El truco definitivo para eliminar las manchas naranjas de los 'tuppers', según la ciencia

Los contenedores de plástico son porosos, y en estos poros queda atrapado el aceite de las salsas.

May 10, 2025 - 21:08
 0
El truco definitivo para eliminar las manchas naranjas de los 'tuppers', según la ciencia

Cualquiera que haya utilizado un tupper para almacenar su comida sabrá con qué facilidad se pueden manchar los recipientes de plástico. Y sobre todo, si comemos algún alimento con una salsa con base de tomate, sabemos que esas manchas naranjas son difíciles de quitar.

Pero un truco viral que circula en las redes sociales afirma que hay una forma sencilla de eliminar las manchas en cuestión de segundos, y además, está avalado por la ciencia.

En primer lugar, hay que entender por qué los tuppers de plástico se manchan tan fácilmente. Jason Tetro, microbiólogo y presentador del Super Awesome Science Show y autor de The Germ Code, explica los motivos para el Daily Mail.

"Los contenedores de plástico, a diferencia del acero y el vidrio, no son completamente lisos. Si los observas con un microscopio electrónico, verás poros que pueden permitir que los aceites queden atrapados", dice.

A diferencia de la decoloración causada por otras sustancias, estas manchas también son especialmente difíciles de eliminar debido a las propiedades químicas del aceite.

Tetro dice: "Los aceites son persistentes porque repelen el agua y, por lo tanto, el enjuague y el lavado no los extraerán de esos poros". El agua es capaz de disolver algunas sustancias porque es 'polar', lo que significa que sus moléculas tienen áreas de diferentes cargas eléctricas.

Otras moléculas polares, como la sal, se adhieren a estas áreas cargadas, lo que les permite disolverse. Sin embargo, como los aceites no son polares, el agua por sí sola no puede disolverlos, lo que hace que las manchas de aceite sean más difíciles de eliminar.

¿Y cómo se limpia entonces? Todo lo que necesitas hacer para eliminar las manchas es agregar agua, jabón de lavavajillas y una toalla de papel al recipiente y agitar. Una vez que hayas agitado lo suficiente el tupper (bien cerrado), deberías obtener una toalla llena de residuo y un plástico brillante y limpio.

"El truco funciona porque es un enfoque doble para deshacerse de la mancha", dice Tetro. Como el agua por sí sola no puede disolver el aceite, necesitas algo que tenga las propiedades químicas adecuadas para quitar las manchas del tupper.

"El jabón lavavajillas contiene lo que llamamos un surfactante, y este químico es excelente para atrapar aceites dentro de pequeñas burbujas microscópicas conocidas como micelas", dice el experto.

Puedes simplemente añadir el detergente y obtendrás micelas. Pero si quieres preparar la mayor cantidad posible para eliminar mejor las manchas, solo tienes que hacer una cosa: agitar. "Cuanto más agites, más micelas crearás y mejor será el proceso de eliminación de manchas", dice Tetro.

"Por eso es clave añadir agua y jabón en el recipiente antes de agitarlo vigorosamente para ayudar a limpiar la superficie de plástico", agrega.

¿Y qué papel juega la toalla de papel? Tetro señala que actúa como "otro tipo de trampa, pero esta vez para las micelas".

"Las micelas tienden a flotar libremente en el líquido y pueden terminar prácticamente en cualquier lugar, pero si se proporciona una matriz grande donde puedan quedar atrapadas, se puede evitar que regresen a los poros", dice Tetro.

"Primero, el detergente produce todas esas micelas que atrapan el aceite, y la toalla de papel atrapa esas micelas para que no terminen volviendo a los poros cuando enjuagas el recipiente", resume.

Eso sí, hay dos factores que debes tener en cuenta: cuanto antes limpies el tupper, mejor, porque cuanto más tiempo permanezcan los aceites en el plástico, más tiempo tendrán para filtrarse en los poros y más difícil será eliminar la mancha.

Y el otro es que debes evitar calentar la comida del tupper en el microondas: el plástico se ablanda y la superficie porosa se expande ligeramente, permitiendo que los aceites penetren aún más.