Elecciones porteñas: Laura Alonso explicó por qué no habrá un segundo debate televisivo antes del 18 de mayo

La vocera del jefe de Gobierno porteño hizo un balance de la contienda mediática que se dio en el Canal de la Ciudad y apunto contra tres candidatos opositores.

May 4, 2025 - 16:58
 0
Elecciones porteñas: Laura Alonso explicó por qué no habrá un segundo debate televisivo antes del 18 de mayo

El primer debate televisivo entre candidatos a legisladores porteños, celebrado la semana pasada, dejó un regusto de insatisfacción entre analistas y ciudadanos. Más allá de los cruces retóricos, la escasez de propuestas concretas dominó la escena, según coincidieron observadores. En este contexto, la vocera del jefe de Gobierno porteño, Laura Alonso, aseguró este domingo en declaraciones a Radio Rivadavia que la responsabilidad de no concretar un segundo debate recae en los candidatos opositores Manuel Adorni, de La Libertad Avanza y Leandro Santoro, de "Es Ahora Buenos Aires", a quienes acusó de "evadir el diálogo" con la postulante del PRO, Silvia Lospennato.

Debate en el Canal de la Ciudad: muchos cruces, pocas propuestas. 

"No hay más debate porque Adorni y Santoro no quieren debatir con Silvia Lospennato", afirmó, y enfatizó que la candidata oficialista es "la única del PRO" en competencia. La vocera descartó así la posibilidad de un segundo debate previo a las elecciones del 18 de mayo, pese a que tradicionalmente suelen realizarse al menos dos instancias de confrontación televisiva.

Desmarcarse de Larreta y el "modelo K"

Consultada sobre las declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta, quien denunció una "emboscada" del PRO durante un acto en la Villa 31, Alonso respondió con contundencia: "Eso es mentira. Nosotros jamás hicimos ese tipo de campañas". Además, insistió en desvincular al exjefe de Gobierno del espacio que él mismo ayudó a fundar: "Larreta se fue del PRO para competir contra nosotros, y además miente". Como ejemplo, citó su afirmación durante el debate sobre la ausencia de obras en la gestión de Jorge Macri: "Tengo aquí el listado de 600 obras en escuelas y los nuevos consultorios del Hospital Piñero".

La vocera también apuntó contra Santoro, a quien calificó de "kirchnerista disfrazado", y lo vinculó con la gestión de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires: "Santoro sería la continuidad de Ibarra y Tellerman", sostuvo, en referencia a los exfuncionarios asociados a la administración kirchnerista en la ciudad.

Propuestas vs. "fantasías"

Alonso destacó las iniciativas legislativas del PRO, como la ley de telemedicina para consultas remotas en hospitales públicos, la reducción de impuestos a pymes que contraten mayores de 50 años y el endurecimiento de penas contra los "trapitos". "Ojalá todos los partidos tuvieran propuestas como las nuestras", dijo, aunque admitió que "ningún otro candidato opina sobre ellas".

Sobre una insinuación del conductor respecto a una propuesta de "canchas de pádel para todos", la vocera se distanció: "En el PRO no hacemos propuestas fantasiosas". Y retó a los opositores: "Me encantaría que Adorni y Santoro digan si aprobarían la ley antitrapitos".

Macri, el "aliado estratégico"

Alonso defendió la reaparición de Mauricio Macri en la campaña, tras su contundente discurso anticorrupción. "Mauricio quiere ayudar a que el PRO siga creciendo con nuevas generaciones", explicó, y lo definió como un "fundador" que respalda el proyecto de la ciudad: "¿Cómo no nos acompañaría si es clave para nosotros y nosotros para él?".

La grieta con La Libertad Avanza

Sobre la falta de alianza con el partido libertario en la ciudad -a diferencia de lo que podría ocurrir en la provincia de Buenos Aires-, Alonso responsabilizó a Karina Milei: "Ella decidió no sentarse a discutir". Aseguró que cualquier coalición exige "un programa común" y criticó la ausencia de proyectos rivales: "Nadie habla de cómo financiar el SAME o mejorar el transporte".

"Ni motosierra ni corrupción"

Al diferenciar al PRO de La Libertad Avanza, Alonso usó una metáfora contundente: "No queremos una motosierra que recorte el presupuesto de salud o educación". Recordó que la ciudad mantiene "déficit cero" y enumeró logros como la iluminación LED, las obras contra inundaciones y la futura línea F de subtes. "Somos lo opuesto a la desidia kirchnerista", remarcó.

Larreta y su "obsesión"

Sobre el cierre de Larreta en el debate -"quiero ser jefe de Gobierno"-, Alonso ironizó: "Solo le importa el poder, no los porteños". Y recordó que estas elecciones son legislativas: "No definen la jefatura, sino temas como seguridad o salud".