Everything: cómo encontrar rápidamente lo que buscas en tu PC

Descubre cómo usar Everything para buscar archivos en tu PC rápido, gratis y sin complicaciones.

Abr 8, 2025 - 20:14
 0
Everything: cómo encontrar rápidamente lo que buscas en tu PC

Mujer observa un portátil con una lupa

Buscar archivos en un PC puede convertirse en una tarea tediosa, sobre todo cuando contamos con cientos o miles de documentos, imágenes, vídeos y otros archivos repartidos por diversas carpetas. Aunque el buscador integrado de Windows ha mejorado con el tiempo, sigue dejando mucho que desear en términos de velocidad y precisión. Aquí es donde entra en escena Everything, una herramienta gratuita y ligera que permite encontrar archivos en tu PC por su nombre en cuestión de segundos.

Este pequeño programa se ha ganado un lugar en los escritorios de miles de usuarios gracias a su extraordinaria rapidez, facilidad de uso y bajo consumo de recursos. Si has oído hablar de Everything pero aún no sabes exactamente cómo funciona o qué ventajas ofrece frente a otros buscadores, en este artículo encontrarás toda la información necesaria para sacarle el máximo partido.

¿Qué es Everything y para qué sirve?

Everything es un buscador de archivos para Windows desarrollado por VoidTools. A diferencia del buscador tradicional del sistema operativo, esta herramienta está diseñada para realizar búsquedas instantáneas basadas en nombres de archivos y carpetas. Su funcionamiento es tan rápido que, mientras estás escribiendo, va mostrando resultados en tiempo real.

Esta rapidez se debe a que Everything indexa de forma automática y eficiente todo el contenido de tus discos, generando una base de datos que se actualiza al instante cuando añades o eliminas archivos. Así, no importa si tienes una enorme colección de documentos o varias unidades conectadas: todo el contenido estará accesible en segundos.

Principales características de Everything

  • Búsqueda ultrarrápida por nombre de archivos y carpetas, sin retrasos ni pantallas de carga.
  • Indexado inmediato que permite mostrar resultados casi al instante tras instalar el programa.
  • Interfaz clara y minimalista, ideal para usuarios principiantes y expertos por igual.
  • Bajo consumo de recursos, perfecto para mantenerlo en segundo plano sin afectar el rendimiento del sistema.
  • Compatible con unidades en red para buscar en carpetas compartidas o servidores internos.
  • Actualización automática de la base de datos al detectar archivos nuevos o eliminados.
  • Posibilidad de búsqueda en ubicaciones específicas filtrando solo aquellas carpetas que te interesen.

¿Cómo se instala Everything?

Instalar Everything

Instalar Everything es un proceso tan sencillo como rápido. El archivo de instalación ocupa apenas 2.7 MB y no requiere configuraciones complejas para ponerse en marcha. Para tenerlo operativo en tu equipo:

  1. Accede a la página oficial de Everything desde el sitio de VoidTools.
  2. Elige la versión que se adapte a tu sistema: puedes descargar el instalador normal, uno ligero o una versión portable en formato .zip, ya sea para 32 o 64 bits.
  3. Ejecuta el instalador y sigue los pasos del asistente. En menos de un minuto tendrás el programa listo para usar.

Una vez instalado y ejecutado, verás una ventana muy simple, con una barra de búsqueda en la parte superior. A medida que escribas, aparecerán automáticamente los archivos relacionados con lo que buscas, sin necesidad de pulsar ningún botón.

Ventajas frente al buscador de Windows

Si bien Windows ofrece una función de búsqueda integrada en el explorador de archivos, muchos usuarios coinciden en que esta opción deja bastante que desear. En comparación, Everything presenta varias ventajas claras:

  • Muchísima más velocidad: Everything muestra resultados a tiempo real, mientras que el buscador de Windows puede tardar segundos o incluso minutos.
  • No consume apenas recursos, por lo que puede ejecutarse en segundo plano sin ralentizar el sistema.
  • Mayor precisión cuando ya sabes cómo se llama el archivo o parte del nombre.
  • Actualizaciones en tiempo real: los cambios en el sistema de archivos se reflejan inmediatamente.

