El temporal 'revive' a los pantanos de Sevilla: llevan en un mes y medio el agua para el consumo de un año
Las presas de la provincia se encuentran al 97% de su capacidad, con 623,59 hectómetros cúbicos.

La red de embalses de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa) ha contabilizado este lunes el agua acumulada, que alcanza el 97% de su capacidad máxima. Todo ello después de un mes de marzo con copiosas lluvias tras el paso del tren de borrascas que ha dejado inundaciones en numerosos puntos de la provincia.
Una cantidad que, según Emasesa, serviría para abastecer a la provincia y los once municipios pertenecientes a la red durante seis años. Desde mediados de febrero, los pantanos han embalsado agua equivalente a un año de consumo y se encuentran actualmente con 623,59 hectómetros cúbicos de agua.
Con un mes de marzo con más lluvias de lo habitual, las reservas han aumentado notablemente tras el paso de borrascas por la provincia que han puesto al límite de su capacidad, alcanzando en algunos casos el nivel rojo por riesgo de desbordamiento en el caudal de los ríos, como ha sido el caso de Melonares. Una situación que contrasta con la del año pasado en estas fechas, en la que el agua embalsada no superaba el 48%.
Destaca el embalse de Melonares, situado entre Castilblanco de los Arroyos y El Pedroso y dedicado exclusivamente al consumo humano, el más grande de la provincia, con un máximo de 185,6 hectómetros cúbicos de capacidad y que se encuentra actualmente al 100%. También el de El Gergal, situado en Guillena, con una capacidad máxima de 35,04 hectómetros cúbicos; que desde el 21 de enero también se encuentra a tope.
Le sigue el embalse de Zufre, que casi ha alcanzado su capacidad máxima de 175,27 hectómetros cúbicos, con un 99,2%. También el de Aracena, que dispone en estos momentos de 125,16 hectómetros cuadrados, el 97,3% de su capacidad. También supera el 90% en pantano de Minilla (90,4%), que dispone de 52,28 hectómetros cúbicos. Mientras, el de Cala, en El Ronquillo, se encuentra con un 87,7%, es decir, 51,56hectómetros cúbicos de agua.