El WEF investiga a su fundador tras carta que señala una mala conducta

Forbes México. El WEF investiga a su fundador tras carta que señala una mala conducta El anuncio se da un día después de que Klaus Schwab, de 87 años, dijera que renunciaba como presidente con efecto inmediato y sin dar razón alguna. El WEF investiga a su fundador tras carta que señala una mala conducta Forbes Staff

Abr 23, 2025 - 03:38
 0
El WEF investiga a su fundador tras carta que señala una mala conducta

Forbes México.
El WEF investiga a su fundador tras carta que señala una mala conducta

El Foro Económico Mundial anunció que inició una investigación sobre su fundador, Klaus Schwab, luego de una carta de un denunciante que alega mala conducta por parte del expresidente.

El anuncio se produjo un día después de que Schwab, de 87 años, dijera que renunciaba como presidente, con efecto inmediato, sin dar ninguna razón.

El Wall Street Journal, que informó primero sobre la investigación, dijo que una carta anónima enviada la semana pasada a la junta directiva del WEF planteó preocupaciones sobre su gobernanza y cultura laboral, incluidas acusaciones de que la familia Schwab mezcló sus asuntos personales con los recursos del foro sin la supervisión adecuada.

El Foro Económico Mundial “se toma en serio estas acusaciones, insiste en que siguen sin demostrarse y esperará el resultado de la investigación para hacer más comentarios”, declaró en un comunicado enviado por correo electrónico a Reuters. No proporcionó detalles sobre las acusaciones.

Lee: FMI prevé que México entre en recesión en 2025 por tensiones comerciales de EU

Un portavoz de la familia Schwab negó todas las acusaciones de la denuncia, según informó el Wall Street Journal. El portavoz también declaró al Journal que Klaus Schwab tiene la intención de demandar a quienquiera que esté detrás de la carta anónima y a cualquiera que difunda estas falsedades.

Reuters no pudo contactar inmediatamente a la familia Schwab para solicitar comentarios.
En los últimos años, la reunión de Davos del Foro Económico Mundial ha recibido críticas tanto de la izquierda como de la derecha, considerándola un foro elitista, ajeno a la vida de la gente común. También ha recibido críticas negativas sobre su cultura interna.

Lee: Reuniones del FMI y el BM se enfocan en aranceles e impacto de la inteligencia artificial

El Journal informó previamente que la junta directiva del Foro Económico Mundial estaba trabajando con un bufete de abogados para investigar la cultura laboral, después de que el periódico reportara acusaciones de acoso y discriminación. El foro negó las acusaciones.

Con información de Reuters

Poco texto y gran información en nuestro X (antes Twitter), ¡síguenos!

El WEF investiga a su fundador tras carta que señala una mala conducta
Forbes Staff