El puente de mayo deja 16 muertos en carretera y colapsos en las salidas de Madrid y Barcelona
El final del puente de mayo ha estado marcado por una complicada operación retorno en la que miles de conductores se han visto afectados por complicaciones en las carreteras españolas, especialmente en las principales vías de Madrid y Barcelona. Entre las 15:00 del miércoles y las 20:00 del domingo se han registrado 13 accidentes mortales, con un balance trágico de 16 fallecidos y 15 heridos graves. Según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), el viernes 2 de mayo ha sido el día que más complicaciones ha habido, con seis víctimas mortales. El caso más grave se produjo cerca de Plasencia, en Cáceres, en un choque frontal entre dos turismos que se llevó la vida de cuatro personas. Nada más iniciar la operación especial el pasado miércoles, ya se habían contabilizado dos fallecidos y un herido grave en dos accidentes ocurridos en El Toboso (Toledo) y Sandiás (Ourense). El jueves 1 de mayo, Día del Trabajador, se sumaron cuatro muertes más, incluyendo un grave siniestro en Mallorca, donde un autobús de línea atropelló a un grupo de ciclistas en la carretera de Pollença al Port de Pollença. Finalmente, el sábado se registraron dos nuevas muertes, una en Gargallo (Teruel) y otra en Cangas de Onís (Asturias), mientras que el domingo se sumaron dos víctimas más, una en Asturias y otra en Málaga. La operación retorno, además de complicar las autovías como la A-1, A-4, A-5 y A-6 en Madrid y la AP-7 en Barcelona, ha generado diversos problemas. En Cuenca, la A-3 a su paso por Villares del Saz ha sufrido retenciones, al igual que la A-31 en Albacete y la A-5 en Valmojado, Toledo. En el sureste, se han registrado dificultades en la A-30 a la altura de Molina de Segura (Murcia) y en la A-7 en San Pedro de Alcántara (Málaga). La lluvia, la niebla y el viento dificultan los desplazamientos del puente La meteorología también ha sido un factor agravante durante estos días del puente, provocando que unas diez comunidades autónomas hayan estado bajo el aviso amarillo por lluvias, mientras que dos lo han estado por fenómenos costeros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La lluvia ha afectado a Galicia, Asturias, Cantabria, Aragón, Castilla y León (especialmente en Burgos), Cataluña, Navarra, la Comunidad Valenciana (Castellón), País Vasco y La Rioja. Una de las provincias más afectadas ha sido Zamora, con 18 incidencias por inundaciones provocadas por sumideros colapsados y calles anegadas. Las estaciones de trenes y autobuses también se vieron afectadas por grandes balsas de agua. En Extremadura, la localidad de Cañaveral (Cáceres) fue la más castigada por las lluvias, registrando 42,4 litros por metro cuadrado hasta las seis de la tarde. Además, la niebla ha dificultado la operativa aérea en Barcelona, provocando retrasos de entre 15 minutos y una hora en varios vuelos debido a la baja visibilidad, según comunicaron los controladores aéreos. A las dificultades en carretera y aire se suman las marítimas, en las que Andalucía (especialmente Almería) y la...
El final del puente de mayo ha estado marcado por una complicada operación retorno en la que miles de conductores se han visto afectados por complicaciones en las carreteras españolas, especialmente en las principales vías de Madrid y Barcelona. Entre las 15:00 del miércoles y las 20:00 del domingo se han registrado 13 accidentes mortales, con un balance trágico de 16 fallecidos y 15 heridos graves. Según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), el viernes 2 de mayo ha sido el día que más complicaciones ha habido, con seis víctimas mortales. El caso más grave se produjo cerca de Plasencia, en Cáceres, en un choque frontal entre dos turismos que se llevó la vida de cuatro personas. Nada más iniciar la operación especial el pasado miércoles, ya se habían contabilizado dos fallecidos y un herido grave en dos accidentes ocurridos en El Toboso (Toledo) y Sandiás (Ourense). El jueves 1 de mayo, Día del Trabajador, se sumaron cuatro muertes más, incluyendo un grave siniestro en Mallorca, donde un autobús de línea atropelló a un grupo de ciclistas en la carretera de Pollença al Port de Pollença. Finalmente, el sábado se registraron dos nuevas muertes, una en Gargallo (Teruel) y otra en Cangas de Onís (Asturias), mientras que el domingo se sumaron dos víctimas más, una en Asturias y otra en Málaga. La operación retorno, además de complicar las autovías como la A-1, A-4, A-5 y A-6 en Madrid y la AP-7 en Barcelona, ha generado diversos problemas. En Cuenca, la A-3 a su paso por Villares del Saz ha sufrido retenciones, al igual que la A-31 en Albacete y la A-5 en Valmojado, Toledo. En el sureste, se han registrado dificultades en la A-30 a la altura de Molina de Segura (Murcia) y en la A-7 en San Pedro de Alcántara (Málaga). La lluvia, la niebla y el viento dificultan los desplazamientos del puente La meteorología también ha sido un factor agravante durante estos días del puente, provocando que unas diez comunidades autónomas hayan estado bajo el aviso amarillo por lluvias, mientras que dos lo han estado por fenómenos costeros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La lluvia ha afectado a Galicia, Asturias, Cantabria, Aragón, Castilla y León (especialmente en Burgos), Cataluña, Navarra, la Comunidad Valenciana (Castellón), País Vasco y La Rioja. Una de las provincias más afectadas ha sido Zamora, con 18 incidencias por inundaciones provocadas por sumideros colapsados y calles anegadas. Las estaciones de trenes y autobuses también se vieron afectadas por grandes balsas de agua. En Extremadura, la localidad de Cañaveral (Cáceres) fue la más castigada por las lluvias, registrando 42,4 litros por metro cuadrado hasta las seis de la tarde. Además, la niebla ha dificultado la operativa aérea en Barcelona, provocando retrasos de entre 15 minutos y una hora en varios vuelos debido a la baja visibilidad, según comunicaron los controladores aéreos. A las dificultades en carretera y aire se suman las marítimas, en las que Andalucía (especialmente Almería) y la...
Publicaciones Relacionadas