Qué es el “carry trade”, la estrategia de la que todos hablan y los grandes riesgos que tiene

Con el nuevo esquema de bandas cambiarias, los inversores armaron posiciones en pesos

Abr 25, 2025 - 20:59
 0
Qué es el “carry trade”, la estrategia de la que todos hablan y los grandes riesgos que tiene

Desde que el Gobierno anunció el nuevo esquema cambiario, hay una palabra que volvió a ganar popularidad entre los inversores: "carry trade“. Con la apuesta hecha en que el dólar lentamente tenderá a los $1000, el piso del esquema de flotación por bandas, esta estrategia financiera se sustenta en que las tasas en pesos le ganarán al avance del tipo de cambio. ¿El riesgo? La volatilidad.

En la práctica, el carry trade consiste en invertir en instrumentos en pesos, mientras los dólares están calmos. La gama de oferta va desde un plazo fijo, hasta las Letras del Tesoro o bonos que ajustan por inflación. Luego, cuando el inversor considera que es momento de cerrar la posición, se dolariza y asegura la ganancia en moneda dura.

Cambio en Aerolíneas Argentinas: cerrará casi todas sus oficinas comerciales este año

Sin embargo, para que eso ocurra se tienen que dar dos condiciones: que las tasas en pesos sean atractivas y que los tipos de cambio caigan o —por lo menos— se mantengan planchados. Caso contrario, puede significar una pérdida de la cartera.

“Globalmente, el carry trade es una operación entre monedas, donde un inversor se endeuda en una moneda (por ejemplo, el yen, que es estable) e invierte en otra que de más rendimiento (como instrumentos americanos) para así sacar una diferencia de tasas. Pero nosotros tenemos nuestra propia versión vernácula, que al Gobierno también le sirvió para suavizar el movimiento cambiario. ¿La idea cuál es? Vender dólares a un precio que considero alto, colocarme a tasas, generar renta y con esa ganancia compro dólares para cerrar la posición. Eso es el carry trade, pero no es para cualquiera", explicó Fernando Camusso, director de Rafaela Capital. ARCHIVO - El Gobierno espera que el dólar caiga a $1000. (AP Foto/Matt Slocum, archivo)

Hoy, la estrategia toma de base el nuevo esquema cambiario. El tipo de cambio flotará libremente entre bandas, entre los $1000 y $1400. Estas bandas se ajustarán mensualmente en 1%, para abajo y para arriba, respectivamente, para así agrandar la brecha con el tiempo.

Con ese piso y ese techo de referencia, fue que por estos días los inversores armaron sus posiciones en pesos. Sobre todo, al tener en cuenta que el Gobierno confía que el dólar alcance los $1000 en el corto plazo, favorecido por la temporada de liquidaciones del campo.

YPF abandona la idea de construir una planta de GNL en tierra y la reemplaza por barcos para exportar gas

Algunos ejemplos. Si se compra hoy una Letra con vencimiento el 30 de mayo (S30Y5), la tasa mensual es del 2,6%, de acuerdo con un análisis de GMA Capital. Si el dólar toca el piso de la banda, cuando se pague el bono se podría obtener una ganancia del 14% en moneda dura. Pero si la cotización opera en la mitad de la banda, se estaría perdiendo 7%; y el rojo asciende al 21% si el oficial toca el techo de $1400.

Cuanto más pasa el tiempo, mejor dan los números. Si se compra una letra con vencimiento al 30 de septiembre (S30S5), la cual tiene una tasa efectiva del 2,5% mensual, se podría ganar un 31% si el dólar toca los $1000 para aquel entonces. Si la cotización opera en $1200, se obtendría un rendimiento del 2%. Pero significaría una pérdida del 16% en moneda dura si el tipo de cambio cotiza a $1400.Ganancias y pérdidas del carry trade con bandas cambiarias, según GMA Capital

También se puede hacer el ejercicio con un plazo fijo, el cual paga una tasa similar que el resto de los instrumentos en pesos. Dependiendo de la entidad financiera, la tasa puede variar entre 2,4% y 2,8% mensual.

Una apuesta con riesgos

Sin embargo, el peligro del carry trade es la volatilidad, un fenómeno que se empezó a notar con fuerza en los últimos días. Los dólares subieron este miércoles 4,5% en un solo día, lo que borró casi dos meses de tasa local. Y este jueves, las cotizaciones treparon otro 1,7%.

El FMI pidió mantener el rumbo en la Argentina y alertó sobre los riesgos que enfrenta el país

“Hay que entender que, dentro de esta banda del 40%, puede haber volatilidad. Los funcionarios dijeron que creen que el dólar va a ir al piso de la banda, porque necesitan anclar expectativas. Pero eso no es una fijación, es adivinar. En la medida que se volatiliza el tipo de cambio, el carry puede ser neutro o negativo, y puede salir muy mal. Nadie esperaba que ayer el dólar suba a estos niveles, si vendiste dólares el martes fue absolutamente perdedora esta estrategia y se perdió todo el carry“, agregó Camusso.

Eliminan el cepo cambiario para personas y lanzan un nuevo régimen con bandas para administrar el dólar

Pero la historia pesa. De acuerdo con un análisis de GMA Capital, durante la Convertibilidad, la estabilidad cambiaria arrojó un retorno promedio anual del 11% en dólares para los plazos fijos en pesos. Mientras que el año pasado, con un tipo de cambio oficial que se regía por un esquema de devaluaciones controladas del 2% mensual, la ganancia fue del 38,5%.

“Mientras que las elevadas tasas en pesos juegan un importante papel en la estrategia de carry trade, la dinámica del tipo de cambio suele ser la clave para el éxito", cerraron.