Es oficial el aumento para jubilados, AUH y SUAF: cuándo cobro en mayo y calendario completo

Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el B

Abr 28, 2025 - 12:36
 0
Es oficial el aumento para jubilados, AUH y SUAF: cuándo cobro en mayo y calendario completo

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)confirmó a través de dos resoluciones el incremento que recibirán en mayo jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales.

Incremento será del 3,7% sobre los haberes, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. Con esto, el Gobierno busca morigerar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables.

La actualización impacta tanto en los pasivos como en beneficiarios de prestaciones previsionales, titulares de asignaciones universales y desempleados. La medida también incluye disposiciones específicas para trabajadores rurales de temporada, veteranos de guerra y personas con hijos con discapacidad.

Según detallan las resoluciones 211/2025 y 212/2025, publicadas este lunes en el Boletín Oficial, los nuevos montos de los haberes jubilatorios y la mensualidad que reciben quienes se encuentren inscriptos a algún programa social que gestiona el organismo, quedan de la siguiente manera.

Jubilados y pensionados: cómo quedan los haberes en mayo

El haber mínimo pasará a ser de $ 307.431,93, mientras que el máximo ascenderá a $ 1.995.041,46. 

Además, se mantiene el bono extraordinario de $ 70.000 para quienes cobran la jubilación mínima. De esta manera, el ingreso total en mayo será de $366.481,75.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), por su parte, se ajustará a $ 246.527,76. Con el agregado del bono extraordinario, alcanzará un total de $ 307.185,40.

Nuevo esquema

Los aumentos se definen en base al nuevo esquema de actualización mensual aprobado en 2024, que tiene como parámetro al IPC del INDEC, sustituyendo el sistema de movilidad trimestral previo. 

El bono de $ 70.000 continuará siendo otorgado de manera completa a los titulares de la jubilación mínima, la PUAM y las Pensiones No Contributivas (PNC) durante todo este año. En el caso de jubilaciones superiores, el bono será proporcional.

En ese sentido, el Gobierno aclaró que "el refuerzo estatal es una herramienta para aliviar la situación económica de los adultos mayores más vulnerables".

Los valores

Prestación Monto
Asignación por hijo: Hasta $ 824.838 de Ingreso del Grupo Familiar (IGF), el monto es de $ 53.271.
Para ingresos superiores (entre $ 1.396.650,01 y $ 4.367.942), los montos decrecen progresivamente hasta $ 11.211.
Asignación por hijo con discapacidad Para IGF hasta $ 824.838, asciende a $ 173.455.
En escalas superiores ($ 1.209.707,01), el beneficio disminuye hasta $ 77.445.
Nacimientos y Adopciones $ 106.536 (valor general), $ 138.497 (Zona 1)
Cuidado de Salud - Hijo $ 106.536 (valor general), $ 138.497 (Zona 1)
Cuidado de Salud - Hijo con Discapacidad $ 346.901 (valor general), $ 450.972 (Zona 1)
Embarazo para Protección Social $ 62.093 (sin diferencias zonales)
Ayuda Escolar Anual Unificada en $ 42.039 para todos los niveles de ingreso