El puente de mayo llena los hoteles de Córdoba con más turismo extranjero del previsto

Las buenas previsiones hoteleras para el arranque del mes de mayo en Córdoba se han quedado cortas, porque ha sido un éxito absoluto. A pesar de que la climatología ha dado algún susto con la lluvia puntual y ha sembrado la incertidumbre por momentos, los turistas no han pasado de largo de la ciudad durante estos primeros días del carrusel de fiestas del mes que acaba de empezar, y que hoy vive un día importante con la apertura de los Patios . El hecho es que las Cruces han funcionado como un potente reclamo turístico, tal y como subraya la Asociación de Empresarios de Hospedaje de Córdoba (Aehcor) , que agrupa a más de ochenta establecimientos hoteleros de la capital y la provincia. Los datos con los que cuenta esta entidad —y que son provisionales a falta de un conteo más exhaustivo que tendrá lugar en los próximos días— indican que una gran parte de los hoteles han colgado el cartel 'no hay habitaciones libres'. En este sentido, la presidenta de Aehcor, Elena Rizos, subrayó ayer que «en las noches del jueves, viernes y sábado» no ha habido apenas camas disponibles en la ciudad ni tampoco en las poblaciones de la provincia que suelen registrar más demanda —como Lucena y los enclaves de la Subbética y del Norte de la provincia más pintorescos—. Si la climatología inestable fue un factor que provocó que en los días previos a los festivos las reservas se estancaran en torno al ochenta por ciento, la evolución positiva del tiempo —las lluvias han sido contadas y breves, y el calor no ha hecho aún estragos— ha provocado que muchos viajeros se hayan decidido a última hora por pasar unos días en la ciudad, o bien hayan ampliado la duración de su estancia. Y de ahí el lleno absoluto. Al tratarse de fiestas de carácter nacional ha sido el español el visitante mayoritario, con una presencia notable de viajeros procedentes de la Comunidad de Madrid, ya que en la capital de España ha sido fiesta autonómica el 2 de mayo. No han faltado, empero, personas llegadas desde más allá de las fronteras. «Hemos tenido de muchas nacionalidades en este puente de mayo, pero creemos que han abundado los británicos, los franceses y los italianos», indicó en este punto Rizos, que estima que en torno uno de cada cinco turistas en estos días ha sido foráneo, un dato que está por encima del previsto. La fotografía del inicio de este mayo apunta, pues, a un mes de récord en el turismo, o al menos a la altura del de los años inmediatamente anteriores. La propia Asociación de Empresarios de Hospedaje de Córdoba maneja ya datos que indican que las noches de los fines de semana desde ahora hasta junio cuentan con reservas que se aproximan, si no superan, el noventa por ciento en los principales hoteles e la ciudad y de la provincia. «Por el momento, los días entre semana se encuentran en niveles bajos de demanda, pero hay que ver aún cómo evolucionan las semanas para sacar conclusiones», añadió Elena Rizos. Los precedentes marcan el camino. Hay que recordar que mayo es, junto a la Semana Santa , el punto álgido de la temporada turística en Córdoba , y que los precios por pernoctar en la capital suelen estar muy por encima del resto del año. En 2024 , por ejemplo, el precio medio de una habitación en Córdoba durante los fines de semana de mayo ascendió a 141 euros, más de un 30 por ciento que en la misma época de 2023 y muy por encima de los 76 que costó aquel febrero. Cualquiera puede comprobar a través de las páginas de reservas de internet que las tarifas alcanzan precios muy elevados. Por ejemplo: una noche para dos personas en un hotel de cuatro estrellas medio situado en una zona céntrica de la ciudad, y sin desayuno, no baja de los 180 euros en el fin de semana que viene —el del 10 y 11 de mayo, el primero de la fiesta de los Patios —. Los apartamentos turísticos, que son una opción creciente para las familias con niños a su cargo o para pequeños grupos de amigos, tampoco son una ganga: por menos de 220 euros por noche es complicado tener plaza en un piso turístico para tres o cuatro personas en las fechas citadas.

