Esta es la silla de bicicleta con airbag que puede salvar la vida de miles de niños

Poder llevar a tu hijo en la bicicleta con más seguridad, porque la silla cuenta con airbag; contar con el apoyo de un experto en otra área de conocimiento, que esté a punto de jubilarse, para transferir todo su conocimiento a tu proyecto; o poder pasar tus últimos años de vida en las mejores condiciones. Los premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social se entregan hoy Esas son algunas de las propuestas de los emprendedores finalistas de los premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social que se entregan hoy. Y, como ya casi se ha convertido en tradición, hemos tenido la oportunidad de hablar con algunos, antes de conocer el fallo del jurado. Estamos aquí para intentar salvar vidas Cocoon: el airbag para bicicletas "Estamos aquí para intentar salvar vidas", me dice Emma Garatea, fundadora y CEO de Cocoon, con su mezcla de acento español y sueco [creció en Pamplona, pero lleva 30 años fuera de nuestro país]. Y la verdad es que no lo tiene demasiado difícil, porque a quienes nos gusta andar en bici por ahí, sabemos los peligros que entraña. Y mucho más para los más pequeños. De hecho, su solución reduce hasta 315 veces el riesgo de lesiones en la cabeza, en comparación con los asientos tradicionales. Todo, gracias a este airbag capaz de desplegarse en 20 milisegundos para envolver por completo al niño y protegerlo de los impactos. Vivencia personal Como la gran mayoría de emprendedores sociales, la idea de Garatea procede de una vivencia personal. "Nace de un problema cotidiano mío. Yo iba en bicicleta a todas partes. Y, para mí, eso era libertad y una conexión total con el ambiente. Esto cambió cuando me convertí en madre y, de repente, me preocupaba mucho caerme". Como madre preocupada, lo que hizo fue la típica investigación para ver qué silla era la más segura del mercado: "Se diseñaron en los años 70 y, desde entonces, no ha pasado prácticamente nada", se lamenta. Y también se dio cuenta de que no era ella la única en preocuparse: "El 70% de los padres tienen ese mismo miedo". Manos a la obra Garatea es diseñadora industrial y, con esos conocimientos, se dispuso a crear una solución. "Decidí que tenía que encontrar los mejores ingenieros y los mejores expertos". Y, así, en 2019 nació Cocoon. Pero el proceso no ha terminado todavía. Ahora mismo, disponen de un prototipo beta "que cuenta con todas las funcionalidades que tiene que tener". Según sus planes, en 2026 ya estará en el mercado. Por eso, asegura que este tipo de emprendimiento, en el que hay que poner en el mercado un dispositivo real [no una aplicación en el móvil], que debe cumplir con todo tipo de requerimientos legales, "es el más difícil. Un producto de alta tecnología como Cocoon, combina dos mundos, el digital y el físico, y tiene muchas dificultades". Mujer emprendedora Cuando le preguntamos si cree que es más difícil emprender siendo mujer, responde que "sí, yo creo que sí. Si...

May 12, 2025 - 09:31
 0
Esta es la silla de bicicleta con airbag que puede salvar la vida de miles de niños
Poder llevar a tu hijo en la bicicleta con más seguridad, porque la silla cuenta con airbag; contar con el apoyo de un experto en otra área de conocimiento, que esté a punto de jubilarse, para transferir todo su conocimiento a tu proyecto; o poder pasar tus últimos años de vida en las mejores condiciones. Los premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social se entregan hoy Esas son algunas de las propuestas de los emprendedores finalistas de los premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social que se entregan hoy. Y, como ya casi se ha convertido en tradición, hemos tenido la oportunidad de hablar con algunos, antes de conocer el fallo del jurado. Estamos aquí para intentar salvar vidas Cocoon: el airbag para bicicletas "Estamos aquí para intentar salvar vidas", me dice Emma Garatea, fundadora y CEO de Cocoon, con su mezcla de acento español y sueco [creció en Pamplona, pero lleva 30 años fuera de nuestro país]. Y la verdad es que no lo tiene demasiado difícil, porque a quienes nos gusta andar en bici por ahí, sabemos los peligros que entraña. Y mucho más para los más pequeños. De hecho, su solución reduce hasta 315 veces el riesgo de lesiones en la cabeza, en comparación con los asientos tradicionales. Todo, gracias a este airbag capaz de desplegarse en 20 milisegundos para envolver por completo al niño y protegerlo de los impactos. Vivencia personal Como la gran mayoría de emprendedores sociales, la idea de Garatea procede de una vivencia personal. "Nace de un problema cotidiano mío. Yo iba en bicicleta a todas partes. Y, para mí, eso era libertad y una conexión total con el ambiente. Esto cambió cuando me convertí en madre y, de repente, me preocupaba mucho caerme". Como madre preocupada, lo que hizo fue la típica investigación para ver qué silla era la más segura del mercado: "Se diseñaron en los años 70 y, desde entonces, no ha pasado prácticamente nada", se lamenta. Y también se dio cuenta de que no era ella la única en preocuparse: "El 70% de los padres tienen ese mismo miedo". Manos a la obra Garatea es diseñadora industrial y, con esos conocimientos, se dispuso a crear una solución. "Decidí que tenía que encontrar los mejores ingenieros y los mejores expertos". Y, así, en 2019 nació Cocoon. Pero el proceso no ha terminado todavía. Ahora mismo, disponen de un prototipo beta "que cuenta con todas las funcionalidades que tiene que tener". Según sus planes, en 2026 ya estará en el mercado. Por eso, asegura que este tipo de emprendimiento, en el que hay que poner en el mercado un dispositivo real [no una aplicación en el móvil], que debe cumplir con todo tipo de requerimientos legales, "es el más difícil. Un producto de alta tecnología como Cocoon, combina dos mundos, el digital y el físico, y tiene muchas dificultades". Mujer emprendedora Cuando le preguntamos si cree que es más difícil emprender siendo mujer, responde que "sí, yo creo que sí. Si...