Excelente noticia del Gobierno: lanzó un nuevo programa de empleo

La Agencia Nacional de Discapacidad abrió la inscripción a un plan que brinda apoyo económico a emprendimientos que contraten a personas con discapacidad.

Abr 24, 2025 - 22:11
 0
Excelente noticia del Gobierno: lanzó un nuevo programa de empleo

El Gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), lanzó el Programa de Fortalecimiento de Establecimientos Comerciales que Empleen Personas con Discapacidad.

Esta política, prevista en la Resolución 819/2025, ya se encuentra en marcha y ofrece subsidios a emprendimientos del sector privado y organizaciones sin fines de lucro que tengan una plantilla compuesta, al menos en un 70%, por trabajadores con discapacidad

La iniciativa, vigente hasta el 18 de mayo, busca generar trabajo genuino e inclusivo en todo el país, tanto para proyectos ya existentes como para nuevos emprendimientos.

¿En qué consiste el nuevo programa? 

El programa ofrece subsidios no reembolsables para cubrir gastos operativos y de inversión de los establecimientos comerciales comprometidos con la inclusión. Los fondos pueden utilizarse para: 

  • El pago de cargas sociales durante un período de mínimo 12 meses. 
  • La compra de insumos y equipamiento directamente vinculados con la actividad comercial. 
  • En el caso de nuevos proyectos, la adquisición de maquinaria, herramientas y mobiliario para poner en marcha el negocio. 

Además, los beneficiarios deberán justificar el uso de los fondos mediante rendiciones de cuentas detalladas y dentro de los plazos establecidos por ANDIS

Quiénes pueden acceder al subsidio 

El Programa de Fortalecimiento está dirigido a: 

  • Empresas privadas (sociedades comerciales bajo Ley N°19.550) y organizaciones no gubernamentales que acrediten actividad comercial y empleen formalmente a personas con discapacidad. 
  • Emprendimientos en funcionamiento, que garanticen la continuidad del proyecto y mantengan el porcentaje informado de trabajadores con discapacidad por al menos 18 meses. 
  • Nuevos emprendimientos, que se comprometan a emplear personas con discapacidad y sostener ese porcentaje durante al menos 12 meses. 

ANDIS priorizará a aquellos solicitantes que no hayan recibido subsidios del FONADIS en años anteriores. 

Requisitos y documentación 

Para postularse al programa, los interesados deberán presentar un proyecto detallado que justifique los gastos solicitados y describa la actividad económica, el perfil del personal, y las estrategias de producción y comercialización. La documentación requerida incluye: 

  • Nota de solicitud y proyecto
  • Copia de la Resolución que otorga la personería jurídica a la Entidad o toda documentación legal que demuestra la constitución de la misma.
  • Copia de los Estatutos Sociales, Acta constitutiva, Contrato Social, o documentación legal que dé cuenta de los fines de la entidad
  • Último Balance exigible firmado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y/o autoridad competente provincial.
  • Copia del acta de Asamblea y/o Directorio y/o Consejo de administración y/o Acta del Órgano de Administración donde conste la designación de las autoridades actuales vigentes.
  • Copia del Acta de Comisión Directiva y/o Directorio y/o Acta del Órgano de Administración donde se autoriza al presidente y/o Director y/o Socio Gerente y/o representante legal a gestionar el presente subsidio.
  • Nóminas de la totalidad de empleados con el detalle del importe del sueldo y cargas sociales de cada empleado. (Formulario 885/A Alta Temprana, recibos de sueldo y formulario 931 ARCA). Deberá adjuntarse copia de Certificado de Discapacidad de cada una de las personas empleadas.
  • Declaración jurada firmada por el contador y por la máxima autoridad de la entidad, certificada por el consejo de Ciencias Económicas de la jurisdicción donde se exprese que no tiene deuda previsional pendiente de pago y/o plan de facilidad de pago vigente a favor del SIPA.
  • Acreditación de Documento Nacional de Identidad de la autoridad que solicita el financiamiento.
  • Constancia de Inscripción ante ARCA (CUIT).
  • Constancia bancaria de CBU.
  • Formulario de Alta de Beneficiarios de Pagos.
  • Formulario de Acreditación de Pagos del Tesoro Nacional en Cuenta Bancaria.
  • Tres presupuestos comparativos de cada uno de los elementos solicitados en los que consten los datos fiscales de los comercios o empresas.
  • Cuadro comparativo de presupuestos.

¿Cómo inscribirse al nuevo programa de la ANDIS? 

La inscripción está habilitada desde el 18 de abril y permanecerá abierta hasta el 18 de mayo de 2025. El trámite se realiza exclusivamente a través de la plataforma oficial Trámites a Distancia (TAD), donde los interesados deberán validar su identidad, completar los formularios y adjuntar la documentación requerida.