Es veterano de guerra y cambió Maryland por un país latino por este motivo: “No podía permitirme el sueño americano”
Disfrutar de la jubilación sin preocupaciones, fue una de sus principales motivaciones; sabía que si país natal no podría brindarle esa seguridad

Después de años de trabajar en el ejército, Christopher Boris tomó una decisión poco habitual: dejar Estados Unidos natal y mudarse a un país latino. El motivo principal fue económico. Aunque contaba con una pensión militar, el elevado costo de vida en su país le impedía llevar una existencia tranquila. En su nuevo hogar, encontró una rutina más sencilla y accesible que le permitió disfrutar de su jubilación sin agobios financieros.
Veterano de guerra tomó la decisión de cambiar EE.UU. por un país latino
Christopher Boris dedicó buena parte de su vida al ejército estadounidense. Tras finalizar su carrera militar, intentó establecerse en su país, pero los gastos diarios y los altos precios de servicios esenciales superaban sus ingresos. Ante ese panorama, empezó a contemplar otras alternativas para el retiro.
Fue así como eligió Brasil, atraído por su bajo costo de vida. En una región rural, encontró un entorno donde su pensión le alcanza para cubrir sus necesidades y vivir con dignidad. El clima apacible y la cercanía de los vecinos resultaron clave para adaptarse a esta nueva etapa.
Además del alivio económico, Boris descubrió que la vida en el campo brasileño le brindaba una conexión más directa con la naturaleza. La posibilidad de cultivar sus propios alimentos no solo representó un ahorro, sino también un estilo de vida más saludable. Este cambio de entorno lo ayudó a reducir el estrés que solía experimentar en Estados Unidos, donde la rutina urbana y la presión económica le generaban una constante preocupación.
Adiós al “sueño americano”: el camino de Boris en otro país
Aunque sirvió con dedicación, Boris enfrentó serias dificultades económicas luego del retiro. Los altos precios de la vivienda, los servicios de salud y otros gastos lo obligaron a replantearse su futuro.
En una entrevista con CNN, fue claro: “No podía permitirme el sueño americano”. Esa frase resume una situación que afecta a numerosos veteranos, quienes después de años de servicio, descubren que no pueden costear una jubilación confortable en su propio país.
América Latina como refugio para los estadounidenses
Christopher Boris señaló en diálogo con CNN, que llegó a Brasil junto a su esposa María de Jesús, que es boliviana, luego de que ambos pasaran al menos los últimos cinco años con apuros económicos. En 2022, Boris terminó con su empleo, por lo que pensaron en mudarse a Bolivia, pero ya habían experimentado la vida en Brasil años antes y supieron cuál era su destino.
El acceso a buenos servicios médicos, fue determinante para que Boris y su esposa María finalmente decidieran quedarse en Río de Janeiro, por lo que se pusieron en marcha para vender su casa en Estados Unidos. Así comenzó la travesía, a la cual también llevaron a su hijo Andrew, de 24 años, quien pudo cambiar de residencia sin problema gracias a su empleo a distancia.
Los tres juntos comenzaron a buscar las mejores formas de adaptarse a su nuevo hogar y comunidad en el exclusivo barrio de Leblon, donde todo estaba a la mano. Desde las compras para la comida, hasta la gran oferta gastronómica y para el ocio, todo estaba al alcance de sus manos.
Una vida nueva, lejos de los altos precios de Estados Unidos
Instalado en Brasil, Boris lleva una rutina tranquila y gratificante. Vive en una casa modesta en el campo, cultiva parte de sus alimentos y participa en distintas actividades de la comunidad.
Aunque la cultura y el idioma representaron un desafío, su proceso de integración fue fluido. Sus vecinos lo recibieron con afecto y solidaridad, por lo que no le fue muy complicado comenzar a hacer amigos en su nueva localidad.
El estilo de vida relajado, lejos del estrés de grandes urbes como las que hay en Estados Unidos, le ha dado a Boris la paz que necesita, pese a no tener familiares cercanos. Asimismo, una visa de turista, le permitió su cumplir su sueño, para después solicitar la visa de jubilación que le permitirá instalarse de forma permanente y dejar de preocuparse por no cubrir los gastos del mes.