La Casa Blanca confirma que los aranceles a China ahora llegan al 145% y Wall Street vuelve a sufrir
La administración de Donald Trump elevó las tarifas contra Pekín del 125% de ayer a un 145%; los principales indicadores estadounidenses cayeron después de récords de aumentos ayer

NUEVA YORK.- Las acciones estadounidenses se hundieron el jueves y perdieron gran parte de sus ganancias históricas del día anterior, mientras la guerra comercial del presidente Donald Trump contra China se profundiza con aranceles más altos y continúa confundiendo y amenazando a la economía global.
El S&P 500 bajó un 5,2% al mediodía, reduciendo el avance del 9,5% del miércoles tras la decisión de Trump de suspender muchos de sus aranceles a nivel mundial. El Promedio Industrial Dow Jones bajó 1.724 puntos, o un 4,2% y el Nasdaq Composite bajó un 5,7%.
Las pérdidas de las acciones estadounidenses se aceleraron el jueves después de que la Casa Blanca aclarara que las importaciones chinas se gravarán con un arancel del 145%, no del 125% que Trump había mencionado en su publicación del miércoles en Truth Social, una vez que se incluyeron otros aranceles previamente anunciados. La caída del S&P 500 llegó a alcanzar el 6,3% en un momento dado del día de hoy.
“Todo sigue siendo muy volátil, porque con Donald Trump, no se sabe qué esperar”, dijo Francis Lun, director ejecutivo de Geo Securities. “Hay una gran incertidumbre en el mercado. La amenaza de recesión no ha desaparecido”.
Mientras tanto, China ha tendido contactos con otros países alrededor del mundo con la aparente esperanza de formar un frente unido contra Trump.
China tomó represalias con aranceles del 84% sobre productos estadounidenses, que entraron en vigor el jueves.
“Una causa justa recibe el apoyo de muchos”, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, en una rueda de prensa diaria el jueves. “Estados Unidos no puede obtener el apoyo del pueblo y fracasará”.
Hasta ahora, China se ha centrado en Europa, con una llamada telefónica entre el primer ministro Li Qiang y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, “que envió un mensaje positivo al mundo exterior”.
“China está dispuesta a trabajar con la UE para implementar conjuntamente el importante consenso alcanzado por los líderes de China y la UE, fortalecer la comunicación y los intercambios, y profundizar la cooperación comercial, de inversión e industrial entre China y la UE”, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.
A esto le siguió una videoconferencia entre el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, y el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčović, el martes para discutir los “aranceles recíprocos” de Estados Unidos.
En tanto, el precio de las acciones de Warner Brothers Discovery, la compañía detrás de “A Minecraft Movie”, cayó un 14%, una de las pérdidas más pronunciadas de Wall Street, después de que China dijera el jueves que “reducirá apropiadamente el número de películas estadounidenses importadas”. Las acciones de Walt Disney Co. se hundieron un 8%.
Un portavoz de la Administración de Cine de China dijo que es “inevitable” que el público chino encuentre las películas estadounidenses menos agradables dada la “medida equivocada de Estados Unidos de implementar aranceles descontroladamente sobre China”.
“Trump parpadea”, escribió el estratega de UBS Bhanu Baweja en un informe sobre la decisión del presidente sobre los aranceles, “pero el daño no está todo reparado”.
Incluso si se negociara una reducción a alrededor del 50%, e incluso si solo se mantuvieran aranceles del 10% para otros países, Baweja afirmó que el impacto en la economía estadounidense podría ser lo suficientemente grave como para perjudicar el crecimiento previsto de las próximas ganancias corporativas estadounidenses.
Esto ocurrió después de que Trump y su secretario del Tesoro, Scott Bessent, enviaran un mensaje claro a otros países el miércoles tras anunciar su pausa arancelaria: “No tomen represalias y serán recompensados”.
La repentina decisión de Trump del miércoles de congelar la mayoría de sus nuevos y costosos aranceles durante 90 días trajo alivio a los mercados golpeados y a los ansiosos líderes mundiales, incluso mientras intensificaba una guerra comercial con China.
Pero el enfoque vacilante de Trump tiene a las empresas todavía preocupadas por las posibles consecuencias y preparándose para lo que podría suceder en tres meses.
Su cambio de postura, menos de 24 horas después de que entraran en vigor los aranceles, siguió al episodio más intenso de volatilidad del mercado financiero desde los primeros días de la pandemia de COVID-19.
La Unión Europea dijo el jueves que suspenderá sus medidas de represalia comercial durante 90 días y dejará espacio para una solución negociada.
Todo esto demuestra por qué muchos en Wall Street se preparan para más fluctuaciones en los mercados, después de que el S&P 500 casi cayera en un momento dado en un mercado bajistas, cerrando casi un 20% por debajo de su récord. A menudo, las fluctuaciones repentinas se han producido no solo día a día, sino también hora a hora. El S&P 500 aún se mantiene por debajo de donde estaba cuando Trump anunció su amplio paquete de aranceles la semana pasada el “Día de la Liberación”.
Mercado de bonos e inflación
Una señal alentadora había venido del mercado de bonos, donde la tensión parecía estar disminuyendo.
Históricamente, el mercado de bonos ha desempeñado un papel de ejecutor contra políticos y políticas económicas que consideraba imprudentes. Por ejemplo, contribuyó al derrocamiento de Liz Truss en el Reino Unido en 2022, cuyos 49 días la convirtieron en la primera ministra con el mandato más corto de Gran Bretaña. James Carville, asesor del expresidente estadounidense Bill Clinton, también declaró célebremente que le gustaría reencarnarse en el mercado de bonos debido al gran poder que este ejerce.
A principios de esta semana, los grandes saltos en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense habían sacudido el mercado, tanto que Trump dijo el miércoles que había estado observando cómo los inversores estaban “un poco inquietos”.
Varias razones podrían haber explicado el brusco y repentino aumento de los rendimientos. Es posible que los fondos de cobertura hayan estado vendiendo bonos del Tesoro para obtener liquidez, y los inversores fuera de Estados Unidos podrían estar abandonando sus inversiones en ese país debido a la guerra comercial. Independientemente de las razones, el aumento de los rendimientos presiona el mercado bursátil e impulsa al alza las tasas de interés para hipotecas y otros préstamos para hogares y empresas estadounidenses.
Sin embargo, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se había calmado tras el cambio radical de Trump respecto a los aranceles, y cayó hasta el 4,30% poco después de la publicación, el jueves por la mañana, de un informe sobre la inflación en Estados Unidos mejor de lo esperado. Esto, después de haberse disparado a casi el 4,50% el miércoles por la mañana, desde tan solo el 4,01% a finales de la semana pasada.
Pero el rendimiento comenzó a subir nuevamente a medida que avanzaba el jueves, alcanzando el 4,35%.
Sin embargo, es poco probable que la mejora de la inflación persista si se mantienen los elevados aranceles sobre los productos chinos.
En los mercados bursátiles internacionales, los índices europeos y asiáticos subieron en sus primeras oportunidades de negociación tras la pausa de Trump. El Nikkei 225 de Japón subió un 9,1%, el Kospi de Corea del Sur un 6,6% y el DAX de Alemania un 4,5%.
Los precios del petróleo retrocedieron más de un 3% el jueves debido a que los temores de una profundización de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y una posible recesión eclipsaron el alivio previo creado por el anuncio de pausa de Trump.
Agencias AP y Reuters