Analistas reducen a 0.2% previsión de crecimiento de México en 2025: sondeo

Forbes México. Analistas reducen a 0.2% previsión de crecimiento de México en 2025: sondeo Por quinta ocasión al hilo, grupos de análisis consultados por Citi reducen sus expectativas para el PIB; estiman que el dólar esté en 20.93 pesos para finales de año. Analistas reducen a 0.2% previsión de crecimiento de México en 2025: sondeo Forbes Staff

Abr 23, 2025 - 03:38
 0
Analistas reducen a 0.2% previsión de crecimiento de México en 2025: sondeo

Forbes México.
Analistas reducen a 0.2% previsión de crecimiento de México en 2025: sondeo

empresas ventas deuda

Analistas consultados por Citi redujeron nuevamente su expectativa de crecimiento para la economía mexicana en 2025 a 0.2%, desde el 0.3% previo.

Se trata de la quinta encuesta quincenal consecutiva en la que los participantes reducen su expectativa de crecimiento para este año.

El pronóstico para 2026 se mantuvo en 1.5%.

Este martes el FMI dio a conocer sus previsiones de crecimiento mundial en el contexto de las agresivas políticas arancelarias del presidente Trump, y en el caso de México el recorte fue abrupto.

Lee: FMI prevé que México entre en recesión en 2025 por tensiones comerciales de EU

El organismo pronosticó que la economía mexicana se contraerá 0.3%, 1.7 puntos porcentuales menos que la cifra que había dado en su informe de enero.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este martes que su gobierno “no coincide” con el nuevo pronóstico del FMI: “No conocemos con base en qué lo hacen, no coincidimos, no es que no coincida la presidenta, sino que nosotros tenemos modelos económicos que tiene la propia Secretaría de Hacienda que no coinciden en este planteamiento”.

Sheinbaum defendió los pronósticos de Hacienda, que bajó el 1 de abril al 1.9% la estimación oficial del crecimiento del PIB para 2025, desde una previa de 2.5%, pero aún por encima las expectativas del mercado.

El consenso de los 36 grupos de análisis consultados por Citi mantuvo su expectativa de que en su reunión de mayo, Banxico aplique otro recorte de 50 puntos base a su tasa de interés de referencia, con lo que se ubicaría en 8.50%.

El consenso proyectó que el tipo de cambio se ubicará en 20.93 pesos por dólar para finales de 2025, ligeramente mayor que los 20.90 de la pasada encuesta.

Para finales de 2026 se proyecta que el dólar esté en 21.20 pesos, 10 centavos menos respecto al anterior sondeo.

Lee: Reuniones del FMI y el BM se enfocan en aranceles e impacto de la inteligencia artificial

Las proyecciones para la inflación general al cierre de 2025 se mantuvieron en una tasa de 3.78%, mientras que para la inflación subyacente pasó de 3.76% a 3.80%.

Para finales de 2026, la estimación es de 3.79%, mayor que en la pasada encuesta, que era de 3.78%, mientras que la previsión para la inflación subyacente se mantuvo en 3.70%.

Con información de EFE

íguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Analistas reducen a 0.2% previsión de crecimiento de México en 2025: sondeo
Forbes Staff