Este fue el primer juguete en ser anunciado en televisión: la historia de uno de los personajes de Toy Story
Apareció en la década de los 50 y cambió la estrategia del marketing de juguetesAsí fue la primera muñeca Barbie que salió al mercado Cuando llegan momentos como la campaña de Navidad, las televisiones e internet se llenan de anuncios de juguetes en busca de que los niños pidan a sus padres que les compren algunos de ellos. Esta es una costumbre, sin embargo, que abrió un clásico personaje que aparece en la saga de películas de Toy Story. Mister Potato, el primer juguete en ser anunciado en televisión En 1952, Mister Potato o Señor Patata se convirtió en el primer juguete en ser anunciado en televisión y con ello, cambió la estrategia de marketing alrededor de esta industria, que pasó a enfocarse directamente en los niños como el público objetivo. Hasbro, la marca que produjo este juguete, decidió enfocar el anuncio de Mister Potato y dirigirse a los niños, para que estos fueran los que insistieran a sus padres para que estos llevaran a cabo la compra, lo que se conoce como el efecto ‘pester power’, traducido como ‘poder molesto’ o ‘factor fastidioso’, al llegar los más pequeños a límites altos de insistencia para obtener su producto deseado. Esta estrategia pareció dar resultado y los anuncios en televisión del Señor Patata hicieron que se vendieran más de un millón de unidades en su primer año de ventas, un éxito que llevó a crear una serie de personajes a su alrededor, como la señora Patata, sus hijos, así como otras verduras, en la década de los 60 en los que se creó todo un cuerpo de plástico. Y es que, en su primera versión, el Mr. Potato era solo un grupo de complementos, piezas de plástico insertables que formaban una cara con su bigote, sombrero, nariz, y que se vendían para decorar y jugar con patatas de verdad. El origen de Mr. Potato en posguerra El origen de este juguete tuvo lugar en 1949, inventado por George Lerner, un fabricante de Brooklyn que había ideado una manera de que los niños se divirtieran con las verduras y hortalizas. Sin embargo, el momento posguerra con el racionamiento de alimentos puso dificultades a su venta, que primero se produjo a través de una marca de cereales de desayuno, para luego venderlo a Hasbro. Lerner había ofrecido su juguete que se convertiría en Mr. Patata a los hermanos Henry y Merrill Hassenfeld que crearían la empresa Hasbro, con la que se distribuiría al final hasta ese primer anuncio en 1952. En 1975, el tamaño se amplió para cumplir con las medidas de seguridad, y se enfocó más hacia un público preescolar. Señor Patata: Toy Story e inclusión La popularidad del Mister Potato volvió a crecer cuatro décadas después de su lanzamiento al mercado, en 1990, gracias a su aparición como uno de los personajes de la saga Toy Story, en el primer largometraje de Pixar, en el que fue representado con un carácter cínico y con un acento marcado de Brooklyn, haciendo referencia a sus orígenes. En el año 2000 fue elegido como miembro del National Toy Hall of Fame de Rochester, en Nueva York, y en 2021 se daría un cambio importante al eliminar el Mister y dejarlo simplemente como ‘Potato Head’ para que este fuera más incluyente, sin distinción de género.

Apareció en la década de los 50 y cambió la estrategia del marketing de juguetes
Así fue la primera muñeca Barbie que salió al mercado
Cuando llegan momentos como la campaña de Navidad, las televisiones e internet se llenan de anuncios de juguetes en busca de que los niños pidan a sus padres que les compren algunos de ellos. Esta es una costumbre, sin embargo, que abrió un clásico personaje que aparece en la saga de películas de Toy Story.
Mister Potato, el primer juguete en ser anunciado en televisión
En 1952, Mister Potato o Señor Patata se convirtió en el primer juguete en ser anunciado en televisión y con ello, cambió la estrategia de marketing alrededor de esta industria, que pasó a enfocarse directamente en los niños como el público objetivo.
Hasbro, la marca que produjo este juguete, decidió enfocar el anuncio de Mister Potato y dirigirse a los niños, para que estos fueran los que insistieran a sus padres para que estos llevaran a cabo la compra, lo que se conoce como el efecto ‘pester power’, traducido como ‘poder molesto’ o ‘factor fastidioso’, al llegar los más pequeños a límites altos de insistencia para obtener su producto deseado.
Esta estrategia pareció dar resultado y los anuncios en televisión del Señor Patata hicieron que se vendieran más de un millón de unidades en su primer año de ventas, un éxito que llevó a crear una serie de personajes a su alrededor, como la señora Patata, sus hijos, así como otras verduras, en la década de los 60 en los que se creó todo un cuerpo de plástico.
Y es que, en su primera versión, el Mr. Potato era solo un grupo de complementos, piezas de plástico insertables que formaban una cara con su bigote, sombrero, nariz, y que se vendían para decorar y jugar con patatas de verdad.
El origen de Mr. Potato en posguerra
El origen de este juguete tuvo lugar en 1949, inventado por George Lerner, un fabricante de Brooklyn que había ideado una manera de que los niños se divirtieran con las verduras y hortalizas. Sin embargo, el momento posguerra con el racionamiento de alimentos puso dificultades a su venta, que primero se produjo a través de una marca de cereales de desayuno, para luego venderlo a Hasbro.
Lerner había ofrecido su juguete que se convertiría en Mr. Patata a los hermanos Henry y Merrill Hassenfeld que crearían la empresa Hasbro, con la que se distribuiría al final hasta ese primer anuncio en 1952. En 1975, el tamaño se amplió para cumplir con las medidas de seguridad, y se enfocó más hacia un público preescolar.
Señor Patata: Toy Story e inclusión
La popularidad del Mister Potato volvió a crecer cuatro décadas después de su lanzamiento al mercado, en 1990, gracias a su aparición como uno de los personajes de la saga Toy Story, en el primer largometraje de Pixar, en el que fue representado con un carácter cínico y con un acento marcado de Brooklyn, haciendo referencia a sus orígenes.
En el año 2000 fue elegido como miembro del National Toy Hall of Fame de Rochester, en Nueva York, y en 2021 se daría un cambio importante al eliminar el Mister y dejarlo simplemente como ‘Potato Head’ para que este fuera más incluyente, sin distinción de género.