la adversidad, a seguir adelante con más fuerza, recordándome que la vida es impredecible y que cada oportunidad que se te ofrece cuenta.

En 2011 constituí Virtual Cable, un volver a empezar desde cero, con muchas lecciones aprendidas y, en 2016, sufrí dos infartos, y al año siguiente un tercero; dos de estos incluyeron paradas cardíacas que me pusieron un poquito más allá del borde de la vida. Pero, como he dicho, la lección ya estaba aprendida y lejos de derrotarme, estas nuevas experiencias me volvieron a transformar.

Fue literalmente una especie de renacimiento, impulsándome a tomar decisiones que, a la larga, reforzaron mi determinación de seguir adelante y reinventarme. Como diría Forrest Gump «Eso es todo lo que tengo que decir al respecto».

MuyPymes: Sin embargo, nada te impidió «volver a las andadas» como emprendedor y comenzar con Virtual Cable, ¿cómo fueron los inicios?

Félix Casado: Es verdad, nada pudo mantenerme lejos del emprendimiento por mucho tiempo. Incluso después de un ‘susto’ tan grande como el que me ocurrió en 2008, y a pesar de que conscientemente había tomado la decisión de vender mi primera empresa para priorizar mi salud, la inquietud por crear, por innovar, por construir algo nuevo, seguía latente en mi interior.

Necesitaba un tiempo de recuperación física y mental, por supuesto, y lo aproveché para reflexionar, para analizar mis experiencias pasadas, para identificar qué había hecho bien y qué podía mejorar. Pero la idea de volver a emprender, aunque quizás no de forma inmediata, siempre estuvo presente. En 2011, cuando me sentí con las energías renovadas, con una visión más clara sobre el tipo de empresa que quería construir y tras presentarse la oportunidad, decidí ‘volver a las andadas’ y fundé Virtual Cable.

Al principio, los recursos eran limitados, y sabíamos que estábamos entrando en un mercado, el de la virtualización del puesto de trabajo, dominado por gigantes. Sin embargo, eso no nos desanimó. Al contrario, nos motivó a ser más creativos y ágiles.

Nos enfocamos en crear un producto que no solo fuera funcionalmente comparable a los de los grandes jugadores, sino que también ofreciera flexibilidad y un enfoque más cercano al cliente, algo que las grandes corporaciones a menudo no pueden proporcionar.

Estábamos enfocados en desarrollar UDS Enterprise, una solución que ofreciera flexibilidad y accesibilidad frente a las opciones de digital workplace más rígidas y costosas del mercado. Apostamos por la creatividad y la agilidad, trabajando duro para superar las limitaciones de recursos y hacernos un hueco en un sector competitivo.

Fue una etapa emocionante, llena de aprendizaje, donde cada pequeño éxito nos motivaba a seguir adelante. Poco a poco, empezamos a ganar tracción, y los clientes comenzaron a reconocer el valor de nuestra solución. Esos inicios sentaron las bases de lo que Virtual Cable es hoy: una empresa que combina innovación con una visión clara y un espíritu emprendedor inquebrantable.

MuyPymes: Decías que en el mundo de la virtualización hay muchos gigantes y que vuestro secreto, como pyme, ha sido saber navegar entre ellos…

Félix Casado: El sector de la virtualización del puesto de trabajo está dominado por gigantes. Muchos no, se cuentan con los dedos de una mano, pero son empresas con enormes recursos y una presencia global abrumadora.

Nuestro enfoque como PYME nunca ha sido competir con ellos directamente en tamaño o recursos. Nuestro secreto ha sido aprender a movernos con agilidad entre estos titanes, encontrando los huecos que ellos dejan y convirtiéndolos en oportunidades. Esto nos permite enfocarnos en nichos específicos que los gigantes pueden pasar por alto o no priorizar.

Nuestro tamaño, lejos de ser una desventaja, es nuestra fuerza: nos permite innovar rápidamente, tomar decisiones sin enredarnos en burocracia y adaptarnos a las necesidades específicas de nuestros clientes con un trato cercano.
Ofrecemos UDS Enterprise como una alternativa segura y confiable, más flexible, económica y personalizada, ideal para empresas que buscan soluciones eficientes sin la complejidad o el costo de las grandes marcas.

Además, hemos cultivado una relación muy cercana con nuestros clientes. Al ser una empresa pequeña, podemos ofrecer un servicio personalizado y una atención al detalle que las grandes compañías no siempre pueden igualar. Esto nos ha permitido construir una base de clientes leales que valoran no solo nuestro producto, sino también la forma en que trabajamos con ellos.

También hemos sido estratégicos en nuestras alianzas. Sabemos que no podemos competir en todos los frentes, así que nos asociamos con otras empresas y socios de canal que complementan nuestras fortalezas. Esto nos permite ofrecer soluciones integrales sin necesidad de expandirnos más allá de nuestras capacidades actuales.

Este enfoque nos ha ayudado a diferenciarnos y a prosperar en un mercado que, a primera vista, parecía dominado por los grandes jugadores. En resumen, nuestro éxito radica en saber movernos entre los gigantes, aprovechando nuestra flexibilidad, cercanía al cliente y capacidad para innovar rápidamente.

La entrada Félix Casado, de Virtual Cable: «Nuestro éxito radica en saber movernos entre los gigantes» es original de MuyPymes