Familias y profesores cortan la N-II cerca de Mataró para protestar contra el cierre de líneas en la escuela pública

Reclaman bajar ratios y mantener a los grupos para evitar la segregación.

Mar 26, 2025 - 20:13
 0
Familias y profesores cortan la N-II cerca de Mataró para protestar contra el cierre de líneas en la escuela pública

La plataforma 'La Pública, l'escola de tothom' ha cortado este miércoles la carretera N-II, a su paso por Mataró (Barcelona). Ha sido una de las movilizaciones más multitudinarias que ha convocado la comunidad educativa -familias y profesores- en toda Cataluña para protestar contra el recorte de líneas en escuelas públicas que el Departament de Educació tiene previsto hacer para el próximo curso.

La portavoz de la plataforma, Lidón Gasull, ha denunciado que el anuncio se ha sido recibido como un "cierre preventivo" que ha "condicionado la elección" de las familias en la preinscripción. Sin embargo, asegura que los datos demostrarán que todos los grupos amenazados podrían mantenerse. "Era el momento de aprovechar el bajón demográfico y bajar ratios", ha añadido la portavoz del sindicato USTEC, Iolanda Segura.

Cierre de 81 grupos

En el conjunto del territorio catalán, previsión del departamento es cerrar un total de 81 grupos en la escuela pública. Sin embargo, USTEC realiza una interpretación de los datos diferente y eleva la cifra hasta los 111 grupos. En la capital del Maresme, esta decisión afectará a dos líneas de I3, en las escuelas Rocafonda y Camí del Mig, y a otras dos de 1º de ESO, en los institutos Thos y Codina y Miquel Biada.

Precisamente, de estos centros han salido distintas columnas en manifestación hasta la sede de los Servicios Territoriales Maresme-Vallès Oriental. Durante el recorrido, docentes y familias han mostrado pancartas reclamando una mejor planificación escolar y han gritado consignas contra el cierre de grupos y el fin de los conciertos.

Desde USTEC, además, lamentan que el recorte "se ensaña", especialmente, con centros de máxima complejidad, como Rocafonda. "El alumnado más vulnerable necesita la escuela de barrio y ubicarlo en otros centros es un perjuicio para las familias", alerta la portavoz del sindicato.

En este sentido, se ha pronunciado también Jordi Esquerra, miembro de la AFA de la escuela Rocafonda: "Un cierre de estos en una escuela como la nuestra hace aumentar aún más la segregación". Las familias del centro reclaman que los criterios a la hora de realizar la planificación escolar no sea solo la demanda, sino que se tenga en cuenta la cohesión social.

Aunque la preinscripción se cierra este jueves, desde La Pública aseguran que la decisión del Departament d'Educació es todavía reversible. Por ello, la portavoz de la plataforma ha llamado a la Generalitat a "recapacitar" y recuerda que, año tras año, los datos demuestras que "las familias apuestan por la educación pública".

Durante la protesta, la columna proveniente de la escuela Rocafonda ha sido la más numerosa. Las familias han atravesado la ciudad acompañadas de la 'Rocaina', la gigante de la escuela, que también ha lucido una camiseta reivindicativa. Las columnas han confluido frente a la sede de los Servicios Territoriales, a pie de la carretera N-II.

Han cortado el tráfico

Pocos minutos después de las seis de la tarde, la protesta ha cortado el tráfico. La protesta ha afectado a la movilidad en vehículo privado y también en transporte público, ya que enfrente del punto del corte está la estación de Rodalies, que tienen varias paradas de líneas de autobús urbano e interurbano. El corte se ha alargado una media hora.

Aparte de la de Mataró, ha habido otras concentraciones en diferentes puntos de Cataluña. En el caso de Barcelona, una cuarentena de personas se han congregado ante el Departament de Educació. La mayoría de ellas eran representantes de distintas formaciones sindicales.