Segundo intento para la Agencia Estatal de Salud Pública: el Gobierno retoma la ley que tumbaron el PP y Junts hace menos de un mes

Segundo intento para la futura Agencia Estatal de Salud Pública. El Consejo de Ministros ha vuelto a aprobar la ley que contempla su creación, y que ahora...

Abr 8, 2025 - 14:21
 0
Segundo intento para la Agencia Estatal de Salud Pública: el Gobierno retoma la ley que tumbaron el PP y Junts hace menos de un mes

Segundo intento para la futura Agencia Estatal de Salud Pública. El Consejo de Ministros ha vuelto a aprobar la ley que contempla su creación, y que ahora retornará al Congreso de los Diputados poco más de dos semanas después de que el PP y Junts cambiasen su voto a última hora para tumbarla. Fuentes del Ministerio de Sanidad detallan que el texto que se envía al Parlamento es idéntico al de la iniciativa original, y que irá directamente a la Comisión del ramo de la Cámara Baja, donde se sumarán todas las enmiendas que ya habían sido pactadas entre los partidos políticos.

El pasado 20 de marzo, la norma iba a salir previsiblemente adelante en el Pleno del Congreso, pero finalmente fue rechazada in extremis tras un pleno bronco y marcado por varias disputas con la bancada del PP por otras iniciativas y enmiendas a la ley de desperdicio alimentario. Así lo ha recordado este martes la ministra de Sanidad, Mónica García, que ha lamentado que, pese al "consenso abrumador" que había dentro del arco parlamentario en torno a la creación de la Agencia, esta ley decayó "por otros intereses que no tienen que ver con la ley". De este modo, y como prometió ese mismo día, García vuelve a enviar el proyecto al Congreso, donde espera que "los que votaron en contra recapaciten" y "pongan la salud de los ciudadanos por encima de sus propios intereses".

La ley empezó a debatirse hace casi 15 años, en 2011, aunque nunca se llegó a avanzar del todo en el asunto. Una década después, la pandemia puso de relieve la importancia de contar con una institución de estas características, que permita monitorizar y prepararse ante posibles riesgos y amenazas de carácter sanitario y medioambiental. La entonces ministra de Sanidad, Carolina Darias, arrancó con la iniciativa, pero la convocatoria de elecciones anticipadas volvió a paralizar su tramitación, que enfrenta ahora su recta final en manos de su sucesora, Mónica García.

Así, la AESAP se encargará de vigilar el estado de salud de la población y de los problemas y riesgos a los que se enfrenta, para anticipar posibles amenazas. Se hará, además, incorporando el concepto de One Health (una sola salud), que interrelaciona la salud de la ciudadanía con la salud ambiental y con la animal y, en ese sentido, adaptará el sistema sanitario a los riesgos del cambio climático. Asimismo, el organismo mejorará la coordinación y la colaboración con la comunidad científica, así como con la industria, las administraciones y las instituciones para monitorizar las diferentes estrategias de respuestas; y evaluará los "determinantes" que más impactan en la salud. La ubicación de su sede deberá fijarse una vez entre en vigor la nueva ley por parte del Ministerio de Política Territorial.

(Más información en breve)