El PSOE se aviene a aplazar el pleno parlamentario que coincide con el congreso del PP europeo para que Feijóo pueda acudir
El Congreso de los Diputados no convocará sesión plenaria los días 29 y 30 de abril para evitar que coincida con el congreso que el PP europeo celebrará...

El Congreso de los Diputados no convocará sesión plenaria los días 29 y 30 de abril para evitar que coincida con el congreso que el PP europeo celebrará esa misma semana en Valencia, con lo cual los dirigentes populares españoles —y su líder, Alberto Núñez Feijóo— podrán acudir al mismo. Así lo adelantó este martes El Periódico y lo confirman a este diario fuentes parlamentarias, que niegan que haya habido un cambio de criterio de los socialistas pese a que, hasta ahora, el PSOE no se había avenido a modificar el calendario de plenos para facilitar la asistencia de los diputados del PP al evento de Valencia.
Con este cambio de guion, el pleno previsto para los días 29 y 30 de abril se trasladará a los días 6 y 7 de mayo, una decisión que se adoptó en la Mesa que se celebró este martes con los votos a favor de PSOE y PP. A principios del pasado mes de marzo, los populares ya habían intentado que se retrasara la sesión plenaria del Congreso para que sus diputados pudieran desplazarse a Valencia, pero no encontró apoyo en la Junta de Portavoces de la Cámara Baja, en la que están representados todos los grupos.
Entonces, el argumento de los socialistas es que un cambio en el calendario de plenos aprobado desde hace meses requería unanimidad de los grupos parlamentarios. Sin embargo, ahora el PSOE defiende que el órgano competente para tomar esta decisión es la Mesa (máximo órgano de gobierno del Congreso) y que solo es imprescindible que una mayoría de los grupos parlamentarios en la Junta de Portavoces soliciten la modificación del calendario. El PSOE, además, afirma que ha aceptado el cambio por lealtad institucional con los jefes de Estado pertenecientes al PP europeo y que han sido invitados a esa cumbre.
Lo cierto, no obstante, es que el hecho de que el congreso de los populares europeos se celebre en Valencia es un caramelo envenenado para el PP español. Los populares habían elegido la capital valenciana para su cumbre antes de que el foco mediático estuviese puesto en el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA. Y el PP incluso se planteó la posibilidad de trasladar a otra ciudad el cónclave, tal y como confirmó en su momento el propio Feijóo, que sin embargo achacó esa posibilidad a la negativa inicial del PSOE a aplazar el pleno del Congreso para permitir a los dirigentes del PP español acudir al evento.