El Real Jardín Botánico invita a ser farmacéutico con sus plantas medicinales

Profesión carmentorrente Vie, 04/04/2025 - 14:10 Este fin de semana El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) han preparado, en colaboración de Arkopharma, la segunda edición de El farmacéutico y las plantas medicinales. Se trata de un evento abierto al público que se celebrará en las instalaciones del Real Jardín Botánico este fin de semana (5 y 6 de abril) y en el que, a través de distintas actividades, se divulgarán los beneficios de las plantas medicinales y el papel de los farmacéuticos en su uso correcto.Esta nueva edición se enmarca en el 270 aniversario del Real Jardín Botánico e incluirá también visitas guiadas y la yincana El boticario real y las misteriosas fiebres de la reina, una actividad lúdica y educativa abierta a todos los asistentes, que tendrá lugar este sábado, entre las 11:00 y las 18:30 horas.La anterior edición de este evento se celebró en 2023, en el marco del 125 aniversario del COF de Madrid, como ya publicó este medio, y reunió en el RJB-CSIC a más de 5.500 visitantes. Esther Calvo de Mora, vicepresidenta segunda del COF de Madrid; Ramón Taix, director general de Arkopharma; Rita de la Plaza, tesorera del COF de Madrid; Manuel Martínez del Peral, presidente del COF de Madrid; María-Paz Martín Esteban, directora del RJB-CSIC; José Antonio Martínez Páramo, concejal titular del Área Delegada de Limpieza y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid, y Carlos Muñoz, vocal de Plantas Medicinales del COF de Madrid. Foto: C. TORRENTE. Para presentar las nuevas jornadas, este viernes se ha celebrado un acto institucional de inauguración en las instalaciones del RJB-CSIC, con la participación de la directora del RJB-CSIC, María-Paz Martín Esteban; el presidente del COF de Madrid, Manuel Martínez del Peral Mayor; el director general de Arkopharma, Ramón Taix, y el concejal titular del Área Delegada de Limpieza y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid, José Antonio Martínez Páramo. Tras la intervención de todos ellos, el catedrático de Historia de la Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, Antonio González Bueno, ha impartido la conferencia Un espacio para la salud y el recreo: de Carlos III a nuestros días (1781-2025). "Los farmacéuticos llevamos siglos trabajando con las plantas medicinales, desde lo antiguos herbolarios hasta la industria farmacéutica actual" (Carlos Muñoz)Le ha presentado Carlos Muñoz, vocal de plantas medicinales del COF de Madrid, que ha puesto ejemplos de la influencia de las plantas en la farmacia: "El sauce, cuya corteza dio origen a la aspirina; la digital, base de fármacos para el corazón o la vinca de Madagascar, utilizada en tratamientos contra el cáncer". En este sentido, ha recalcado: "Los farmacéuticos llevamos siglos trabajando con las plantas medicinales, desde los antiguos herbolarios hasta la industria farmacéutica actual". Menta de burro y hierba de los cantores, plantas medicinales que poblarán el Jardín Botánico de Zaragoza, Plantas medicinales, ¿las grandes olvidadas?, La venta de plantas medicinales en farmacia aumenta casi un 30% en el confinamiento Sobre el Real Jardín Botánico, ha puntualizado que se trata de un lugar donde "las plantas no solo se embellecen en paisajes, sino que también son y s El COF de Madrid ha preparado un evento, con este centro de investigación del CSIC y la colaboración de Arkopharma, abierto al público, donde habrá visitas guiadas y yincana. Off Carmen Torrente Villacampa Off

Abr 4, 2025 - 14:19
 0
El Real Jardín Botánico invita a ser farmacéutico con sus plantas medicinales
Profesión
carmentorrente
Este fin de semana

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) han preparado, en colaboración de Arkopharma, la segunda edición de El farmacéutico y las plantas medicinales. Se trata de un evento abierto al público que se celebrará en las instalaciones del Real Jardín Botánico este fin de semana (5 y 6 de abril) y en el que, a través de distintas actividades, se divulgarán los beneficios de las plantas medicinales y el papel de los farmacéuticos en su uso correcto.

Esta nueva edición se enmarca en el 270 aniversario del Real Jardín Botánico e incluirá también visitas guiadas y la yincana El boticario real y las misteriosas fiebres de la reina, una actividad lúdica y educativa abierta a todos los asistentes, que tendrá lugar este sábado, entre las 11:00 y las 18:30 horas.

La anterior edición de este evento se celebró en 2023, en el marco del 125 aniversario del COF de Madrid, como ya publicó este medio, y reunió en el RJB-CSIC a más de 5.500 visitantes.

 Esther Calvo de Mora, vicepresidenta segunda del COF de Madrid; Ramón Taix, director general de Arkopharma; Rita de la Plaza, tesorera del COF de Madrid; Manuel Martínez del Peral, presidente del COF de Madrid; María-Paz Martín Esteban, directora del RJB-CSIC; José Antonio Martínez Páramo, concejal titular del Área Delegada de Limpieza y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid, y Carlos Muñoz, vocal de Plantas Medicinales del COF de Madrid. Foto: C. TORRENTE.

Para presentar las nuevas jornadas, este viernes se ha celebrado un acto institucional de inauguración en las instalaciones del RJB-CSIC, con la participación de la directora del RJB-CSIC, María-Paz Martín Esteban; el presidente del COF de Madrid, Manuel Martínez del Peral Mayor; el director general de Arkopharma, Ramón Taix, y el concejal titular del Área Delegada de Limpieza y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid, José Antonio Martínez Páramo

Tras la intervención de todos ellos, el catedrático de Historia de la Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, Antonio González Bueno, ha impartido la conferencia Un espacio para la salud y el recreo: de Carlos III a nuestros días (1781-2025). 

"Los farmacéuticos llevamos siglos trabajando con las plantas medicinales, desde lo antiguos herbolarios hasta la industria farmacéutica actual" (Carlos Muñoz)

Le ha presentado Carlos Muñoz, vocal de plantas medicinales del COF de Madrid, que ha puesto ejemplos de la influencia de las plantas en la farmacia: "El sauce, cuya corteza dio origen a la aspirina; la digital, base de fármacos para el corazón o la vinca de Madagascar, utilizada en tratamientos contra el cáncer". En este sentido, ha recalcado: "Los farmacéuticos llevamos siglos trabajando con las plantas medicinales, desde los antiguos herbolarios hasta la industria farmacéutica actual".

Menta de burro y hierba de los cantores, plantas medicinales que poblarán el Jardín Botánico de Zaragoza, Plantas medicinales, ¿las grandes olvidadas?, La venta de plantas medicinales en farmacia aumenta casi un 30% en el confinamiento
Sobre el Real Jardín Botánico, ha puntualizado que se trata de un lugar donde "las plantas no solo se embellecen en paisajes, sino que también son y s
El COF de Madrid ha preparado un evento, con este centro de investigación del CSIC y la colaboración de Arkopharma, abierto al público, donde habrá visitas guiadas y yincana. Off Carmen Torrente Villacampa Off