Feijóo siempre pierde

Se acaban de cumplir tres años desde que Alberto Núñez Feijóo asumió el liderazgo del Partido Popular. Tres años marcados por su incapacidad; su mediocridad; su sumisión; sus continuos errores; sus deslices y su falta de liderazgo. Un periodo en el que ha demostrado una preocupante falta de solvencia en el ámbito europeo, donde su figura pasa desapercibida y nadie lo considera relevante. Tres años en los que ha evidenciado una total indiferencia hacia los problemas reales que afectan a España y a sus ciudadanos. Feijóo pierde en las encuestas. Y con cada nueva encuesta, su caída es más profunda. Según el barómetro de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el PSOE sería hoy el partido más votado, con un 32,6% de intención de voto, mientras que el PP de Feijóo se desploma al 26,1%, su cota mínima. Más de seis puntos de diferencia. Feijóo va cuesta abajo y sin frenos. No sabemos cuánto tiempo lo mantendrán al frente de su partido, pero todo apunta a que pronto le harán lo mismo que a Pablo Casado: despedirlo de la noche a la mañana. Mientras tanto, los medios afines a la derecha hacen equilibrios para sostenerlo, recurriendo a encuestas de dudosa fiabilidad, como ya ocurrió antes de las últimas elecciones generales. ¿Ya no nos acordamos? Feijóo "ganaba" por goleada… rozaba la mayoría absoluta… pero no fue presidente. No lo fue, no porque no quisiera, sino que porque los españoles y españolas no lo quisieron. Feijóo pierde en las votaciones. Por mucho que ciertos medios de derechas intenten ocultarlo, los datos son claros. El diario ABC, por ejemplo, publicó que el PSOE había sufrido 100 derrotas parlamentarias en 15 meses. Lo que no dijo es que, en ese mismo periodo, el Gobierno de coalición logró sacar adelante 974 votaciones, lo que representa un éxito del 89,2%. ¿Eso es una "verdad a medias" o una mentira completa? Como decía el Juan de Mairena, de Antonio Machado: "La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero". Feijóo pierde ante Ayuso. A pesar de los escándalos que han salpicado a Isabel Díaz Ayuso, el expresidente gallego ha sido incapaz de exigirle responsabilidades o su dimisión. ¿Por qué no lo ha hecho? ¿Qué es lo que teme de la presidenta madrileña? Un líder verdadero debe demostrar autoridad, pero Feijóo ha sido incapaz de ejercerla en tres años. Ayuso lo ningunea abiertamente, desautorizándolo en público cada vez que le conviene. Desde sus choques por la estrategia con Vox hasta sus declaraciones desmarcándose del partido en temas fiscales o de sanidad. Ayuso ha dejado claro que Feijóo no manda en Sol, pero tampoco en Génova. Feijóo pierde ante Mazón. ¿Cómo es posible que Carlos Mazón siga al frente de la Generalitat Valenciana tras una tragedia con más de 200 muertes, la mayor en la historia de la comunidad? ¿Cómo puede desaparecer durante horas y horas sin dar explicaciones de dónde estuvo durante este tiempo, mientras muchos valencianos tenían el agua al cuello? ¿Cómo se le permite...

Abr 22, 2025 - 07:58
 0
Feijóo siempre pierde
Se acaban de cumplir tres años desde que Alberto Núñez Feijóo asumió el liderazgo del Partido Popular. Tres años marcados por su incapacidad; su mediocridad; su sumisión; sus continuos errores; sus deslices y su falta de liderazgo. Un periodo en el que ha demostrado una preocupante falta de solvencia en el ámbito europeo, donde su figura pasa desapercibida y nadie lo considera relevante. Tres años en los que ha evidenciado una total indiferencia hacia los problemas reales que afectan a España y a sus ciudadanos. Feijóo pierde en las encuestas. Y con cada nueva encuesta, su caída es más profunda. Según el barómetro de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el PSOE sería hoy el partido más votado, con un 32,6% de intención de voto, mientras que el PP de Feijóo se desploma al 26,1%, su cota mínima. Más de seis puntos de diferencia. Feijóo va cuesta abajo y sin frenos. No sabemos cuánto tiempo lo mantendrán al frente de su partido, pero todo apunta a que pronto le harán lo mismo que a Pablo Casado: despedirlo de la noche a la mañana. Mientras tanto, los medios afines a la derecha hacen equilibrios para sostenerlo, recurriendo a encuestas de dudosa fiabilidad, como ya ocurrió antes de las últimas elecciones generales. ¿Ya no nos acordamos? Feijóo "ganaba" por goleada… rozaba la mayoría absoluta… pero no fue presidente. No lo fue, no porque no quisiera, sino que porque los españoles y españolas no lo quisieron. Feijóo pierde en las votaciones. Por mucho que ciertos medios de derechas intenten ocultarlo, los datos son claros. El diario ABC, por ejemplo, publicó que el PSOE había sufrido 100 derrotas parlamentarias en 15 meses. Lo que no dijo es que, en ese mismo periodo, el Gobierno de coalición logró sacar adelante 974 votaciones, lo que representa un éxito del 89,2%. ¿Eso es una "verdad a medias" o una mentira completa? Como decía el Juan de Mairena, de Antonio Machado: "La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero". Feijóo pierde ante Ayuso. A pesar de los escándalos que han salpicado a Isabel Díaz Ayuso, el expresidente gallego ha sido incapaz de exigirle responsabilidades o su dimisión. ¿Por qué no lo ha hecho? ¿Qué es lo que teme de la presidenta madrileña? Un líder verdadero debe demostrar autoridad, pero Feijóo ha sido incapaz de ejercerla en tres años. Ayuso lo ningunea abiertamente, desautorizándolo en público cada vez que le conviene. Desde sus choques por la estrategia con Vox hasta sus declaraciones desmarcándose del partido en temas fiscales o de sanidad. Ayuso ha dejado claro que Feijóo no manda en Sol, pero tampoco en Génova. Feijóo pierde ante Mazón. ¿Cómo es posible que Carlos Mazón siga al frente de la Generalitat Valenciana tras una tragedia con más de 200 muertes, la mayor en la historia de la comunidad? ¿Cómo puede desaparecer durante horas y horas sin dar explicaciones de dónde estuvo durante este tiempo, mientras muchos valencianos tenían el agua al cuello? ¿Cómo se le permite...