May 5, 2025 - 06:31
 0
El puente de mayo llena los hoteles de Córdoba con más turismo extranjero del previsto
Las buenas previsiones hoteleras para el arranque del mes de mayo en Córdoba se han quedado cortas, porque ha sido un éxito absoluto. A pesar de que la climatología ha dado algún susto con la lluvia puntual y ha sembrado la incertidumbre por momentos, los turistas no han pasado de largo de la ciudad durante estos primeros días del carrusel de fiestas del mes que acaba de empezar, y que hoy vive un día importante con la apertura de los Patios . El hecho es que las Cruces han funcionado como un potente reclamo turístico, tal y como subraya la Asociación de Empresarios de Hospedaje de Córdoba (Aehcor) , que agrupa a más de ochenta establecimientos hoteleros de la capital y la provincia. Los datos con los que cuenta esta entidad —y que son provisionales a falta de un conteo más exhaustivo que tendrá lugar en los próximos días— indican que una gran parte de los hoteles han colgado el cartel 'no hay habitaciones libres'. En este sentido, la presidenta de Aehcor, Elena Rizos, subrayó ayer que «en las noches del jueves, viernes y sábado» no ha habido apenas camas disponibles en la ciudad ni tampoco en las poblaciones de la provincia que suelen registrar más demanda —como Lucena y los enclaves de la Subbética y del Norte de la provincia más pintorescos—. Si la climatología inestable fue un factor que provocó que en los días previos a los festivos las reservas se estancaran en torno al ochenta por ciento, la evolución positiva del tiempo —las lluvias han sido contadas y breves, y el calor no ha hecho aún estragos— ha provocado que muchos viajeros se hayan decidido a última hora por pasar unos días en la ciudad, o bien hayan ampliado la duración de su estancia. Y de ahí el lleno absoluto. Al tratarse de fiestas de carácter nacional ha sido el español el visitante mayoritario, con una presencia notable de viajeros procedentes de la Comunidad de Madrid, ya que en la capital de España ha sido fiesta autonómica el 2 de mayo. No han faltado, empero, personas llegadas desde más allá de las fronteras. «Hemos tenido de muchas nacionalidades en este puente de mayo, pero creemos que han abundado los británicos, los franceses y los italianos», indicó en este punto Rizos, que estima que en torno uno de cada cinco turistas en estos días ha sido foráneo, un dato que está por encima del previsto. La fotografía del inicio de este mayo apunta, pues, a un mes de récord en el turismo, o al menos a la altura del de los años inmediatamente anteriores. La propia Asociación de Empresarios de Hospedaje de Córdoba maneja ya datos que indican que las noches de los fines de semana desde ahora hasta junio cuentan con reservas que se aproximan, si no superan, el noventa por ciento en los principales hoteles e la ciudad y de la provincia. «Por el momento, los días entre semana se encuentran en niveles bajos de demanda, pero hay que ver aún cómo evolucionan las semanas para sacar conclusiones», añadió Elena Rizos. Los precedentes marcan el camino. Hay que recordar que mayo es, junto a la Semana Santa , el punto álgido de la temporada turística en Córdoba , y que los precios por pernoctar en la capital suelen estar muy por encima del resto del año. En 2024 , por ejemplo, el precio medio de una habitación en Córdoba durante los fines de semana de mayo ascendió a 141 euros, más de un 30 por ciento que en la misma época de 2023 y muy por encima de los 76 que costó aquel febrero. Cualquiera puede comprobar a través de las páginas de reservas de internet que las tarifas alcanzan precios muy elevados. Por ejemplo: una noche para dos personas en un hotel de cuatro estrellas medio situado en una zona céntrica de la ciudad, y sin desayuno, no baja de los 180 euros en el fin de semana que viene —el del 10 y 11 de mayo, el primero de la fiesta de los Patios —. Los apartamentos turísticos, que son una opción creciente para las familias con niños a su cargo o para pequeños grupos de amigos, tampoco son una ganga: por menos de 220 euros por noche es complicado tener plaza en un piso turístico para tres o cuatro personas en las fechas citadas.