El truco viral (¡y barato!) para aplicar crema solar a los más pequeños sin morir en el intento
Con el inicio de la temporada de playa y piscina, llega uno de los momentos más temidos: hay que proteger a los niños del sol, pero es todo un reto aplicarles crema solar.

El verano es mi época favorita del año: los días son más largos, es el momento de las vacaciones y me encanta la sensación de poder pasar el día en bañador. Si hay algo que no me gusta, además de los mosquitos, es la crema solar. Soy consciente de la necesidad de aplicarla (de hecho, en el rostro, la uso durante todo el año), pero su textura no me agrada.
Por ello, entiendo que a mi hijo y al resto de niños les pase lo mismo. Echarles protector solar a los más pequeños se convierte en toda una lucha titánica. El verano pasado, tenía un bebé que no ponía ningún problema con esto, pero este 2025 ya tengo a un correcaminos que no para quieto. Por suerte, ya tengo en mis manos el truco viral para aplicar crema a los niños que lleva triunfando varios veranos.
El aplicador de protector solar Buddies va a ser mi indispensable para las jornadas de playa, piscina o al aire libre, ya que su diseño permite aplicar de forma uniforme y con suavidad la crema solar. Con ello, conseguimos que el proceso de proteger a los más pequeños de los rayos del sol sea más sencillo.
Además, no nos tenemos que manchar las manos con la crema solar al no tener que tocarla para aplicarla. Está disponible en varios colores, todos con el mismo precio, y tiene una capacidad de 100 mililitros para poder rellenarlo.
Cómo aplicar crema solar en niños
En cualquier momento que los más pequeños vayan a estar expuestos al sol es necesario aplicarles crema solar. Incluso si bajan al parque, la exposición a los rayos sin protección puede ser perjudicial para ellos. Por ello, soluciones como el aplicador solas Buddies son esenciales.
Este producto cuenta con una capacidad de 100 mililitros para que podamos llenarlo de crema. Después, su formato roll on y su espuma permiten una aplicación rápida, uniforme y suave sobre la piel, evitando el tener que extender la crema y el alargar el proceso de lucha con los más pequeños. De hecho, también es práctico para los adultos que, como yo, solo quieren ir al agua o tumbarse bajo el sol lo más pronto posible (aunque creo que este año con el terremoto que tengo por hijo esto último se me complica).
La estructura del aplicador evita que la crema se quede incrustada en esquinas o recovecos porque, además, es muy fácil de limpiar para poder rellenarlo nuevamente con el mismo u otro producto, sin que las propiedades de ambos se mezclen.
Otra de las causas por las que ha causado furor en redes es por su tamaño perfecto que, pese a la buena capacidad que tiene, apenas ocupa espacio. Así es más fácil llevarlo en la maleta o en la bolsa de la playa o piscina. Y, para mí, sin duda, una de sus mejores prestaciones es que nos evita el tener que tocar la crema para aplicarla, algo muy útil para no tener las manos pegajosas o llenas de arena la minuto de haber pisado la playa.
Qué protector solar se recomienda para niños
Aunque sería recomendable para todas las personas, independientemente de la edad, a los más pequeños siempre deberíamos aplicarles crema solar con un SPF 50 o 50+, puesto que su piel es una de las más delicadas. Si el bebé es menor de 6 meses, no es recomendable aplicar crema solar, ya que el consejo es evitar la exposición solar total.
Después, y mínimo hasta los 2 años, es aconsejable que la crema escogida sea de filtro mineral, puesto que no contiene ingredientes que puedan causar alergias en la piel. En cualquier caso, es importante que la protección sea resistente al agua, volver a aplicarla con frecuencia y protegerles también con otras medidas físicas como gorros y camisetas.