El yuyo medicinal que se puede agregar al mate, ayuda a calmar los nervios y aliviar dolores

El mate junto con esta hierba puede potenciar la salud y ayudar a calmar los nervios.

May 16, 2025 - 23:44
 0
El yuyo medicinal que se puede agregar al mate, ayuda a calmar los nervios y aliviar dolores

El mate no es solo una bebida en Argentina, es un ritual diario que une a millones de personas. Pero además de su sabor y costumbre, muchos aprovechan esta infusión para sumar hierbas con propiedades medicinales.

Existe un "yuyo" muy especial que, al incorporarse al mate, puede marcar la diferencia, ya que ayuda a reducir la ansiedad, promueve el sueño reparador y alivia distintos tipos de dolor.

¿Qué yuyo calma los nervios si lo sumás al mate?

Se trata del tilo, una flor aromática amarilla muy conocida por su efecto relajante. Aunque suele usarse en infusiones calientes como el té, el tilo también puede agregarse al mate

Esta planta es reconocida por sus propiedades ansiolíticas y sedantes, ideales para quienes sufren de estrés, nerviosismo o dificultades para dormir.

Gracias a sus flavonoides y aceites esenciales, el tilo actúa directamente sobre el sistema nervioso central, generando un efecto calmante natural. Por eso, es una excelente opción para quienes buscan una alternativa sin fármacos para mejorar el bienestar emocional.

Además del tilo, existen otras hierbas que pueden potencial el sabor del mate.

¿Cómo actúa el tilo para aliviar dolores y mejorar el descanso?

Según estudios realizados por la Universidad de Buenos Aires, el tilo no solo relaja la mente, sino que también tiene efectos positivos en el cuerpo:

  • Reduce la tensión muscular, lo que puede aliviar dolores de cabeza tensionales.

  • Actúa como antiespasmódico, combatiendo cólicos, indigestión y malestares estomacales.

  • Tiene propiedades antiinflamatorias, útiles para personas con artritis u otras afecciones inflamatorias.

  • Su acción antioxidante protege las células del envejecimiento y el daño oxidativo.

  • Funciona como diurético, favoreciendo la eliminación de líquidos y ayudando a controlar la presión arterial.

  • Mejora la circulación sanguínea y puede beneficiar la salud cardiovascular.

¿Cómo preparar el mate con tilo de forma correcta?

Preparar un mate con tilo es muy fácil, ya que solo se necesita seguir estos pasos:

  • Calentar el agua a unos 80°C, no debe hervir.

  • Mezclar la yerba habitual con flores secas de tilo (entre 2 y 4 gramos, como recomienda la OMS).

    Llenar el mate hasta ¾ de su capacidad.

  • Agregar un chorrito de agua tibia para humedecer la yerba sin quemarla

  • Colocar la bombilla en diagonal y comenzar a cebar como de costumbre

  • Hallazgo: la NASA descubrió la bandera argentina dibujada en el cielo de las Islas Malvinas

    Chau cansancio: la hierba para agregar al mate que ayuda a potenciar tu energía

    Otros beneficios del mate: una bebida antioxidante y saludable

    El mate en sí también tiene muchas propiedades saludables. Contiene polifenoles, que actúan como antioxidantes naturales y ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Aporta vitaminas B y C, además de minerales como potasio y magnesio, fundamentales para el funcionamiento del cuerpo.

    También es útil para:

    • Mejorar la digestión.

    • Aportar energía sin alterar tanto como el café.

    • Ayudar en planes para perder peso, ya que no tiene calorías si se toma amargo

    El agua del mate debe estar a 80 grados para no quemar las hierbas. 

    ¿Qué yuyos se pueden agregar al mate?

    Además del tilo, hay otras hierbas que se pueden agregar a al mate para potenciar sus beneficios:

    • Manzanilla: buena para calmar el estómago.

    • Melisa y pasionaria: ideales para el insomnio.

    • Lavanda y valeriana: relajantes naturales.

    • Menta: fresca y digestiva, aunque no recomendada en exceso si sufrís de acidez o problemas gástricos.

    Entre todas estas opciones, el tilo destaca como uno de los yuyos más efectivos para calmar los nervios y mejorar el descanso.