Estos son los celulares compatibles con Starlink, la internet satelital de Elon Musk

Cuáles son los teléfonos que podrán utilizar esta tecnología de “señal absoluta” en la Argentina; los detalles y todo lo que hay que saber

Abr 7, 2025 - 22:04
 0
Estos son los celulares compatibles con Starlink, la internet satelital de Elon Musk

Las empresas Starlink y T-Mobile sellaron una alianza para dotar de conectividad a distintos teléfonos móviles, y por eso muchos potenciales clientes se preguntan qué celulares son compatibles con la Internet satelital que brinda la compañía de Elon Musk.

Sin embargo, no hay que adelantarse: la llegada de este servicio al país ocurrirá en julio de este año, según lo comunicado, aunque eso no evita que ya haya quienes buscan información para estar primeros en la línea de comenzar a utilizarlo.

Cómo funciona Starlink

Hasta entonces, los interesados pueden participar de la prueba beta de este servicio, dependiendo del equipo que posean. Este es el único condicionamiento, ya que como adelantan desde T-Mobile: “Todas las personas, con cualquier proveedor, pueden registrarse en la prueba beta. El formulario para anotarse en el ensayo de la nueva tecnología está disponible en el sitio web de la compañía.

Estos son los celulares compatibles con Starlink, la Internet satelital de Elon Musk

De acuerdo a lo comunicado por T-Mobile, la empresa que desarrolla esta tecnología en conjunto con Starlink, los modelos de celular que serán compatibles con el nuevo sistema de Internet son:

  • Apple iPhone 14 y posteriores (incluye Plus, Pro y Pro Max)
  • Google Pixel 9 (incluye Pro, Pro Fold y Pro XL)
  • Motorola 2024 y posteriores (incluye series razr, razr+, edge y g)
  • Samsung Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54
  • Samsung Galaxy S21 y posteriores (incluye Plus, Ultra y Fan Edition)
  • Samsung Galaxy X Cover6 Pro
  • Samsung Galaxy Z Flip3 y posteriores
  • Samsung Galaxy Z Fold3 y posteriores
  • REVVL 7 (incluye Pro)

Esta lista incluye a la mayoría de los teléfonos inteligentes de los últimos cuatro años. Es importante tener en cuenta que los dispositivos deben estar actualizados a su última versión para poder ser utilizados.

La empresa afirma: “Las redes satelitales funcionan de manera diferente a las redes móviles tradicionales, por lo que para garantizar la mejor experiencia posible, los smartphones deben estar optimizados para satélites. Colaboramos con nuestros socios fabricantes de teléfonos para optimizar tantos smartphones como sea posible, comenzando con los dispositivos más nuevos”.

El precio de Starlink en la Argentina en abril 2025

El precio de Starlink consta de dos componentes: el kit que incluye la antena satelital es un gasto fijo y único de $249.999, al que se le debe sumar el costo mensual de los diferentes planes que tiene este servicio de internet satelital, ajustados a las necesidades del cliente. En el caso de los planes para empresas, el hardware se puede conseguir por $499.999, y también existen tres variantes de abono.

Sin embargo, la página oficial también ofrece el kit Mini para planes Residenciales en áreas seleccionadas a $189.000. Los potenciales clientes pueden escribir su dirección en el buscador provisto por la página web para ver si pueden acceder a este beneficio según su ubicación geográfica. Starlink va a estar disponible en una serie de celulares

Una vez instalado el kit, para poder acceder al servicio y habilitar las antenas receptoras, hay que descargar una aplicación que coordine la dirección de la antena para que esta reciba la señal del satélite y la reproduzca en los diferentes dispositivos.

Residenciales

Existen tres planes de abono personales, con distintas versiones: la contratación de Starlink puede ser residencial (para tener Internet en el hogar o un sitio fijo), itinerante (ofrece wi-fi en cualquier parte del mundo y se recomienda para casas rodantes, nómades y botes). Estos son los distintos precios según los planes que ofrece la empresa encabezada por Elon Musk en el país:

  • Residencial Lite: es “ideal para hogares pequeños y con poco uso”. Este ofrece datos básicos ilimitados por $38.000 al mes.
  • Residencial: este está apuntado directamente a hogares que hagan mucho uso de internet. Este incluye datos a $56.100 por mes.
  • Itinerante de 50 GB: este plan ofrece un límite de datos a los que se puede acceder a $63.000 por mes.
  • Itinerante Ilimitado: se puede acceder a internet en cualquier lugar del mundo de forma ilimitada a $87.500 por mes.