El sorprendente cambio de look de Luigi Mangione en la Corte de Nueva York, donde pidieron el máximo castigo
Conoce más sobre el sorprendente cambio de look de Luigi Mangione en la Corte de Nueva York, donde pidieron el máximo castigo

Luigi Mangione, acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, compareció este 25 de abril de 2025 ante el tribunal federal de Manhattan, en Nueva York. El joven de 26 años se presentó con una apariencia diferente ante los fiscales, que anunciaron formalmente su intención de solicitar la pena de muerte en su caso.
El cambio de imagen de Luigi Mangione en su regreso al tribunal
Luigi Mangione entró este viernes a la sala del tribunal con el cabello significativamente más corto que en comparecencias anteriores. En tanto, vestía un uniforme carcelario color mostaza sobre una camiseta térmica blanca, mientras enfrentaba a la jueza Margaret Garnett.
Durante la sesión, el acusado permaneció en silencio la mayor parte del tiempo, según lo retomado por NBC News. En tanto, se limitó a responder con palabras de una sola sílaba y volvió a declararse inocente de los cargos que se le imputan por el asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, el 4 de diciembre de 2024 en Midtown Manhattan.
Detalles del caso: los cargos federales en contra de Luigi Mangione
Los fiscales federales acusan a Mangione de haber disparado contra Thompson por la espalda frente al hotel Hilton de Midtown Manhattan el 4 de diciembre de 2024. La víctima se encontraba en Nueva York por una conferencia del sector salud. Dos casquillos recuperados en el lugar tenían grabadas las palabras “negar”, “deponer” y “retrasar”.
El joven de 26 años enfrenta cuatro cargos federales:
- Asesinato mediante arma de fuego
- Acecho interestatal con resultado de muerte
- Uso de instalaciones interestatales para acecho con resultado de muerte
- Uso de arma de fuego con silenciador durante un delito violento
Según los fiscales, Mangione planificó el ataque con meses de anticipación. Documentos judiciales afirman que eligió a Thompson como objetivo por su rol como director ejecutivo de una de las aseguradoras médicas más grandes del país. El motivo habría sido generar atención pública contra el sistema de salud estadounidense.
La acusación sostiene que Mangione consideró el crimen como una forma de protesta y buscó difundir su mensaje a través del acto violento. La fiscalía federal incluye estos elementos en su justificación para solicitar la pena de muerte.
Solicitud de pena de muerte para Luigi Mangione
El Departamento de Justicia formalizó la solicitud de pena de muerte el mismo día de la audiencia. La fiscal general Pamela Bondi ordenó a los fiscales seguir esta línea y justificó que el crimen fue premeditado y ejecutado con fines ideológicos. En su declaración, Bondi indicó que se trató de un “asesinato a sangre fría” y que Mangione representa “un peligro futuro” para la sociedad.
El aviso señala que el acusado huyó del lugar y cruzó fronteras estatales tras el crimen. También resalta su intención declarada de provocar una respuesta política y social en contra de la industria de la salud mediante el uso de violencia.
Mangione fue arrestado el 9 de diciembre de 2024 en un restaurante de comida rápida en Altoona, Pensilvania. Un empleado lo reconoció gracias a la difusión de imágenes y alertó a las autoridades. Al momento del arresto, portaba una pistola de 9 mm, un silenciador compatible con la escena del crimen y documentos falsos.
La investigación reveló que el acusado viajó a Nueva York desde Maryland semanas antes del asesinato. Se hospedó en un hostal del Upper West Side con identidad falsa y realizó tareas de vigilancia sobre los movimientos de la víctima. La mañana del ataque, se ubicó estratégicamente entre dos vehículos en la calle 54 Oeste y disparó varias veces cuando Thompson pasó caminando.
La próxima audiencia federal fue fijada para el 5 de diciembre de 2025. Hasta entonces, Mangione permanecerá en un centro de detención federal sin opción a fianza.