¿Se puede buscar dentro del contenido de los archivos?

Encontrar archivos en el PC con Everything

Una de las preguntas frecuentes es si Everything puede hacer búsquedas por contenido dentro de los documentos. La respuesta es sí, pero con matices. Aunque por defecto sólo busca por nombre de archivo, es posible activar la opción de buscar dentro del contenido, aunque este tipo de búsqueda es más lenta porque requiere explorar cada archivo individualmente (a diferencia del nombre, que sí está indexado).

Por tanto, si necesitas hacer búsquedas dentro de textos o archivos PDF frecuentemente, Everything puede ayudarte, aunque otras herramientas específicas podrían ofrecerte mejores resultados para ese caso puntual.

Interfaz fácil de usar y configurable

Uno de los grandes aciertos de Everything es su interfaz sencilla y limpia. En lugar de presentar menús abarrotados o configuraciones complejas, todo está al alcance con solo abrir el programa. La pantalla principal muestra una barra de búsqueda en la parte superior y debajo, una lista de resultados que se actualiza según lo que vayas escribiendo.

Además, si quieres afinar tus búsquedas, el programa permite incluir filtros por tamaño de archivo, fecha de modificación o tipo de extensión. También puedes limitar la búsqueda a determinadas carpetas o unidades específicas.

¿Es gratis Everything?

Sí, Everything es una herramienta completamente gratuita para uso personal y profesional. Aunque sus desarrolladores aceptan donaciones para apoyar el proyecto, no hay funciones bloqueadas ni versiones de pago. Todo está disponible desde el primer momento.

Soporte para unidades de red

Una funcionalidad muy útil es que Everything permite indexar y buscar archivos en ubicaciones de red. Es decir, si trabajas en un entorno con carpetas compartidas en servidores o NAS, puedes añadir esas rutas y realizar búsquedas allí también, de forma tan rápida como en tu disco duro local.

Para ello, simplemente accede a Herramientas > Opciones > Carpetas dentro del programa y añade la dirección de red correspondiente. Una vez indexada, estará disponible para futuras búsquedas.

Requisitos y rendimiento

Encontrar archivos en el PC con Everything

Everything está pensado para no comprometer el rendimiento del equipo. Funciona perfectamente incluso en ordenadores antiguos o con pocas prestaciones. Al estar escrito en C++, consume una cantidad mínima de memoria RAM y apenas genera carga en el procesador, incluso cuando está funcionando en segundo plano.

Esto lo convierte en una solución ideal si tienes un equipo modesto o si prefieres mantener el máximo rendimiento en tareas exigentes como edición de vídeo, juegos o procesamiento de datos.

¿Por qué ha ganado tanta popularidad?

Everything se ha convertido en una herramienta indispensable para muchos usuarios por una combinación de velocidad, simplicidad y utilidad real. No se trata de un programa más añadido en el PC “por si acaso”, sino de una solución directa a un problema cotidiano: encontrar archivos rápido.

A diferencia de otras utilidades que prometen mejorar el rendimiento de tu ordenador pero al final generan más problemas (como es el caso de CCleaner o algunas versiones antiguas de Java), Everything es una herramienta confiable, segura y funcional. Por eso suele aparecer en listados de software esencial junto con programas como VLC, 7-Zip o Audacity.

Además, su uso no está limitado a profesionales o usuarios avanzados. Cualquiera puede instalarlo, abrirlo y empezar a usarlo sin necesidad de saber informática. Es esa accesibilidad lo que ha hecho que muchos lo recomienden como una alternativa imprescindible al buscador nativo de Windows.

Si estás cansado de perder tiempo buscando archivos o simplemente quieres mejorar tu productividad, Everything es una apuesta segura. Con tan solo unos clics podrás acceder a todo tu contenido con rapidez, ahorrar tiempo y dejar de depender del buscador lento de Windows. Su instalación ligera y rendimiento eficiente lo convierten en una de las mejores herramientas gratuitas que puedes tener en tu sistema.