Este es el nuevo castigo para inmigrantes por no actualizar la dirección en el registro del Uscis
Con la fecha establecida para la nueva obligación de registro de migrantes en Estados Unidos, también llegan otras medidas importantes

El nuevo registro para extranjeros, que responde a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, entra en vigencia este 11 de abril. Con la medida también se anunciaron sanciones, como una acerca de actualizar la dirección postal ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés)
Uscis advierte sobre las sanciones por no actualizar la dirección
La nueva regla del gobierno de Estados Unidos advierte que todos los extranjeros a quienes se les requiera registrarse deben informar a Uscis si cambian de dirección dentro de los diez días de haberse mudado y proporcionar cualquier información adicional que pueda requerir la Secretaría de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
En un aviso de la agencia precisan que los extranjeros que se registren, bajo los requisitos de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), que esté en Estados Unidos, deben notificar por escrito de cada cambio de dirección de residencia.
El Uscis también explica que incumplir con la disposición es un delito menor que se castiga con las siguientes sanciones:
- Una multa de hasta 5000 dólares, o
- Encarcelamiento por hasta un máximo de 30 días, o ambos.
Además, cualquier extranjero que no haya cumplido con los requisitos de notificación de cambio de dirección está sujeto a deportación a menos que demuestre que dicho incumplimiento tuvo una excusa razonable o no fue intencionado.
Cómo cambiar la dirección registrada en Uscis
La agencia también destaca que cambiar la dirección postal con el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) no modifica la información que se proporcionó a Uscis, por lo que se debe realizar el trámite en ambas dependencias.
Hacer el cambio de dirección es un proceso que se puede realizar en línea o por correo postal:
- En línea: garantiza que el caso continuará el proceso sin interrupción y que el solicitante recibe toda la correspondencia y los beneficios sin demora. Esta opción permite procesar el cambio de manera inmediata.
La mayoría de las personas usan la Herramienta Única de Cambio de Dirección de Uscis, que permite hacer el proceso de forma directa.
- Por correo: se puede enviar un formulario AR-11 en formato impreso para notificar a Uscis de un cambio de dirección. Sin embargo, debido a que presentar el formato impreso no proporciona una actualización automática en los sistemas de manejo de casos, la agencia recomienda a los usuarios utilizar la cuenta en línea.
¿Quiénes deben presentar el formulario de registro G-325R?
El formulario G-325R, denominado “Información Biográfica”, es un documento que los extranjeros deben completar para proporcionar información personal y cumplir con el requisito de toma de huellas dactilares, según la sección 262 de la INA.
El requisito aplica para:
- Extranjeros mayores de 14 años que no fueron registrados ni se les tomaron huellas al solicitar una visa y que permanezcan en EE.UU. por más de 30 días.
- Padres o tutores de menores de 14 años que deben registrarse.
- Extranjeros que cumplan 14 años dentro de EE.UU., quienes deben completar el registro en un plazo de 30 días tras su cumpleaños.
No están obligados a registrarse los indígenas americanos nacidos en Canadá que ingresaron bajo la sección 289 de la INA ni los miembros de la Tribu Kickapoo de Texas que entraron a ese país según las disposiciones legales aplicables.
Este registro no es un estatus de inmigración y la documentación no crea un estado legal migratorio, tampoco establece autorización de empleo, ni proporciona otro derecho o beneficio.